Pulso en Navarra entre la defensa más sólida y la más débil de la categoría - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Pulso en Navarra entre la defensa más sólida y la más débil de la categoría

Publicado: noviembre 8, 2025, 2:01 pm

Segundo clasificado del Grupo Oeste de la Segunda FEB con un balance positivo casi intachable (4-1), el Insolac Caja 87 afronta este fin de semana uno de los desplazamientos más largos de la temporada viajando hasta Valle de Egüés , en Navarra, cerca de Pamplona, donde este sábado (20.00 horas, retransmitido en directo por la app LaLiga Plus) se medirá a un equipo recién ascendido que sólo ha ganado un partido de los cinco disputados y esta semana ha vivido días difíciles con el cambio de su cuerpo técnico. José Javier Unzué anunció su marcha del equipo por motivos familiares y su vacante la ha ocupado César Rupérez , que sobre todo tiene experiencia en el baloncesto femenino. Esta permuta en el banquillo genera cierta incertidumbre en el Caja 87 por los cambios que pueda introducir en el equipo rival su nuevo staff, aunque realmente no ha tenido demasiado tiempo para aplicar su libreto y lo normal es que, de notarse, sea más a nivel anímico que en el apartado táctico. El partido en el Polideportivo Sarigurren , de reciente creación, enfrentará a la mejor defensa de la categoría, la del Caja 87, con 62,8 puntos por encuentro, con la más débil, la de este Castillo de Gorraiz Valle de Egüés que ha recibido siempre, en todas las jornadas, al menos 90 puntos y estira su permisividad defensiva hasta un promedio altísimo de 92,8 tantos en contra. Con semejante porosidad es muy difícil ganar en el baloncesto profesional. En este repóquer de jornadas ya celebradas, los navarros vencieron a la Cultural y Deportiva Leonesa (92-90) y perdieron con el Cáceres (63-91), el Toledo (98-67), el Valladolid (95-70) y el Ponferrada (90-78). Las estadísticas retratan a un equipo frágil en su canasta al que sus rivales le anotan el 55% de los tiros de dos y el 38% de los triples. Propone un baloncesto rápido, de alto régimen y muchas posesiones. Dicho de otro modo, se mueve bajo parámetros en las antípodas del Caja 87. Un equipo que ha hecho de la defensa su razón de se r y se ha acorazado de tal modo que ningún adversario le ha endosado más de 71 puntos. Ese ‘récord’ le pertenece al Coto Córdoba, que sorprendió hace tres jornadas al conjunto verdirrojo. Granítico y pétreo, el Caja 87 de Adrià Alonso ha elegido este camino para sumar victorias, aferrándose quizá al lema de que los ataques ganan partidos y las defensas, campeonatos. No hay ninguna más impermeable en la categoría que la de este Caja 87, con el que hay que ser justos en el reparto de méritos: está jugando sin Franch , su base titular, ni Bertain , su principal tirador exterior. Bajas de peso que aún no se han repuesto, aunque el club sigue en búsqueda activa en el mercado, a las que en Sarigurren se puede unir Bilalovic , por culpa de la torcedura de tobillo sufrida en el duelo contra el Toledo. Mermada la rotación exterior, habrá que insistir en cargar el juego interior que está liderando Milos Jankovic con 12,4 puntos, 6 rebotes, 2,4 asistencias y una valoración de 17,2 créditos en 24 minutos. Máximo anotador y reboteador del equipo, el serbio está respondiendo a las expectativas. Si Bilalovic no pudiera jugar, Adrià Alonso tendría que apostar más minutos por jugar con dos bases, sin menoscabo de que pudiera alargar la presencia en pista del coriano Joaquín Cebolla, quien debe aprovechar este tipo de oportunidades. A través de la defensa, marcando el ritmo y con un baloncesto físico que lo haga dominador de los tableros, el Caja 87 tratará de sumar su quinto triunfo de la campaña . Contra el Cáceres y el Toledo venció con un modus operandi parecido: una salida huracanada que se llevó a los rivales por delante y un segundo tiempo más contemplativo en el que primó la gestión de las ventajas. En el Valle de Egüés, que recientemente ha incorporado al pívot haitiano Jean-Baptiste Djery , sobresalen Jason Knotek (15,6 puntos y 3,2 rebotes); James Potier (10), Alexander Calvo (9,8) y Pablo Yarnoz , su máximo reboteador con 6,8 capturas de media. Del arbitraje de este partido se encargarán Soto Medina y Verdejo Fernández. El CB Starlabs Morón , que volvió a la senda de la victoria en el pabellón Alameda contra el Círculo Gijón (79-70) y sumó su tercer triunfo del curso en el Oeste (balance 3-2), viaja de nuevo a Logroño, pero esta vez para enfrentarse este domingo (12.00 horas, LaLiga Plus) al Reina Proteínas Clavijo , que detenta un parcial negativo de 1-4. Los riojanos, eso sí, afrontan este duelo contra los aruncitanos con energías renovadas tras apuntarse el derbi logroñés la pasada jornada (64-79). En el Clavijo, que anota 74 puntos y recibe 77 de medias, sobresalen en el apartado anotador Hugo Arbosa (14,8), Kevin Torres (11,8) y Joseba Querejeta (9). En el equipo sevillano que dirige Fede Castelló, José Alberto Jiménez se ha erigido en su jugador más valorado con 13,4 puntos, 2,8 rebotes, 2,8 asistencias y 13,6 créditos de valoración. Lo secundan Alo Marín, Orlov y Antonio Burgos. Oria Berbeira y Ávila Cotta arbitrarán este partido en el Palacio de los Deportes de La Rioja . El Cajasol Baloncesto Sevilla Femenino afronta este sábado (17:30 horas) el primer derbi andaluz de la temporada, visitando al Unicaja Mijas en el Pabellón José María Martín Urbano de Málaga, en el encuentro correspondiente a la séptima jornada de la Liga Femenina Challenge 2025-2026 . El duelo será dirigido por los colegiados Eduard Montiel Molina y Aldo Jesús Rodríguez Francisco. El conjunto sevillano buscará reencontrarse con la victoria tras caer en la última jornada en San Pablo ante el Bosonit Unibasket (66-71). Actualmente, el Cajasol es duodécimo de la tabla con un balance de dos victorias y cuatro derrotas (2-4) . El rival, EL Unicaja Mijas, llega en un gran momento de forma y ocupa la cuarta posición de la clasificación con un balance de cinco victorias y una derrota (5-1).

Related Articles