Publicado: julio 8, 2025, 4:23 am
La tremenda riada que ha sorprendido al centro del estado de Texas, en Estados Unidos, se ha cobrado la vida de al menos 81 personas. Solamente en el condado de Kerr se han contabilizado 68 cadáveres. Pero las cifras van a aumentar porque hay decenas desaparecidos. El presidente Donald Trump ha anunciado la declaración de «gran desastre» en Kerr.
Las catastróficas riadas comenzaron en la madrugada del viernes en el Texas Hill Country, la frontera entre el sur y el suroeste de EEUU. Los equipos de rescate siguen buscando a al menos a 41 personas desaparecidas en la zona de Hunt. El gobernador de Texas, Greg Abbott, reconoce que el número va a ser mayor porque miles de personas se encontraban en esa parte del estado celebrando el fin de semana del 4 de julio, el Día de la Independencia de EEUU.
¿Por qué Camp Mystic no tomó medidas?
La mayoría de los muertos han sido localizados en Camp Mystic, un campamento de verano cristiano sólo para niñas situado a orillas del río Guadalupe. Durante el punto álgido de la inundación, en la madrugada del pasado viernes, el río elevó su caudal entre 6 y 8 metros en menos de dos horas, informa CNN News.
Terrible de repente, el agua del Guadalupe arrasó cabañas, campamentos y vehículos, mientras las niñas dormían. Elinor Lester, una superviviente de trece años, recuerda «el agua azotando sus piernas» mientras eran llevados a un lugar seguro por helicópteros o por equipos de rescate con cuerdas sobre el embravecido río.
Camp Mystic ha confirmado que al menos 28 campistas o personas que participaban en el campamento han muerto durante el fin de semana. Entre las decenas de desaparecidos hay 10 niñas y una monitora. «Nuestros corazones están rotos junto a nuestras familias que están soportando esta tragedia inimaginable. Estamos rezando por ellos constantemente», han escrito sus responsables en un comunicado en su página web.
Este campamento cristiano fue sorprendido de manera cruel e implacable por la naturaleza. En cambio, en otros campamentos cercanos sí se habían tomado medidas de precaución, cuenta USA Today. Al acercarse la tormenta, los campistas habían sido trasladados a terrenos más elevados.
Cualquier precipitación intensa adicional sobre las zonas más afectadas de los últimos días provocará una rápida escorrentía e inundaciones repentinas»
Emma Foltz, monitora de Camp Mystic ayudó a evacuar a 14 de sus campistas. Jeff Landry, gobernador de Luisiana (de donde es natural la mujer) ha destacado su esfuerzo: «Desempeñó un papel decisivo ayudando a evacuar a catorce de sus campistas para ponerlos a salvo».
Más lluvias en las próximas horas
El National Weather Service (NWS) ha ampliado la alerta de inundaciones hasta las 19.00 hora local, ya que se esperan aguaceros este lunes, incluso en las zonas más afectadas del estado. Es difícil determinar con exactitud dónde aparecerán las tormentas, pero «las precipitaciones serán muy intensas en los chubascos y tormentas más fuertes», señala el NWS.
Su alerta, pues, se mantiene. «Cualquier precipitación intensa adicional sobre las zonas más afectadas de los últimos días provocará una rápida escorrentía e inundaciones repentinas», afirma el Servicio Meteorológico Nacional de EEUU.
Cuando baje más agua, podrían producirse rápidamente inundaciones repentinas»
Por todo ello, el gobernador Abbott asegura que las sorprendentes inundaciones siguen representando un grave riesgo para varias partes del estado. Abbott advirtió el domingo de que las tormentas «suponen un peligro mortal», especialmente en partes del estado como Kerrville que ya han quedado inundadas.
«Tienes que darte cuenta, por un lado, de que estás en una zona que ya está saturada de agua», pero «cuando baje más agua, podrían producirse rápidamente inundaciones repentinas», ha alertado. El gobernador se ocupa de lo urgente, la búsqueda de supervivientes, pero también deberá aclarar si se avisó a la población local y a los campamentos de verano cercanos al río o si se hizo bien.
