Recaudación de IEPS a gasolinas y diésel está estancada, pese a menores estímulos fiscales - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Recaudación de IEPS a gasolinas y diésel está estancada, pese a menores estímulos fiscales

Publicado: agosto 11, 2025, 5:19 am

La recaudación de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas y el diésel se ha estancado en este 2025 a pesar de que el gobierno federal ha otorgado menores estímulos fiscales a los combustibles.

De enero a junio del 2025, la recaudación de IEPS a gasolina y diésel ascendió a 203,894 millones de pesos, un incremento de sólo 0.8% en términos reales respecto a lo obtenido en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Esta semana se cumplirán 18 semanas consecutivas en las que el gobierno federal deja sin apoyo fiscal a las gasolinas y el diésel (desde el 11 de abril).

Además de que desde el 1 de enero hasta el 15 de agosto de 2025, el estímulo fiscal a la gasolina Magna ha sido en promedio de 28.63 centavos por litro, frente a los 52.23 centavos que se otorgaron en promedio en el mismo periodo del 2024.

Durante estas 18 semanas, los automovilistas han tenido que pagar las cuotas completas de IEPS, que en el caso de la gasolina Magna es de 6.45 pesos por litro; en el de la Premium es de 5.45 pesos y del diésel es de 7.09 pesos.

El IEPS a las gasolinas y el diésel representa 4% de todos los ingresos tributarios (los que consigue de la recaudación de impuestos) del gobierno federal.

Cabe resaltar que la decisión del gobierno de dejar sin estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel se da en el marco de dos situaciones: el pacto voluntario entre gasolineros y el gobierno para bajar la gasolina Magna a menos de 24 pesos y además la consolidación fiscal que está tratando de lograr este año el gobierno, es decir, una reducción del déficit público a poco más de 3% desde 5.7% del 2024.

Por un lado, el pacto (firmado en febrero) ha permitido que el precio de la gasolina a los consumidores se mantenga estable durante este 2025 sin necesidad de que el gobierno tenga que sacrificar ingresos mediante el otorgamiento de estímulos fiscales.

Mientras que por el tema de la consolidación fiscal, el gobierno federal no sólo está recortando el gasto en este 2025, sino que al mismo tiempo está buscando maximizar los ingresos, sobre todo los tributarios, ya sea a través de una mayor fiscalización a los contribuyentes o bien, en el caso particular del IEPS a las gasolinas y el diésel, no dando estímulos fiscales.

El IEPS y los estímulos fiscales

En México, cada viernes la Secretaría de Hacienda publica en el Diario Oficial de la Federación los estímulos fiscales que otorgará a las gasolinas y el diésel la siguiente semana.

Normalmente, el monto de los estímulos depende del comportamiento de los precios internacionales del petróleo.

Cuando el crudo sube, el gobierno otorga más estímulo y cobra menos IEPS; cuando baja, se reducen los estímulos y se cobra más impuesto.

Esta política fiscal busca estabilizar los precios de los combustibles en nuestro país y amortiguar el impacto que pudiera tener en México un aumento súbito de los precios internacionales del petróleo.

Asimismo, el monto de los estímulos fiscales igualmente influye en la recaudación del IEPS: un mayor estímulo significa que el gobierno va a dejar de recaudar una cantidad de impuesto, mientras que por el contrario cuando no hay estímulos fiscales el fisco recauda las cuotas completas de IEPS lo que significan mayores ingresos.

El IEPS a las gasolinas y el diésel representa 4% de todos los ingresos tributarios; en promedio, este año sólo se ha otorgado un estímulo de 29 centavos.

Related Articles