Publicado: julio 8, 2025, 4:23 pm
La periodontitis es una enfermedad silenciosa y progresiva que provoca inflamación crónica, falta de hueso y, finalmente, pérdida de dientes. El paso previo de esta enfermedad de la boca muy prevalente en España es la gingivitis, que empieza con inflamación y sangrado, y que debe ser tratado lo antes posible.
Aunque su extremo más preocupante es la periodontitis, que puede provocar pérdida del diente (y que está relacionado con enfermedades sistémicas como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares o demencia) existen muchas posibilidades intermedias que provoquen la retracción de encías.
Retracción de encías: no siempre es un problema periodontal
Detectar que tenemos las encías retraídas no siempre va a ser sinónimo de enfermedad. En muchas ocasiones, se trata de un problema que no resulta perceptible, hasta que sentimos cierta sensibilidad a los alimentos demasiado fríos o muy calientes. Otra forma de detectar la retracción es comprobar que quedan superficies dentales más visibles, huecos entre los dientes a la altura de la encía.
Cuando las encías se retraen y aparecen los huecos (sin que haya enfermedad periodontal) la solución que ofrecen los dentistas suele pasar por aplicar empastes blancos de composite en torno a las encías. Sin embargo, esta no es la solución definitiva. Incluso, podría empeorar a largo plazo la retracción de encías.
Otra de las causas posibles de la retracción de encías tiene que ver con un cepillado demasiado intenso y fuerte. Los cepillos eléctricos tienen un sensor que avisa si la presión ejercida está siendo excesiva. En este contexto la técnica de cepillado es fundamental, con el tiempo necesario (2 minutos) pero suavemente.
Posibles soluciones para la retracción de encías
Recuperar la salud de las encías y su aspecto es posible mediante las técnicas apropiadas por parte de los dentistas. Cuando se trata de un problema funcional, los expertos pueden llevar a cabo un injerto gingival que consiste en trasplantar una capa de tejido del paladar para crear un refuerzo de la encía. Así, cuando se cepillan los dientes no se va a irritar.
Otra solución, más cerca de la cirugía estética, es levantar el tejido gingival local, insertando bajo las encías tejido del paladar. Llamado método ‘sandwich’, esta técnica quirúrgica les da un aspecto más saludable a las encías, y actúa como base que propicia el crecimiento del tejido gingival ‘natural’.
Antes de elegir el método para revertir el proceso de regresión de encías lo imprescindible es conseguir un diagnóstico personalizado, con el que poder descartar que se trata de un problema serio en las encías como gingivitis o periodontits, que necesitarán un tratamiento completamente diferente para no comprometer la supervivencia del diente.