Publicado: julio 8, 2025, 9:06 am
Este lunes se hizo pública la sentencia del caso Nummaria en el que estaban siendo investigados Ana Duato e Imanol Arias. Finalmente, se absolvió a la actriz de fraude fiscal y se condenó al intérprete a dos años y dos meses de prisión. Sin embargo, no pisará la cárcel a pesar de que el mínimo para hacerlo es de dos años.
La sentencia de la Sección Segunda de lo Penal considera que ambos protagonistas de la serie Cuéntame cómo pasó usaron, entre 2010 y 2016 a través del despacho Nummaria, las estructuras diseñadas por al asesor fiscal y contable Fernando Peña, condenado a 80 años de prisión, con el fin de evitar la tributación de capitales en España.
La condena del actor proviene de un acuerdo de conformidad al que llegó con la Fiscalía Anticorrupción por cinco delitos fiscales entre 2010 y 2013, por lo que Imanol Arias aceptó esta pena de cárcel. Además, este reconocimiento de los hechos y la aceptación de la responsabilidad penal permitió que se beneficiara de rebajas de condena.
Según el artículo 80.2 párrafo segundo del Código Penal, los jueces, mediante «resolución motivada», pueden dejar en suspenso la ejecución de las penas privativas de libertad cuando no sean superiores a dos años, siempre que se cumplan una serie de requisitos.
No obstante, aunque en el caso de Imanol Arias se supere este período de tiempo, no irá a prisión por un sencillo motivo: sus dos años y dos meses son por cinco ejercicios fiscales diferentes.
Según la sentencia del juez, el intérprete ha sido condenado a dos penas de cuatro meses por los años 2010 y 2011; y tres de seis meses por 2012, 2013 y 2014. Esto suma un total de 26 meses, es decir, dos años y dos meses, pero, al no ser por un único delito, el actor no ha de pisar la cárcel.
Esto es algo habitual y, de hecho, ya sucedió con el caso de la Agencia Tributaria contra Shakira, la cual fue condenada a tres años de prisión, divididos en seis condenas de seis meses por diferentes delitos de fraude, por lo que se suspendió su ingreso en la cárcel.