Qué está pasando con Starship: la NASA podría cancelar el megacohete de Musk como vehículo a la Luna - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Qué está pasando con Starship: la NASA podría cancelar el megacohete de Musk como vehículo a la Luna

Publicado: octubre 30, 2025, 12:23 pm

Starship avanza progresivamente para convertirse en un vehículo reutilizable con el objetivo de alcanzar la Luna y Marte en los próximos años, además, en sus últimos vuelos de prueba, ha demostrado que es capaz de despegar y amerizar con éxito.

No cabe duda que el objetivo principal de SpaceX es que tanto la nave espacial Starship como el propulsor Super Heavy sean capaces de regresar a la Tierra después de un vuelo, teniendo en cuenta que dicho requisito es clave para mantener el contrato que tiene SpaceX con la NASA para llevar de nuevo astronautas a la superficie de la Luna a finales de la década. Sin embargo, este contrato depende de un hilo, puesto a que el cohete Starship no estará listo para volver a la Luna en 2027. Pero, ¿por qué?

La agencia Reuters informa que «SpaceX ha experimentado crecientes retrasos con su módulo de aterrizaje lunar Starship», por lo tanto, la NASA se ha visto ‘obligada’ a abrir el «contrato estadounidense para el alunizaje a otros licitadores». Desafortunadamente, esta decisión supone un duro golpe para Elon Musk, puesto que allana el camino para que rivales como Blue Origin, de Jeff Bezos, se hagan con una misión de alto perfil para llevar a los primeros astronautas a la Luna.

La NASA busca nuevo socio para volver a la Luna

Esta decisión representaría un cambio importante en el plan lunar de la NASA si se llegase a producir, puesto a que se iniciaría una nueva coyuntura competitiva en el programa para construir un nuevo módulo de aterrizaje tripulado.

Si echamos la vista atrás, el cohete Starship fue seleccionado por la NASA en 2021 bajo un contrato que ahora vale 4.400 millones de dólares, teniendo en cuenta que se enfrenta a una fecha límite de alunizaje de 2027 que, según los asesores de la agencia espacial estadounidense, podría retrasarse años. No obstante, según Reuters, «Musk considera que Starship es crucial para el lanzamiento de lotes más grandes de satélites Starlink al espacio y, eventualmente, para transportar humanos a Marte, entre otras misiones».

Además, el director interino de la NASA, Sean Duffy, afirma para Reuters que desde SpaceX «hacen cosas extraordinarias», aunque «van con retraso». Por lo tanto, dicha demora provoca que la NASA necesite un nuevo socio para volver a la Luna, teniendo en cuenta que «el presidente Donald Trump quiere que la misión se lleve a cabo antes de que finalice su mandato en la Casa Blanca en enero de 2029».

No obstante, para restar importancia al asunto, Musk anunció en su perfil de la red social X que «SpaceX avanza a pasos agigantados en comparación con el resto de la industria espacial», enfatizando que «Starship acabará realizando todo el programa a la Luna».

Por qué ha tomado esta decisión la NASA

Reuters indica que «la NASA se ha mostrado incómoda ante la falta de progreso en los hitos de desarrollo específicos del módulo de aterrizaje lunar«, por lo que se ha visto obligada a solicitar a SpaceX que presente «planes acelerados de alunizaje antes del 29 de octubre».

Recordemos que el programa Artemis de la NASA es una serie de misiones que involucran a múltiples contratistas para regresar a la Luna, con un plazo previsto para 2027. No obstante, antes de producirse este hito espacial, tiene que llevarse a cabo Artemis II, un vuelo de diez días alrededor del satélite de la Tierra que está previsto en febrero de 2026.

Related Articles