¿Se avisó o no?
Las autoridades locales se justifican alegando que nadie previó la posibilidad de inundaciones. Según Chip Roy, representante republicano del condado de Kerr, «va a haber muchos acusados, muchas dudas y muchas críticas. Mucha gente dirá “por qué” y “cómo”, y lo entiendo».
Va a haber muchas críticas… Mucha gente dirá «por qué» y «cómo», y lo entiendo»
Sin embargo, el NWS sí avisó. Asegura que anunció emergencias por inundaciones repentinas, una rara advertencia de peligro inminente, tras emitir una serie de avisos sobre inundaciones repentinas en las primeras horas del viernes.
Las oficinas del NWS en San Antonio y San Angelo habían emitido una alerta de inundaciones el jueves por la tarde, seguida de previsiones técnicas que advertían de intensas precipitaciones durante la noche. A la 1:14 de la madrugada del viernes, se envió una alerta de «inundaciones repentinas potencialmente mortales».
¿Cómo comunicar las alertas?
Pero aunque lo hicieron, el problema era como dar forma a esa alarma. Es lo que ha admitido el juez del condado de Kerr, Rob Kelly: «No tenemos un sistema de alerta». Así que, asegura, «no puede responder» a por qué no se evacuaron los campamentos. Según Kelly, los funcionarios no sabían que se avecinaba una inundación.
No tenemos un sistema de alerta»
«Tengan la seguridad de que nadie sabía que iba a producirse este tipo de inundación. Tenemos inundaciones todo el tiempo. Este es el valle fluvial más peligroso de Estados Unidos y nos enfrentamos a inundaciones con regularidad. Cuando llueve, tenemos agua. No teníamos ninguna razón para creer que esto iba a ser algo parecido a lo que ha ocurrido aquí. Ninguna en absoluto», ha declarado el juez.
Los residentes y las autoridades que la intensidad de la tormenta superó con creces las previsiones. Algunos reaccionaron y tomaron nota de las advertencias y dieron aviso. Fue el caso de Kreeville, pero lo hizo por la página de Facebook. Allí aconsejaron a los campistas «trasladarse a un terreno más elevado inmediatamente». Dio igual: las niñas participantes en el Camp Mystic no tenían permitido llevar dispositivos electrónicos.
Los barrancos texanos, como los de Valencia
El condado de Kerr, que forma parte de la llamada Hill Country de Texas, se caracteriza por sus escarpadas laderas y abruptos barrancos. En este tipo de terreno, las fuertes precipitaciones se escurren rápidamente hacia los estrechos cauces de los ríos, provocando que las aguas crezcan con rapidez.
Es el valle fluvial más peligroso de EEUU… No teníamos ninguna razón para creer que iba a suceder lo que ha ocurrido»
Históricamente, esta región es muy vulnerable a las inundaciones repentinas, especialmente en torno al 4 de julio, cuando las tormentas de verano producen precipitaciones intensas y rápidas en estos paisajes escarpados. Texas ya ha sufrido varias inundaciones peligrosas este año.
Estas de Kerr son un nuevo ejemplo de cómo los devastadores fenómenos meteorológicos son cada vez más extremos y frecuentes a consecuencia del cambio climático por la quema combustibles fósiles. En este tipo de inundaciones violentas influye una maraña de factores, pero una atmósfera más cálida es capaz de retener más humedad, que luego se puede traducir en precipitaciones muy intensas.
«Los trágicos sucesos de Texas son exactamente lo que cabría esperar en un mundo más cálido y con cambios climáticos», afirma Bill McGuire, catedrático emérito de riesgos geofísicos y climáticos del University College de Londres. «Este tipo de sucesos serán más frecuentes a medida que la temperatura global siga subiendo», asegura.