Publicado: mayo 22, 2025, 4:23 pm
Donald Trump se viste de gala este jueves. Lo hace para dar la bienvenida con una cena a los 220 inversores que han puesto grandes sumas de dinero en su criptomoneda, conocida como $Trump. No, no se trata de una cena para recaudar más dólares (se supone), sino para que el presidente de los Estados Unidos les agradezca su inversión. Trump, cenar con él, es el premio.
$Trump se lanzó el pasado 17 de enero, en vísperas de su toma de posesión (su esposa también lanzó la suya). La Organización Trump, la empresa privada de político y empresario, y entidades relacionadas poseen el 80% de la oferta de la moneda meme.
El 23 de abril, la web oficial de esta criptomoneda prometió una «inolvidable cena de Gala con el Presidente». Al difundirse la noticia, el valor de la moneda meme se disparó más de un 50%, según CoinMarketCap.
Desde su lanzamiento, la familia de Trump y otros patrocinadores de la moneda virtual han recaudado más de 320 millones de dólares en comisiones, según un informe de Reuters que cita una investigación de Chainalysis, una empresa de análisis de blockchain. De esas comisiones, al menos 1,35 millones de dólares se recaudaron después de que el sitio web oficial de la moneda meme anunciara la cena con Trump.
La cena se anunció para el 22 de mayo en su club exclusivo a las afueras de Washington y sólo para a los 220 primeros poseedores de la moneda meme. Además, a los 25 primeros poseedores se les prometieron ventajas adicionales: una «recepción exclusiva» con el presidente antes de la cena y una «visita VIP especial» al día siguiente.
Un menú de al menos 54.000 dólares
El día ha llegado y el lugar, el Trump National Golf Club, situado en el norte de Virginia, está preparado para la gala, donde en teoría no habrá ni cámaras, ni prensa. Los inversores seleccionados, por lo mucho que han invertido, tienen así la oportunidad de cenar con el hombre más poderoso del mundo.
Los 220 inversores que cenarán con Trump, todos ocultos bajo pseudónimo, ganaron el concurso convocado el mes pasado. Para ello tuvieron que adquirir un mínimo de 54.000 dólares de la moneda meme respaldada por el mandatario estadounidense.
Las dos empresas ligadas al conglomerado empresarial de Trump anunciaron en abril que los 220 inversores que lograran los mejores coeficientes a fecha del 12 de mayo recibirían como premio «la invitación más exclusiva del mundo». Ese coeficiente se determinó por el volumen de cartera y por el tiempo que mantuvieron los activos en la misma.
En la fecha y hora límite establecidos, los 220 inversores premiados con la cena adquirieron cada uno un mínimo de 4.196 tókenes de $Trump, lo que equivale a unos 54.000 dólares (según la cotización en ese momento del memecoin).
Los 25 primeros de la lista, los que más han gastado, tendrán esa recepción exclusiva con el presidente previa a la cena y, al día siguiente, una visita especial. Inicialmente, la web de la criptomoneda mencionaba una visita a la Casa Blanca. Eso cambió, pero no se sabe dónde tendrá lugar ese paseo especial.
¿Quiénes son los selectos invitados?
En realidad no se sabe quiénes son los invitados a la cena. La gala, además de exclusiva, está envuelta en un gran secretismo. Los invitados son inversores anónimos de medio mundo, pero no se conoce su identidad (de algunos se supone).
Por no saberse ni siquiera hay noticias de qué van a cenar. Sólo se sabe que Trump aparecerá como invitado en el convite y que los inversores seleccionados no pueden asistir con acompañante. Según Business Insider, los 220 asistentes pueden haber cedido los derechos de su invitación a otra persona, habrán pasado una comprobación de antecedentes y no pueden proceder de un país que no cumpla las normas contra el blanqueo de capitales.
Diecinueve de los 25 mayores poseedores de tokens son probablemente personas que no viven en EEUU, según informa Bloomberg. Su análisis revela que los monederos utilizaban principalmente bolsas extranjeras, que se supone que no están disponibles para los usuarios estadounidenses. Claro que es posible que algunos poseedores utilizaran una VPN para no desvelar su ubicación real.
«Una oportunidad muy, muy buena»
Algunos sí han levantado la mano para hacer saber que cenarán junto al hombre más poderoso del mundo. Justin Sun, fundador de TRON, una plataforma blockchain, ha contado que él es uno de los principales poseedores de la moneda meme de Trump, informa Coindesk. Según el sitio web de la moneda, un monedero con el nombre de usuario ‘Sun’ figuraba como principal titular.
En X, Sun bromeó sobre llevar plátanos a su reunión con Trump. El año pasado, pagó 6,2 millones de dólares por una edición de la obra de arte viral de un plátano pegado con cinta adhesiva. Sun también es uno de los principales inversores de World Liberty Financial, empresa de activos digitales respaldada por la familia Trump. En 2023, la Comisión de Bolsa y Valores demandó a Sun por manipulación del mercado. Tras la toma de posesión de Trump, uspendió la ejecución del caso.
Un alto cargo de MemeCore, una empresa de criptomonedas con sede en Singapur, dijo a The New York Times que la empresa posee más de 19 millones de dólares en monedas de Trump. «Puede que sean personas famosas del sector de las criptomonedas», dijo a ese periódico Cherry Hsu, director comercial de la empresa. La cena «es una oportunidad muy, muy buena».
Otro gran inversor en monedas, Kain Warwick, se hizo eco de la esperanza de Hsu de codearse con los poderosos. «Sería genial poder conocer al presidente», dijo Warwick, un criptoempresario de Sídney, al Times. «Es algo que no habría esperado tener la oportunidad de estar siquiera en posición de hacer», declaró.
¿Haciendo negocios desde el despacho oval?
Que la cena de la trumpiana moneda sea opaca y exclusiva es casi lo de menos. La cuestión de fondo es cómo es posible que el mandatario de un país democrático pueda hacer negocios aprovechándose de su paso por el despacho presidencial. La polémica estaba servida desde el mismo momento en que $Trump fue lanzada.
Se suceden las críticas de los demócratas del Congreso y de organizaciones de ética gubernamental. Los senadores demócratas Elizabeth Warren y Richard Blumenthal aseguran que el «esfuerzo criptográfico» de Trump está erosionando las normas éticas. De hecho, han presentado proyectos de ley para impedir que los funcionarios públicos lancen o respalden activos digitales.
El presidente está trabajando para asegurar BUENOS acuerdos para el pueblo estadounidense, no para sí mismo»
Pero la Casa Blanca defiende la aparición de Trump. «El presidente está trabajando para asegurar BUENOS acuerdos para el pueblo estadounidense, no para sí mismo», dijo la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, en un comunicado.
«Trump solo actúa en el mejor interés del público estadounidense, que es por lo que lo reeligieron abrumadoramente para este cargo, a pesar de años de mentiras y falsas acusaciones contra él y sus negocios por parte de los medios de noticias falsas», dice ese texto.