Qué es el "cero energético" y por qué el suministro puede irse de golpe pero tarda horas en recuperarse - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Qué es el «cero energético» y por qué el suministro puede irse de golpe pero tarda horas en recuperarse

Publicado: abril 28, 2025, 12:23 pm

Qué es el "cero energético" y por qué el suministro puede irse de golpe pero tarda horas en recuperarse

El apagón general en España está causando multitud de problemas a nivel de transporte o comercio, y mientras tanto los hospitales están acudiendo a sus generadores de emergencia. La situación se ha provocado tras el llamado «cero energético».

Cero energético. Se denomina así a la situación en la que el flujo de energía eléctrica en un sistema eléctrico se interrumpe o se reduce significativamente, llegando a cero. La pregunta, por supuesto, es por qué se produce este problema.

Red

Causas diversas. Este suceso se puede producir por diversas razones como fallos en la infraestructura, eventos climáticos o grandes desequilibrios entre la oferta y la demanda.

Consecuencias. Las estamos viviendo: falta de suministro en hogares, negocios y servicios esenciales como transporte, comunicaciones o sanidad, además de daños a equipos y el consiguiente impacto económico.

Ya pasó en Canarias. En junio de 2020 se produjo un cero energético en el sur de Tenerife, y de hecho en Canarias se han producido varios episodios similares en los últimos años. El Consejo de Gobierno aprobó en septiembre de 2022 una sanción de ocho millones de euros a Red Eléctrica de España por los problemas derivados de esa caída.

Y en el mundo. Ha habido grandes apagones eléctricos en diversas partes del mundo desde hace décadas. En Italia, en 2003, 57 millones de personas se vieron afectadas por una línea de alta tensión afectada por una serie de árboles caídos durante una tormenta. En India, en julio de 2012, 700 millones de personas se vieron afectadas por una sobredemanda de electricidad. Chile sufrió un apagón reciente el pasado mes de febrero

{«videoId»:»x88tf3k»,»autoplay»:false,»title»:»AHORRA EN TU FACTURA DE LA LUZ: Las MEJORES OPCIONES para conocer los PRECIOS EN TU MÓVIL», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»258″}

Una infracción muy grave de la Ley del Sector Eléctrico. La Ley del Sector Eléctrico que regula estas situaciones establace que este tipo de problemas representan una infracción muy grave. En el artículo 64.31 se especifica lo siguiente:

«La interrupción o suspensión del suministro sin que medien los  requisitos legal o reglamentariamente establecidos o fuera de los  supuestos previstos legal o reglamentariamente».

El suministro se va rápido, pero vuelve lentamente. En este tipo de eventos el suministro eléctrico se va por completo en un instante, pero su recuperación es mucho más paulatina y puede llevar horas. Desde Red Eléctrica Española indicaban media hora después del apagón cómo se comienza a recuperar el suministro por el norte y sur peninsular, pero llevará algún tiempo que la recuperación sea completa. No se sabe cuánto exactamente, pero en algunos puntos de España ya se está recuperando el suministro eléctrico, indican medios como La Ser.

Xataka | Hay tantos australianos con paneles solares en sus tejados que la red eléctrica ha estado a un paso del abismo

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Qué es el «cero energético» y por qué el suministro puede irse de golpe pero tarda horas en recuperarse

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

Related Articles