¿Quieres ganar casi un millón de euros? Ofrecen este premio a quien encuentre un fallo en WhatsApp - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Quieres ganar casi un millón de euros? Ofrecen este premio a quien encuentre un fallo en WhatsApp

Publicado: agosto 16, 2025, 7:23 pm

Meta ha lanzado una de las recompensas más altas en la historia de WhatsApp para incentivar la detección de vulnerabilidades críticas en su aplicación de mensajería instantánea. La compañía de Mark Zuckerberg ofrece hasta un millón de dólares (más de 850.000 euros al cambio, aproximadamente) a los investigadores de ciberseguridad que consigan identificar y demostrar un exploit de ejecución remota de código sin interacción del usuario —también conocido como zero-clic—.

Esta iniciativa forma parte del concurso internacional Pwn2Own 2025, organizado por Zero Day Initiative (ZDI, por sus siglas en inglés), y busca reforzar la seguridad de una aplicación utilizada por más de 3.000 millones de personas en todo el mundo.

Pero más allá del millonario premio, Meta también ha establecido varias categorías con recompensas según la complejidad y el impacto de la vulnerabilidad descubierta:

  • 500.000 dólares (más de 420.000 al cambio, aproximadamente) para quienes encuentren un exploit de ejecución remota de código con un solo clic.
  • 150.000 dólares (más de 120.000 euros al cambio, aproximadamente) a quienes descubran un exploit de apropiación de cuenta sin clic.
  • 130.000 dólares (más de 110.000 euros al cambio, aproximadamente) por encontrar exploits remotos sin clic que faciliten el acceso al micrófono, a la señal de vídeo o a los datos confidenciales de los usuarios.

Es importante mencionar que estos incentivos suponen un incremento significativo respecto al año pasado, cuando la recompensa máxima para un ataque zero-click en WhatsApp era de 300.000 dólares (más de 250.000 euros al cambio, aproximadamente)

Este ‘concurso’ tiene un claro propósito

Los ataques zero-click se consideran uno de los mayores riesgos en ciberseguridad, ya que permiten comprometer un dispositivo sin que el usuario realice ninguna acción ni detecte la intrusión. En una aplicación tan masiva como WhatsApp, este tipo de vulnerabilidades podría tener un alcance global.

Con este programa de recompensas, Meta pretende atraer a los mejores especialistas y hackers éticos para identificar vulnerabilidades antes de que los ciberdelincuentes puedan explotarlas. La compañía subraya que esta estrategia forma parte de su compromiso continuo con la protección de la privacidad y la integridad de sus usuarios.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Related Articles