Publicado: septiembre 17, 2025, 9:17 pm
Monterrey, NL. Tiendanube, plataforma de comercio electrónico señaló que, de enero al mes de agosto de este año las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Nuevo León aumentaron sus ventas 78% y su facturación 140% en comparación con el mismo periodo del año anterior, además de recibir 45% más de nuevos clientes que en 2024.
Además, el ticket promedio de venta creció 26.6%, al pasar de 1,202 pesos en 2024, a 1,522 pesos en lo que va de este año.
Esto lo compartió la plataforma Tiendanube, en la “Radiografía de las pymes mexicanas”, un reporte que muestra hábitos de consumo en las tiendas en línea integradas a su ecosistema, a fin de ofrecer una referencia sobre el panorama de las pymes en México..
Detalló que, Nuevo León concentra el 5.5% de las transacciones de pymes en México, ubicándose en la cuarta posición de entidades que generan más ventas, después de la Ciudad de México, con el 23%, Jalisco, con el 10% y el Estado de México con el 9%, indica el estudio.
“El ecosistema digital de las pymes en México está creciendo a grandes pasos debido a que el empresario entiende cada vez más el e-commerce. Desde Tiendanube vemos que aplican cada vez más el uso de la IA y el marketing digital, también comprenden mejor los medios de pago y sobre todo la importancia de posicionar su huella digital», señaló Juan Vignart, gerente de país de Tiendanube México.
Lo anterior es la calidad en el servicio, que les permite mantenerse en la mente del cliente, y en la medida que sigan cumpliendo con buenos precios, envíos ágiles y calidad, podrán seguir compitiendo incluso con las grandes empresas del mercado, aseveró el directivo.
Te puede interesar
Moda y belleza lideran compras
De acuerdo con los datos de Tiendanube, de todos los productos comprados por los neoleoneses a las Pymes en los primeros ocho meses de este año, el 26.7% corresponde a ropa y accesorios para vestir, por otra parte, el 12.5% de las transacciones son de productos de belleza y cuidado de la piel, seguido por la joyería con el 14 por ciento.
Es decir, que la tendencia muestra que casi 40% de los productos que los neoleoneses más compran por internet, son los relacionados a la moda y belleza.
Posicionamiento de marca es clave
El estudio de Tiendanube muestra que los primeros ocho meses de este año, el 50% de las ventas de las pymes proviene de usuarios que ingresaron directamente al sitio web de la tienda, es decir, que no fueron referenciados de sitios externos o de campañas publicitarias, lo que representa que la mayoría de sus ventas son gracias al posicionamiento que hacen de su propia marca, lo que hace que el usuario acuda directamente a ellos por la confianza en su servicio y producto.
En relación a lo anterior, 22% de las ventas de las pymes se realizaron a través de sus propias redes sociales, siendo Instagram la que concentró el 58% de estas ventas, mientras que Facebook el 42%. Además, entre enero y agosto de 2025, el 60% de las transacciones fueron realizadas desde dispositivos móviles y el 40% desde computadora de escritorio.
Los medios de pago más utilizados en dicho período, 30% pagaron sus productos con tarjeta de crédito, lo que representa un crecimiento del 3% en relación con el año anterior; el 20% pagó con débito; y el 10% con transferencia bancaria.
Aunque la pandemia quedó atrás, la tendencia en las compras es el envío de productos a domicilio, mismo que fue empleado por 85% de los usuarios, mientras que 15% solicitan recoger sus compras en un punto de venta acordado con el establecimiento.