Prórroga del Tesoro a CIBanco, Intercam y Vector, resultado del diálogo y colaboración con EU: SHCP - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Prórroga del Tesoro a CIBanco, Intercam y Vector, resultado del diálogo y colaboración con EU: SHCP

Publicado: julio 9, 2025, 7:19 pm

La extensión de 45 días que anunció este miércoles el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para la entrada en vigor de las órdenes que restringen ciertas transferencias de fondos a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, es el resultado del diálogo y la colaboración entre el Gobierno de México y las autoridades financieras del vecino país, señaló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En una nota informativa, la dependencia mexicana añadió que también es resultado del diálogo y la comunicación constantes que se han mantenido en torno a la situación de dichas entidades financieras, “en un marco de respeto a nuestra soberanía”.

Te puede interesar

Hacienda mencionó que, como parte de estos esfuerzos, el Gobierno ha asumido la gestión temporal de las instituciones señaladas, con el objetivo de reforzar la supervisión, asegurar el cumplimiento regulatorio, y evitar afectaciones a los usuarios del sistema financiero.

Este miércoles, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), anunció la extensión de 45 días, hasta el 4 de septiembre próximo, para la entrada en vigor de las órdenes que restringen ciertas transferencias de fondos con CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.

Lo anterior, luego de señalarlas de presuntamente haber permitido operaciones de lavado de dinero relacionadas con el tráfico de opioides.

Gobierno de México ha adoptado nuevas medidas

Al respecto, el Departamento del Tesoro, a través de la FinCEN, destacó que esta prórroga refleja que el Gobierno de México ha adoptado nuevas medidas para abordar las preocupaciones planteadas en las órdenes, incluyendo la gestión temporal de las instituciones afectadas, para promover el cumplimiento normativo y la prevención de las finanzas ilícitas.

Te puede interesar

“El Departamento del Tesoro continuará coordinándose estrechamente con el Gobierno de México en estos asuntos, y considerará cuidadosamente todos los hechos y circunstancias, al considerar cualquier extensión adicional a la fecha de implementación de las órdenes”, dijo.

Related Articles