Portnov transfirió a sus hijos una mansión de 1.000 metros cuadrados un año antes de ser asesinado en Pozuelo - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Portnov transfirió a sus hijos una mansión de 1.000 metros cuadrados un año antes de ser asesinado en Pozuelo

Publicado: mayo 22, 2025, 11:23 am

El ucraniano Andriy Portnov, asesinado este miércoles en Pozuelo de Alarcón, transfirió a sus hijos una mansión de 1.000 metros cuadrados situada en Ucrania, en abril de 2024, un año antes de ser tiroteado. Esa donación se realizó a través de un poder notarial firmado en una notaría de Boadilla del Monte, en Madrid, muy cerca del lugar del crimen, según ha revelado el portal ucraniano Antikor.

Los documentos de aquella donación certifican que la mansión tiene una superficie de 1.000 metros cuadrados y una parcela de 0,65 hectáreas de terreno junto al río Dniéper. La propiedad fue transferida por Portnov a sus cuatro hijos, a partes iguales, es decir, un 25% de la titularidad para cada descendiente.

En el registro de la propiedad ante un notario de Kiev, los intereses de los niños fueron representados personalmente por su madre, la pareja de Portnov, Anastasiya Valyaeva, que tiene la ciudadanía rusa desde 2014. El valor de la mansión se fijó en 19 millones de grivnas, cercano al medio millón de euros.

El portal indica, no obstante, que la finca estaba registrada desde 2016 a nombre de una sociedad offshore de las Islas Vírgenes, Constellation Innovations Ltd., y valorada en 2,5 millones de euros. En 2020, esa sociedad vendió la finca a Portnov por esos 19 millones de grivnas.

Fue investigado por apropiación indebida de fondos

Todavía se desconoce la motivación del crimen, que podría estar vinculado al apoyo de Portnov a Rusia, ya que el expolítico y abogado fue jefe de la Administración del expresidente ucraniano Víctor Yanukóvich, el mandatario prorruso que cayó tras la revolución del Maidan.

De hecho, fue uno de los actores principales en la respuesta del Gobierno de Yanukóvich a la crisis ucraniana que comenzó a finales de 2013 y fue investigado por apropiación indebida de fondos públicos y de violaciones de derechos humanos.

También figuró en una lista negra de la UE por estos hechos y llegó incluso a ser investigado por el servicio secreto de Ucrania por su afinidad con Rusia.

El Tribunal General de la UE terminó por levantar el embargo sobre sus bienes y fue exonerado en diferentes causas en Ucrania, aunque en 2021 Estados Unidos dictó sanciones contra él por «acusaciones creíbles de utilizar su influencia» para corromper a los tribunales y «socavar los esfuerzos para reformar» Ucrania.

Como muchos de los ucranianos llegados a España tras el estallido de la guerra de Ucrania, Portnov tenía permiso de residencia temporal en España por circunstancias excepcionales desde hacía un año.

Related Articles