Publicado: abril 25, 2025, 5:24 pm
Comprar por internet no solo nos permite ahorrar tiempo y evitar desplazarnos, sino que también nos da acceso a una gran variedad de productos desde cualquier lugar. Es cierto que, a diferencia de comprar en una tienda fÃsica, si el producto que recibimos no cumple nuestras expectativas, solemos devolverlo.
En ese punto entran en juego las polÃticas de devolución, que varÃan según cada tienda, pero lo más habitual al devolver un producto es recibir el reembolso del importe pagado y, lógicamente, no quedarse con el artÃculo.
Esto parece lo más razonable, pero varias compañÃas como Amazon llevan tiempo adoptando una estrategia distinta y es que permiten que el cliente se quede con el producto después de solicitar la devolución.
Quedarse el producto tras la devolución: la polÃtica de los gigantes del comercio electrónico
Según informan desde Fortune, gigantes del e-commerce como Amazon, Temu, Shein o AliExpress aplican polÃticas de devolución diferentes tras detectar que, en ciertos casos, les resulta más rentable dejar que el cliente se quede con el producto, en lugar de gestionar su devolución.
Esto suele aplicarse a productos baratos o enviados desde lugares lejanos, como China. Es decir, si el artÃculo entra dentro de estos parámetros y en el rango de precio de quizás entre 10 o 20 dólares, la plataforma puede decidir que el cliente lo conserve, ya que los costes de devolución no les compensan.
Estos productos suelen ser accesorios, ropa interior u otros artÃculos de bajo valor, lo que quiere decir que no te vas a quedar un producto de 100 euros, pero quizás puedes hacerlo con uno de un coste inferior si las condiciones de la devolución lo permiten.
Todos ganan
Mucha gente desconoce esta práctica porque no se anuncia públicamente en las webs de estas plataformas y solo se ofrece esta opción en el momento de tramitar una devolución y cumplir con sus condiciones que, como tal, no se saben con exactitud.
Eso sÃ, parece que es un win win para las compañias, ya que no solo se ahorran los costes logÃsticos, sino que además generan una experiencia positiva para el cliente, quien recibe el reembolso y se queda con el producto.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnologÃa.