Portugal ha querido blindarse energéticamente de España: la factura de la luz ha sido la primera en pagar el precio - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Portugal ha querido blindarse energéticamente de España: la factura de la luz ha sido la primera en pagar el precio

Publicado: mayo 10, 2025, 12:23 pm

Portugal ha querido blindarse energéticamente de España: la factura de la luz ha sido la primera en pagar el precio

España y Portugal cerraron el año pasado proclamándose abanderadas de la transición energética, ya que el 82% de su electricidad provenía de fuentes limpias. Dentro de esta armonía energética en la que ambos países estaban caminando juntos, parece que se ha desvanecido tras el apagón del 28 de abril.

En corto. Aún sin una explicación oficial clara de las causas del apagón masivo, tanto España como Portugal han establecido un comité conjunto para investigar lo sucedido. Mientras tanto, Portugal ha optado por suspender las importaciones de electricidad de España como medida preventiva, según Financial Times.

Una isla energética fragmentada. La península ibérica se considera una “isla energética” por sus limitadas conexiones con Europa. Por ese motivo, ambos países han estado obligados a el uno del otro para equilibrar sus sistemas eléctricos. Sin embargo, el apagón ha evidenciado las fragilidades de esta interdependencia y ha llevado a Portugal a cuestionar el nivel de dependencia energética que mantiene con España.

Repercusiones inmediatas. Antes del apagón, Portugal importaba hasta el 35% de su electricidad de España. Este flujo no solo cubría el déficit energético luso, sino que además permitía al país vecino almacenar el excedente español en sus centrales hidroeléctricas, actuando como baterías de agua, como ha detallado el Financial Times. Sin embargo, el corte abrupto de ese suministro ha dejado al país expuesto a un mercado eléctrico mucho más caro.

En datos. Según la OMIE, los precios mayoristas de la electricidad en España cayeron hasta 10,24 €/MWh, mientras que en Portugal se dispararon a 47,92 €/MWh. Esta diferencia de precios ha puesto en aprietos a empresas y consumidores portugueses, especialmente a aquellos sin contratos a largo plazo que los protejan del alza repentina en las tarifas.

Hay una tímida apertura. El jueves posterior al apagón empezó a reabrirse nuevamente las importaciones, pero la capacidad limitada ha mantenido los precios altos en Portugal. Según el REN, el operador de la red eléctrica portuguesa, ha indicado que la capacidad de importación se limitará a 1.000 megavatios por día hasta el 12 de mayo, una cifra que representa menos de una quinta parte del volumen habitual de importaciones.

{«videoId»:»x88tf3k»,»autoplay»:false,»title»:»AHORRA EN TU FACTURA DE LA LUZ: Las MEJORES OPCIONES para conocer los PRECIOS EN TU MÓVIL», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»258″}

Implicaciones futuras. Tal y como ha recogido el Financial Times, la ministra de Energía de Portugal, Maria da Graça Carvalho, ha señalado un restablecimiento gradual de las importaciones desde España. Sin embargo, Armindo Monteiro, director de CIP, el principal grupo empresarial de Portugal, ha advertido que el país “no vive ni debe vivir en aislamiento eléctrico”, y ha subrayado la necesidad de revisar las condiciones de seguridad y dependencia en un contexto energético incierto.

Imagen | PxHere

Xataka | España ha apostado por la solar, pero ha dejado tirada a la red: cómo las microrredes encajan en el rompecabezas energético

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Portugal ha querido blindarse energéticamente de España: la factura de la luz ha sido la primera en pagar el precio

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alba Otero

.

Related Articles