Que Instagram y Facebook estén plagadas de anuncios fraudulentos es malo. Que Meta se esté haciendo de oro con ellos es aún peor - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Que Instagram y Facebook estén plagadas de anuncios fraudulentos es malo. Que Meta se esté haciendo de oro con ellos es aún peor

Publicado: noviembre 7, 2025, 9:23 am

Que Instagram y Facebook estén plagadas de anuncios fraudulentos es malo. Que Meta se esté haciendo de oro con ellos es aún peor

¡Felicidades! Has ganado un iPhone. El rey Felipe VI anunciando inversiones. Trabaja en Primor y cobra hasta 160 euros la hora. Son sólo tres ejemplos de anuncios fraudulentos que han aparecido en Facebook e Instagram, pero hay muchos más. Tantos, que Meta se está haciendo de oro con ellos. 

Qué ha pasado. Una investigación de Reuters ha revelado que Meta estimó que un 10% de todo el volumen de ingresos vendría de anuncios fraudulentos, que sumaría 16.000 millones de dólares. En un documento interno de diciembre de 2024, Meta calculaba que su plataforma sirve unos 15.000 millones de anuncios scam «de alto riesgo» cada día. Por «alto riesgo» se refieren a aquellos que son claramente fraudes, como los que mencionábamos en la introducción, por lo que el número real sería aún mayor. 

Parece fraude, pues le cobramos más. Meta tiene sistemas automatizados para detectar este tipo de anuncios, el problema es que la política para bloquearlos es bastante laxa. Los documentos revelan que sólo se bloquean anuncios si el sistema lo identifica como scam con un 95% de certeza. Si el porcentaje es menor, lo que hacen es subirle la cuota al anunciante para supuestamente desincentivarles. Es decir, que si siguen anunciándose, Meta gana aún más dinero con los fraudes. 

El sitio favorito de los estafadores. Hay más. En otro documento, Meta admite que «Es más fácil anunciar estafas en las plataformas de Meta que en Google».  La información viene de canales en los que los estafadores discuten sus métodos, aunque no especifican los motivos de su elección. También calculan que una tercera parte de todas las estafas que tienen éxito en Estados Unidos se producen a través de sus plataformas.

{«videoId»:»x8igwrq»,»autoplay»:false,»title»:»ELIMINA TU CUENTA de FACEBOOK para SIEMPRE», «tag»:»Webedia-prod», «duration»:»260″}

Regulación. Meta está en el punto de mira de los reguladores de medio mundo. La Comisión Europea inició una acción contra la empresa por el uso de datos para servir publicidad a los usuarios. En Reino Unido les llevaron a juicio por el mismo motivo y más recientemente la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos les está investigando por los fraudes financieros publicitados en su plataforma.  En los documentos publicados por Reuters, Meta muestra su intención de reducir los anuncios ilegales, pero se muestra preocupada de que una reducción brusca afecte negativamente a sus ingresos.

No me toques la publi. Meta se encuentra en un momento delicado por el enorme aumento de gasto en IA que, pese a haber conseguido resultados positivos en el último trimestre, ha hecho que sus acciones caigan un 8%. Teniendo en cuenta que la publicidad dirigida es el principal flujo de ingresos de Meta, una reducción en este frente podría hacer tambalear todo el castillo de naipes.

Meta responde. En declaraciones a Reuters, un portavoz de Meta criticó la noticia y dijo que los documentos «presentan una visión selectiva que distorsiona el enfoque de Meta respecto al fraude y las estafas». Dice que la estimación del 10% de beneficios por anuncios de estafas era excesiva y que la cifra real fue mucho menor, aunque no quiso dar la cifra actualizada. Según Meta, en el último año y medio, los avisos de anuncios fraudulentos se han reducido un 58% y en 2025 ya han eliminado más de 134 millones de scams de su plataforma. 

Imagen | Generada con IA. Fondo de Pixabay

En Xataka | La mayoría de las bajas médicas que se investigan son un fraude. El matiz es que solo se investigan si hay indicios de fraude

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Que Instagram y Facebook estén plagadas de anuncios fraudulentos es malo. Que Meta se esté haciendo de oro con ellos es aún peor

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Amparo Babiloni

.

Related Articles