Probamos el LG Gram 2025: la evolución ultraligera del mejor notebook del mercado - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Probamos el LG Gram 2025: la evolución ultraligera del mejor notebook del mercado

Publicado: octubre 27, 2025, 8:23 am

LG lo ha vuelto a hacer. En ABC probamos hace un año el LG Gram Pro de 2024 y destacábamos su planteamiento de portátil ultraligero pero con especificaciones de ordenador ‘premium’. Ahora, el modelo 2025 va un paso más allá: adopta procesadores de última generación, integra funciones de inteligencia artificial y refuerza sus especificaciones para ser aún más versátil. El fabricante coreano ha conseguido, de nuevo, en el grosor de un folio, introducir las mismas especificaciones -o incluso mejores- que puede tener una PC de sobremesa de gama alta, pero con la ventaja de la portabilidad y con el peso de una nube. Y es que en el ámbito de notebooks de Windows, el Gram no tiene rival. Empecemos por su punto fuerte: la pantalla. Con tecnología OLED, el monitor de 16 pulgadas de este equipo alcanza una resolución de 2880×1800 (más allá del 2K) y una tasa de refresco de 120Hz. La primera impresión al encenderlo es asombrosa, por la calidad de los colores y el brillo que alcanza. Es idóneo para ver películas , series o editar imágenes allá donde quieras. Porque otro punto fuerte es su peso, de tan solo 1,1kg . Para lo grande que es, sorprende de nuevo lo poco que pesa al sujetarlo con una mano. De hecho, lo puedes mantener sobre las yemas de los dedos sin complicación. Como en la generación anterior, la premisa sigue siendo una unidad extremadamente ligera y fina, ideal para trabajar en cualquier lado. Respecto al Gram Pro 2024, hay mejoras en rigidez estructural y un refinamiento general del acabado. Por fuera, cuenta con un chasis de nanocarbono y magnesio, y al tacto se siente el plástico, pero resulta bastante resistente y elegante. De hecho, la compañía asegura que ha pasado estándares militares de durabilidad. Lo único que no nos ha gustado de su aspecto es el color negro de su carcasa, ya que muestra las huellas dactilares con facilidad y provoca que se acumule algo de suciedad . Aquí reside la gran diferencia frente al 2024. El nuevo Gram incorpora los procesadores de la serie Intel Core Ultra Series 2 (por ejemplo Ultra 7, Ultra 9) según la versión, lo que sitúa su arquitectura un peldaño arriba respecto a los Meteor Lake del modelo anterior. Junto a los 32GB de RAM, no vas a tener ningún problema para trabajo de ofimática, ya quieras abrir múltiples pestañas en el navegador, redactar en documentos, escuchar música o hacer ediciones sencillas. Todo a la vez. El ordenador no se va a resentir y el ventilador no se va a encender ni una vez. La inteligencia artificial es, sin duda, la gran apuesta de LG para esta nueva generación del Gram. El equipo llega con la integración de Copilot+ PC , la plataforma de Microsoft que lleva la asistencia conversacional y creativa directamente al sistema operativo. Igual que muchos usuarios ya se han habituado a interactuar con modelos como ChatGPT o Gemini, aquí el asistente de IA está disponible desde el propio escritorio para generar imágenes, redactar textos, planificar tareas o resolver dudas cotidianas. Todo ello sin depender de servicios externos, lo que convierte al portátil en una herramienta más versátil para quienes ya han incorporado la inteligencia artificial a su trabajo o a su vida diaria. En la documentación del dispositivo se mencionan tres sistemas de IA: Chat On-Device, que promete funcionar sin conexión a internet; Chat Cloud, basado en el modelo GPT-4o; y el ya conocido Copilot+ PC. Sin embargo, en la unidad de prueba solo este último estaba plenamente operativo. Las otras dos funciones, que deberían ampliar la interacción con el sistema y permitir un uso más autónomo, no estaban disponibles en el momento del análisis . El resultado es que la experiencia de inteligencia artificial en el LG Gram 2025 todavía se siente incompleta: el potencial está ahí, pero su despliegue real aún no acompaña las expectativas que genera el hardware. Si tuviese todas las funcionalidades de inteligencia artificial habilitadas, en ABC diríamos que este equipo, que podría actualizarse próximamente para ofrecer esa experiencia completa, sería el ideal para cualquier persona que trabaja, necesita moverse constantemente y que ya ha integrado a la IA en su flujo de trabajo. Tal y como hemos podido probar, este notebook es la apuesta perfecta para quienes buscan tener la máxima potencia y un rendimiento excepcional, pero quieren poder trabajar, estudiar o entretenerse, sin depender del lugar en el que se encuentren. Desde luego, hay que pensar que este LG gram 2025 es un ordenador portátil que parte de los 1.249 euros, con lo que pon en una balanza ese desembolso con las posibilidades futuras de uso de la IA de LG. Ahora, ya merece mucho la pena el equipo.

Related Articles