Publicado: noviembre 10, 2025, 3:53 pm
El Atlético de Madrid tiene nuevo accionista mayoritario: Apollo Sports Capital. El club rojiblanco anunció este lunes la venta de aproximadamente el 55% de las acciones al fondo estadounidense tras el acuerdo alcanzado con Miguel Ángel Gil, consejero delegado; Enrique Cerezo, presidente del club; Quantum Pacific Group y Ares Management, los principales accionistas, todo ello en una operación valorada en más de 2.000 millones de euros.
«La inversión de ASC reforzará la posición de nuestro club entre la élite del fútbol y apoyará nuestra ambición de ofrecer éxitos a largo plazo para nuestros millones de aficionados en todo el mundo. Como inversores a largo plazo, ASC y los actuales accionistas colaborarán con la dirección de Atlético de Madrid para reforzar la solidez financiera del club, su competitividad deportiva y su contribución a la comunidad«, afirmó el conjunto rojiblanco en su comunicado.
¿Qué es Apollo Sports Capital?
Apollo Sports Capital es la filial del fondo de Apollo, un fondo de inversión estadounidense fundado en 1990 que se sitúa como una de las mayores gestoras del mundo de activos alternativos, teniendo bajo gestión más de 908 mil millones de dólares en activos.
La filial, dirigida por Al Tylis como CEO, Rob Givone y Lee Solomon como cogestores de cartera y Sam Porter como director de estrategia, invierte en franquicias deportivas, ligas, sedes y derechos de medios con el objetivo de conseguir una rentabilidad a largo plazo. Entre sus inversiones más destacadas hasta ahora se encuentran los torneos de tenis Mutua Madrid Open y Miami Open.
¿Cómo entra en el Atlético de Madrid?
El fondo de inversión estadounidense llega al club madrileño tras alcanzar un acuerdo con sus accionistas principales: Miguel Ángel Gil, consejero delegado; Enrique Cerezo, presidente del club; Quantum Pacific Group y Ares Management.
Según informó este lunes Efe, Apollo Sports Capital se hará con entre un 51 y un 55 por ciento de las acciones, aún pendiente de concretar con la ampliación de capital que llevará a cabo el club antes del final de esta campaña.
Esa adquisición supone que el Atlético de Madrid, incluidos los equipos de San Luis y Ottawa, pasará a ser propiedad mayoritaria del fondo de inversión, mientras que los hasta ahora accionistas mayoritarios permanecerán como minoritarios.
¿En qué posición quedan Miguel Ángel Gil y Cerezo?
La venta del 55% de las acciones no supone la salida de Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo del Atlético de Madrid. Ambos continuarán desempeñando sus cargos como consejero delegado y presidente de la entidad rojiblanca, respectivamente.
«Como parte del acuerdo (cuyas condiciones se cumplirán en un plazo de entre tres y seis meses), Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo continuarán al frente del Atlético de Madrid como consejero delegado y presidente, respectivamente, y permanecerán como accionistas, garantizando la continuidad y visión del proyecto y su liderazgo«, expresó el Atlético.
La Ciudad del Deporte, objetivo clave
Uno de los objetivos de esta entrada de Apollo es la aportación «de nuevo capital para respaldar los planes del club a largo plazo, incluyendo inversión adicional en los equipos del Atlético de Madrid y en importantes proyectos de infraestructura«, entre ellos «el desarrollo de la Ciudad del Deporte» junto al Metropolitano.
«El objetivo de este proyecto es convertirse en un destino de referencia mundial para el deporte, el ocio, la cultura y la actividad comunitaria. Gracias a la amplia experiencia de Apollo en el sector del deporte, los medios y el entretenimiento, ASC aspira a crear un centro urbano dinámico, transformador y multidisciplinar al servicio de los madrileños», especificó el club.
