Publicado: julio 5, 2025, 4:45 am
La 112ª edición del Tour de Francia cuenta con una nómina de ciclistas de lujo, liderada por el esloveno Tadej Pogacar , y en la que no faltan los grandes dominadores de las grandes vueltas ciclistas de tres semanas de las últimas temporadas. Una cronoescalada en Peyragudes, el Mont Ventoux y una superetapa alpina con el col de la Loze son los puntos fuertes de una mapa de una carrera donde el esloveno, máximo favorito de la prueba, buscará su cuarto triunfo. La carrera se pone en marcha el 5 de julio desde Lille. Serán 21 etapas con 3338,8 kilómetros por recorrer, la lista preliminar ya muestra un pelotón de corredores dispuestos a batirse en la conocida como Grande Boucle. Varios de ellos son españoles aunque las bajas son muy importantes y la presencia no es tan notable como años atrás. La carrera de este año es la de menos participación española de los últimos años. Los dos únicos que van a la ronda gala con el objetivo de entrar entre los diez primeros de la clasificación son Enric Mas y Carlos Rodríguez. Enric Mas es el gran referente del ciclismo español durante los últimos años en el Tour de Francia, que lidera el Movistar Team y acumula seis participaciones consecutivas. El balear fue quinto en 2020, pero en esta edición podría cambiar su perfil para buscar algún triunfo de etapa. Las jornadas de montaña son perfectas para sus intereses, aunque no está al nivel de los grandes favoritos al maillot amarillo. Por su parte, Carlos Rodríguez es una de las grandes promesas del ciclismo español, que encara con optimismo su tercera participación seguida la ronda francesa. Por otro lado, el ciclismo español tiene un nuevo campeón nacional: Iván Romeo. El vallisoletano vivirá su primera experiencia en una gran vuelta durante este Tour de Francia, así que trabajará como gregario de lujo para Enric Mas. Su objetivo principal se centra en ganar experiencia y demostrar su valía, al mismo tiempo que tratará de aprovechar cualquier oportunidad que se le presente. Los ciclistas nacionales quieren volver a triunfar en alguna de las etapas de esta ronda gala tras la decepcionante participación del pasado año. En 2024 no se logró ninguna victoria pese a que hubo mucho español en varias fugas, mientras que en 2023 hubo hasta tres ciclistas que alzaron los brazos en la meta de alguna de las etapas: Carlos Rodríguez, Ion Izagirre y Pello Bilbao .