Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que dejó el rap por la política y que podría ser el primer alcalde musulmán de Nueva York - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que dejó el rap por la política y que podría ser el primer alcalde musulmán de Nueva York

Publicado: julio 1, 2025, 4:23 am

Zohran Mamdani ha ganado las primarias del Partido Demócrata a la Alcaldía de Nueva York. Una sorpresa. Ha vencido con claridad al que hasta hace unos días era el favorito, el exgobernador estatal Andrew Cuomo. Es joven, mestizo, musulmán y abiertamente de izquierdas. Para los votantes demócratas, Mamdani es una nueva luz de esperanza, para el presidente de Estados Unidos, «un lunático de izquierda radical».

El resultado oficial no se conocerá hasta al menos este 1 de julio, cuando la ciudad de Nueva York publique los resultados del sistema de votación, pero la victoria de Mamdani es un hecho y hasta Cuomo le ha llamado para reconocerlo. El candidato demócrata, que ha contado con el respaldo de Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, disputará la alcaldía al exdemócrata Eric Adams el próximo 4 de noviembre.

Usaré mi poder municipal para luchar contra el fascismo de Donald Trump»

«Lucharé por una ciudad que funcione para ustedes, que sea asequible para ustedes, que sea segura para ustedes», dijo Mamdani en su discurso de celebración. Y como el elefante en la habitación es visible para todos, imposible no referirse a él. «Usaré mi poder municipal para luchar contra el fascismo de Donald Trump», asegura Mamdani.

¿Primer alcalde musulmán de Nueva York?

Zohran Kwame Mamdani nació en Uganda, tiene 34 años (es del 91) y es musulmán, como su padre, el profesor de la Universidad de Columbia, Mahmood Mamdani. Más conocida es su madre, la cineasta de origen indio, Mira Nair, autora, entre otros films, de Salaam Bombay!, Mississippi Masala o La boda del Monzón, que ganó el León de Oro de Venecia en 2001. Si su hijo vence en otoño, será el primer alcalde musulmán de Nueva York.

Creció en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y vive en EEUU desde los siete años, cuando emigró con su familia y se instalaron en Nueva York. Tras graduarse en el Bronx High School of Science, Mamdani se licenció en estudios africanos en el Bowdoin College.

Antes de entrar en política trabajó como asesor de vivienda. No, no vendía pisos sino que se encargaba de la prevención de ejecuciones hipotecarias. «Ayudó a propietarios de color con bajos ingresos a luchar contra los desahucios y conservar sus casas”, se lee en la página oficial de su biografía.

También fue rapero, porque le parece que la música y la política están ligadas, declaró en 2020 al medio The Indypendent. Bajo el seudónimo de ‘Young Cardamom’ en el instituto, y más tarde ‘Mr. Cardamom’, intentó hacerse un nombre como músico de hip-hop. Pero Mamdani reconoce que nunca pasó de «rapero de segunda».

Es miembro del Partido Demócrata y de los Socialistas Demócratas de América. Mamdani tiene un escaño en la Asamblea del Estado de Nueva York por el distrito 36, con sede en Queens, una de las zonas más diversas del país. Fue elegido por primera vez en 2020 y reelegido sin oposición en 2022 y 2024. El pasado mes de octubre, anunció su candidatura a la alcaldía de Nueva York.

Su programa electoral ha incluido hasta ahora autobuses urbanos gratuitos, guarderías públicas, «cestas para bebés» con productos como pañales y material de lactancia para las familias, tiendas de comestibles de propiedad municipal, la congelación de los alquileres de las viviendas de renta estabilizada, más viviendas asequibles o una reforma integral de la seguridad pública.

Porque Mamdani no cree en la policía y las detenciones sistemáticas para acabar con la inseguridad en los barrios. «La policía tiene un papel fundamental que desempeñar, pero ahora mismo dependemos de ella para que se ocupe de los fallos de la red de seguridad social de la dependencia que les impide hacer su verdadero trabajo», dijo en abril de este año a la ABC neoyorquina. Él prefiere prevenir esos fallos. Es partidario de un enfoque más comunitario, con programas de ayuda a los sin techo y contra la violencia.

