Quién fue... Antonio Casas: exfutbolista del Atleti y actor de cine - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Quién fue… Antonio Casas: exfutbolista del Atleti y actor de cine

Publicado: noviembre 16, 2025, 6:30 am

El mes pasado os hablaba de Chuck Connors, un exdeportista que al final hizo fama en la gran pantalla, y este domingo os traigo un caso similar, en versión nacional: la de un exjugador de fútbol que al final acabó centrándose en el cine: Antonio Casas.

Nacido en La Coruña el 11 del 11 del 11 (es decir, 11 de noviembre de 1911), con 10 años de edad se trasladó con su familia a Santander, donde ya de joven cursó estudios para enrolarse en la Marina Mercante.

De Casas se sabe que empezó a jugar al fútbol y fue jugador profesional, disputando tres temporadas (dos, según otras fuentes) en el Atlético de Madrid de la inmediata posguerra. Desgraciadamente para el fútbol, Casas sufrió una grave lesión en la rodilla, que le obligó a retirarse.

Fue entonces cuando empezó su carrera artística. Su primera película fue en 1942, en un papel secundario en Unos pasos de mujer, de Eusebio Fernández Ardavín.

Tras debutar, consiguió papeles con directores como Edgar Neville, Benito Perojo, José Buchs, Manuel Augusto García Viñolas, Fernando Alonso Casares o Juan de Orduña.

Con buena plata y corte de galán, a mediados de la década de los 40 también se subió a las tablas, donde interpretó obras de Valle-Inclán, Agatha Christie, Federico García Lorca, Luigi Pirandello o Terence Williams. Pero al final de esa década empezó a decantarse más por el cine, donde acabó asentándose.

Lo curioso de la carrera de Antonio Casas es que conforme fue pasando el tiempo y su imagen de galán iba perdiendo fuerza, y le iban dando papeles secundarios, su desempeño como actor creció. Así, destacó en la película de Juan Antonio Bardem Nunca pasa nada (1963), en la que Casas interpreta a un médico de pueblo que se enamora de una corista francesa (Corinne Marchand). Gracias a este papel consiguió el Premio del Sindicato Nacional del Espectáculo.

Tres años después trabajó a las órdenes de Orson Welles en Campanadas de media noche, y ese mismo año, 1966, participó en uno de sus papeles más recordados, pese a su brevedad: el de Stevens en el western de culto El bueno, el feo y el malo, con Clint Eastwood como protagonista y Sergio Leone tras las cámaras.

El otro gran papel de Antonio Casas en la gran pantalla llegó en 1970, cuando interpretó a Don Cosme en la película Tristana, de Luis Buñuel, protagonizada por Catherine Deneuve, Fernando Rey, Franco Nero y Lola Gaos, y basada en una novela de Benito Pérez Galdós.

Asiduo de programas de televisión como Estudio 1 y Novela, Antonio Casas falleció el 14 de febrero de 1982 en Madrid. Tenía 70 años.

Espero que os haya gustado el artículo. Hasta mañana.

Related Articles