Publicado: octubre 16, 2025, 6:23 pm
¿Dormir del lado derecho o del izquierdo? ¿Es peligroso dormir boca abajo? ¿Es cierto que si nos acostamos boca arriba con las piernas en alto mejora nuestra circulación? Sobre la postura que adoptamos al meternos en la cama existen mil leyendas, algunas con más fundamento que otras. Lo que sí está claro según los expertos, es que la forma en la que dormimos va a influir en nuestro bienestar (o todo lo contrario), además de en evitar el insomnio.
Parece consensuado entre los profesionales de la salud que la mejor manera de colocarnos en la cama es de lado, la más natural puesto que la columna vertebral se mantiene alineada y se reduce la presión sobre las lumbares, además de contribuir en caso de reflujo o mala respiración. También es partidaria de la posición lateral la farmacéutica y nutricionista Reme Navarro, que publica un vídeo en su red social tiktok en el que explica, concretamente, cuál es el lado que tiene más beneficios para la salud.
La postura que adoptamos para dormir es clave en nuestro descanso… ¡y en muchas cosa más!
Así pues, la postura que adoptamos durante el sueño es realmente importante para que el descanso sea reparador, para prevenir dolores musculares y, también, para conseguir un funcionamiento óptimo de nuestro organismo. Numerosos estudios, entre los que destaca uno publicado por The Journal of Neuroscience por la Universidad de Stony Brook de Nueva York, han confirmado que dormir de lado es la opción más saludable.
Al estar de lado, se favorece de forma natural que el organismo elimine su material de desecho, a que la circulación fluya y se produzca el drenaje linfático. Eso sí, es recomendable cuidar la almohada que elegimos para dormir, de manera que no se modifique la alineación de la columna. En las mujeres embarazadas también es preferible dormir de costado, colocando una almohada entre las pantorrillas.
Dormir de lado, por lo tanto, es la postura más recomendada por los profesionales de la salud. Sin embargo, a cada lado de nuestro cuerpo se sitúan diferentes órganos, y el lado elegido va a influir en la función correcta que cumple cada uno. Para la nutricionista Reme Navarro, el mejor lado es el izquierdo, y tiene una explicación.
Dormir del lado izquierdo suma muchas ventajas para la salud
«Si duermes del lado derecho, no estás haciendo lo correcto». Así de contundente se muestra Navarro en su vídeo divulgativo. Por lo tanto, la experta recomienda que lo hagamos del lado izquierdo, «en primer lugar, porque es bueno para nuestro intestino. Dormir de ese lado te va a ayudar a que los alimentos se desplacen más fácilmente a través del sistema digestivo. También es bueno para tu hígado, que va a funcionar mejor al disminuir la presión del peso del cuerpo sobre él».
Otra de las razones que esgrime la nutricionista es que del lado izquierdo «el corazón bombea más fácilmente. Esto ocurre porque la vena principal que transporta la sangre desde la extremidades inferiores está en el lado derecho, y dormir sobre el lado izquierdo reduce la presión sobre ella facilitando la circulación».
Pero es que, además de favorecer la liberación de la acidez estomacal y la circulación sanguínea, acostarnos de este lado va a ser especialmente beneficioso para las mujeres embarazadas, en las que «mejora la circulación sanguínea hacia la placenta, aliviando la presión sobre órganos como el hígado y los riñones».