Pero la postura de Mamdani ha evolucionado haciéndose menos radical. Si en 2020 tuiteó que no se necesitaba una investigación «para saber que la policía de Nueva York es racista, antiqueer y una gran amenaza para la seguridad pública», en un debate de la campaña electoral de este 2025 dijo que «no reducirá la financiación de la policía sino que trabajaría» con ella.

Más impuestos a los millonarios

Mamdani apoya una subida del impuesto de sociedades en el estado de Nueva York del 7,25% al 11,5%, para igualar los de Nueva Jersey. También apoya un aumento del 2% para el impuesto sobre la renta de los residentes de la ciudad que ganan más de un millón de dólares al año, para recaudar 20.000 millones de dólares.

En su opinión, los multimillonarios no deberían existir. «No creo que debamos tener multimillonarios», dijo este domingo en el programa Meet the Press de la NBC. «Porque, francamente, es muchísimo dinero en un momento de tanta desigualdad, y en definitiva, lo que necesitamos es más igualdad en nuestra ciudad, en nuestro estado y en todo el país», sostuvo el candidato a alcalde.

Con todo ese dinero a recaudar Mamdani quiere financiar las escuelas gratuitas, el cuidado universal de los niños en todo el estado, la congelación de las tarifas del metro, los autobuses gratuitos de la ciudad. También así pretende tener fondos para otra de sus prioridades, la protección de los inquilinos.

Quiere duplicar el gasto destinado a rehabilitar las viviendas de los 400.000 inquilinos de viviendas públicas de Nueva York. Además, propone crear una Agencia para el Desarrollo de la Vivienda Social que construya pisos asequibles de propiedad pública. Serían 200.000 nuevas unidades de viviendas asequibles de alquiler estabilizado en los próximos 10 años.

Socialdemócrata, no comunista

Mamdani se maneja muy bien con las redes sociales. Para presentar su propuesta de congelar el precio del alquiler a millones de neoyorquinos hizo este video en el que salta al frío Atlántico:

Son posturas de izquierdas, pero Mamdani, que se considera «socialdemócrata», niega ser comunista, justo lo que le reprocha Donald Trump. «Es un comunista. Creo que es muy malo para Nueva York (…). Es un comunista, un comunista puro. Creo que él lo admite, pero no puedo imaginarlo. Es inconcebible» que haya ganado las primarias demócratas, ha dicho el presidente estadounidense en la Fox. Al responder, el candidato a la alcaldía dice que ya se ha «acostumbrado» a que Trump hable de «mi aspecto, de dónde soy, quién soy,… porque lo que quiere es distraer de por qué lucho».

El Gobierno federal destina unos 100.000 millones de dólares anuales a la ciudad de Nueva York a través de distintos organismos y programas, según las cuentas presentadas por el propio Ayuntamiento sobre 2024. Ese dinero estaría en riesgo si gana Mamdani. Esa es al menos la amenaza de Trump, que ha dicho que el demócrata sufrirá represalias en la financiación federal «si no se comporta».

¿Detener a Netanyahu en Nueva York?

En esa entrevista con la NBC, Mamdani comentó que pretende construir una ciudad más justa, donde «no haya lugar para el antisemitismo». Como describe The New York Times, constantemente ha hecho una distinción entre antisionismo y antisemitismo. Y lo ha tenido que hacer por su muy clara postura sobre la «guerra» de Gaza y la muerte sistemática de civiles palestinos por las bombas israelíes. El demócrata ha criticado duramente a Israel y se ha comprometido a acatar las órdenes de detención de dirigentes israelíes dictadas por la Corte Penal Internacional.

Esto es, Mamdani se muestra dispuesto a detener al primer ministro Benjamin Netanyahu si el mandatario israelí visita Nueva York. «Oh, es un lunático de izquierda radical», ha comentado Trump preguntado por las intenciones de quien podría ser alcalde de Nueva York desde noviembre.

Related Articles