Qualcomm, de potenciar smartphones a incursionar en la IA - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Qualcomm, de potenciar smartphones a incursionar en la IA

Publicado: octubre 28, 2025, 9:23 pm

<![CDATA[

Qualcomm se expande. Si bien domina en el mercado de chips de teléfonos inteligentes, su presencia se está extendiendo a computadoras, automóviles, y ahora también a la Inteligencia Artificial, un terreno en donde pretende competir con NVIDIA y AMD. Ayer, la empresa presentó dos chips de IA para centros de datos, con disponibilidad comercial a partir del próximo año, en su afán por diversificar su oferta para teléfonos inteligentes y expandirse en el mercado de rápido crecimiento de las infraestructuras de IA. Los nuevos chips, bautizados como AI200 y AI250, están diseñados para mejorar la capacidad de memoria y ejecutar aplicaciones de IA, o inferencia, y estarán disponibles en 2026 y 2027, respectivamente.

La inversión mundial en chips de IA se ha disparado a medida que los proveedores de la nube, los fabricantes de chips y las empresas se apresuran a construir infraestructuras capaces de soportar modelos de lenguaje complejos y de gran tamaño, chatbots y otras herramientas de IA generativa. No obstante, los chips de NVIDIA apuntalan gran parte del auge actual de la IA, seguidos de AMD y ahora Qualcomm busca reforzar su cartera de IA para convertirse en un actor relevante en este campo que sigue creciendo. Como parte de sus movimientos en la industria, en junio, la empresa acordó la compra de Alphawave, que diseña tecnología de semiconductores para centros de datos, por unos 2,400 millones de dólares, mientras que en mayo, también dijo que fabricaría unidades centrales de procesamiento para centros de datos personalizados que usarán tecnología de NVIDIA para conectarse a los chips de inteligencia artificial de la empresa. Qualcomm dijo que los nuevos chips son compatibles con marcos y herramientas comunes de IA, con soporte de software avanzado, y añadió que reducirán el costo total de propiedad para las empresas.

Qualcomm, de los teléfonos a la IA En el 2024, el mercado de chips para smartphones alcanzó los 50,000 millones de dólares y se prevé que llegue a los 30,000 millones en 2033, de acuerdo con datos de Verified Market Reports, consultora que también ubica a la empresa como el principal actor por encima de MediaTek, Intel, Samsung y Broadcom, entre otras. No obstante, la empresa no quiere depender únicamente de ese dominio y es por ello que ya está explorando nuevos segmentos, como el de los chips especializados para computadoras y el de automóviles. En el primer caso, la empresa presentó su chip Snapdragon X, dirigido específicamente al mercado de computadoras, orientado a dar una solución de bajo costo y resolver las necesidades de procesamiento para sistemas de Inteligencia Artificial. Dicho chip, además de tener especificaciones relevantes para el mercado de IA, tiene un impacto en México, pues su diseño se lleva a cabo desde el Centro de Ingeniería y Desarrollo que tiene la empresa en Tijuana. Por otra parte, hace unos meses también incursionó en el mundo de los autos, con el lanzamiento de Snapdragon Ride Pilot, su sistema de conducción autónoma, el cual busca que la empresa tenga acuerdos con compañías automotrices. Según datos de la empresa, este sistema combina hardware, software y servicios en la nube. Es decir, no es solo un chip ni un algoritmo, sino un sistema integral que contempla procesadores automotrices, y permite más autonomía en la conducción. Pero más allá de las capacidades técnicas, lo relevante es que Qualcomm diseñó la plataforma para que otros fabricantes puedan adoptarla y personalizarla mediante un sistema operativo. Cada marca puede añadir funciones propias sin tener que construir un stack de conducción autónoma desde cero.

]]>

Related Articles