Publicado: julio 5, 2025, 7:00 am
En 2019, en una pequeña habitación y con solo 600 de euros de inversión, Bruno Casanovas y Álex Benlloch empezaron a sentar las bases de una marca que terminaría llevándolos a lo más alto. Los fundadores de Nude Project no solo han logrado cumplir su sueño de negocio, sino que han llevado a su marca a lo más alto, creando su propia cerveza e incluso colaborando con rostros muy conocidos.
Rauw Alejandro, Aitana, Madonna, Harry Syles, Esther Expósito… Una larga lista de famosos que se han dejado ver con las prendas de la marca española. La unión entre Belén Esteban y Victoria Federica fue una de las insólitas colaboraciones de Nude Project, que logró unir a las dos para un spot publicitario que no tardó en hacerse viral.
Bruno Casanovas y Álex Benlloch iniciaron también en 2019 un nuevo proyecto relacionado con su negocio de moda urbana, un pódcast que lleva el mismo nombre que la marca. Este ha sido otro de sus grandes éxitos, al que han acudido grandes entrevistados del mundo de la cultura, el emprendimiento o la política tanto a nivel nacional como internacional. Pero, ¿quiénes son los jóvenes detrás de este éxito?
La historia de Bruno Casanovas y Álex Benlloch
Bruno Casanovas y Álex Benlloch se conocieron a través de redes sociales y, como explica el primero en una entrevista con Hola, tenían la «ilusión común de hacer las cosas de forma diferente». Álex Benlloch estaba interesado en todo lo relacionado con ecommerce y el negocio digital y Bruno Casanovas quería crear algo que reflejase su filosofía y su manera de ver la vida.
Bruno Casanovas nació en Madrid, pero con 10 años se mudó con sus padres a Bali. Su sueño era dedicarse al surf de forma profesional y nunca se había planteado convertirse en empresario, pero estudió Marketing en el ESIC Business and Marketing School de Madrid.
Por su lado, Álex Benlloch es de Burgos y, a diferencia de su amigo, él siempre quiso ser emprendedor y estudió Marketing en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Una vez se adentraron en el negocio, Steve Jobs y Hugh Hefner se convirtieron en sus grandes referentes.
Desde Indonesia, Casanovas abrió un canal de YouTube donde contaba sus experiencias en Indonesia. Benlloch lo conoció a través de esos vídeos y contactaron a través de Instagram. En 2018 se vieron por primera vez y, desde las habitaciones de sus residencias en Madrid y Barcelona, nació su marca.
En un principio, Álex Benlloch pensó en que fuese de bikinis, pero el que se convertiría en su socio le sugirió crear una marca de ropa urbana que los representase y con la que las personas de su generación se sintiesen identificadas.
En cuestión de semanas, los jóvenes, que por aquel entonces tenían 18 años, lanzaron sus primeras 20 camisetas que vendieron entre su círculo mas cercano. El éxito de Nude Project fue casi inmediato. Ambos estudiaban en la universidad pero, tras un año y medio centrados en su negocio, que cada vez sumaba más seguidores, decidieron dejar los estudios «para darlo todo», como explica Bruno para el diario El Mundo.
El éxito de Nude Project
Lo que comenzó poniendo cada uno 300 euros de su bolsillo, logró facturar en su primer año 600.000 y en su segundo año 2,5 millones de euros. El corazón del negocio se encuentra en Barcelona, pero ya cuentan con tiendas físicas también en Madrid, Valencia, Bilbao, Ibiza, Milán, Lisboa y Ámsterdam.
En un principio, la marca se llamaría New Polinesia, pero cometieron el error de no registrar el nombre, así que decidieron cambiarlo por algo que conservara las iniciales NP.
Según datos oficiales, en 2024 la marca contaba con 130 trabajadores y confirmaron que en 2023 Nude Project facturó 28 millones de euros a través de la web y sus tiendas físicas, que vendieron más de 500.000 prendas de ropa en más de 100 países diferentes. Además, han hecho colaboraciones con otras marcas como la firma de moda emergente italiana Fivefourfive o con Playboy.
El hecho de que grandes celebridades como Madonna hayan llevado su ropa es una de las cosas que más les ha impactado y que les ha hecho ser aun más conscientes del impacto de su negocio. «Un chico de nuestra empresa se encontró de fiesta con una persona que le conectó con el estilista de la cantante que finalmente vino a nuestra tienda y se llevó cosas que le gustaron. Aun así, cuando vimos las fotos, no lo podíamos creer», explicó Casanovas en una entrevista para Los40.
Pero en su pódcast también acumulan grandes cifras y ya cuentan con más de 920.000 suscriptores en su canal de YouTube. En 2024, Forbes les otorgó el premio Best Podcast Content Creator. Además, este junio han protagonizado la portada de la revista Forbes.
Entre sus invitados se encuentran deportistas como Andrés Iniesta o Ilia Topuria, artistas internacionales como Duki o Eladio Carrión, o grandes empresarios como Oscar Pierre (fundador de Glovo) u Oriol de Pablo (co-fundador de Vicio).
Su perspectiva poco convencional del uso de las redes sociales ha sido uno de los motivos por los que su éxito ha alcanzado tal magnitud, puesto que les ha permitido crear su propia imagen de marca con la que han conectado con sus seguidores de forma genuina y personal.