Qué es 'Kick', la plataforma marcada por la muerte en directo del streamer Jean Pormanove: así funciona - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Qué es 'Kick', la plataforma marcada por la muerte en directo del streamer Jean Pormanove: así funciona

Publicado: agosto 25, 2025, 9:23 am

El steamer francés Jean Pormanove perdió la vida el pasado 18 agosto mientras permanecía recostado en la cama durante una transmisión en vivo. La Justicia francesa ha abierto una investigación para determinar las causas del fallecimiento y el suceso, que fue retransmitido en directo, fue retirado de la plataforma de streaming Kick porque causó una gran conmoción en las redes sociales.

El nombre original de Jean Pormanove era Raphaël Graven y, sorprendentemente, alcanzó bastante popularidad en la plataforma mencionada porque se dejaba maltratar por varias personas, e incluso se sometía a condiciones físicas extremas —desde la ingesta de productos nocivos hasta la privación de sueño—. Pero, ¿qué tipo de aplicación permite este tipo de retransmisiones en directo? Kick es una plataforma de streaming que surgió en 2022 como alternativa a Twitch, pero, a diferencia de la app morada, es mundialmente conocida por permitir la retransmisión de violencia, drogas, apuestas o desnudos.

Cómo funciona Kick

Kick es muy similar a Twitch y YouTube Live, por lo tanto, los usuarios pueden transmitir contenido en tiempo real e interactuar con los seguidores a través de un chat. Además, como acabamos de mencionar, no prohíbe ningún tipo de retransmisión que esté relacionado con la violencia, las apuestas, los desnudos o el consumo de drogas, ya que lo permite casi todo.

Por otro lado, Kick tiene vínculos con el casino global Stake, que no puede operar en España, y su política de moderación es bastante distendida.

El caso español de Simón Pérez y Silvia Charro

Simón Pérez y Silvia Charro se hicieron virales en 2017, cuando un vídeo suyo se hizo famoso. Eran unas imágenes para el diario Periodista Digital en el que debían dar su opinión como expertos sobre las hipotecas, fijas o variables. Él trabajaba en EIAF y ella en la consultora Engel&Völkers, pero el estado en el que aparecían, aparentemente drogados, les hizo caer en desgracia.

Ambos perdieron todo tras lo ocurrido y, actualmente, hacen retos en Internet a cambio de dinero, como lanzar una impresora por la ventana, destrozar un televisor con una lata o fumar droga. Este tipo de retos peligrosos se parecen a los que hacía Raphaël Graven, que, desgraciadamente, ha fallecido por una supuesta intoxicación.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Related Articles