Publicado: agosto 31, 2025, 4:23 pm
Algunos de los principales gurús tecnológicos en Silicon Valley, como Mark Zuckerberg o Mark Chen, responsable de desarrollo de ChatGPT, han asegurado que los títulos universitarios ya no son una garantía para obtener un buen empleo en sus empresas.
Sin embargo, losdatos de Eurostat y de la última Encuesta de Población Activa (EPA) son obstinados y se empeñan en demostrar que las personas con estudios superiores sufren tasas de paro inferiores al resto. Lo cual invita a deducir que tener una titulación universitaria o un grado superior equivalente incrementa las posibilidades de encontrar un empleo, aunque se esté sobrecualificado para el trabajo que se va a realizar.
El valor del título universitario. El nivel educativo determina de forma clara la probabilidad de encontrar trabajo. Más allá del descenso en la tasa de paro en España que ha registrado el último informe situándose en el 10,29%, los datos de la EPA revelan que el desempleo de las personas con estudios superiores presentan una tasa de paro del 5,7%, mientras que los que aquellos que no han acabado la educación primaria rondan el 24,5%. Quienes sí han terminado la ESO bajan su tasa de paro al 11,5%.
De acuerdo a lo publicado por El Mundo, esos datos también muestran que el paro ha descendido mucho más rápido entre los titulados universitarios durante la última década, situándose en la actualidad a niveles de 2007, cuando el paro entre los trabajadores mejor formados se situaba en el 5,3%.
Europa vive una situación similar. Esta mejora en la tasa de desempleo de los trabajadores con educación superior no ha sido suficiente para igualarse a la media Europea que, según los datos de Eurostat se sitúa en el 4% durante el primer trimestre de 2025, y se mantiene en el tercer lugar de los países con mayor tasa de paro en este segmento de su población activa, solo superados por Turquía y Grecia. No es algo extraño teniendo en cuenta que la tasa de desempleo general también ocupa ese lugar y España no se encuentra entre los países con mayor número de empleados con estudios superiores.
Según los datos publicados por Euronews, los países con las cifras de desempleo más bajas en el segmento de las personas mejor formadas son Polonia y la República Checa, con un 1,4%.
Los jóvenes formados siguen teniendo problemas. Aunque la situación es especialmente ventajosa para quienes ya han terminado la universidad, no ocurre igual en todos los grupos de edad. La tasa de paro más elevada de este segmento de población activa se da entre los más jóvenes de entre 20 y 24 años con un 16,3%. Este dato es un indicativo de las dificultades a las que se enfrentan los jóvenes que justo terminan sus estudios.
Las cifras mejoran a medida que se incrementa la franja de edad y los empleados van adquiriendo experiencia profesional. Para los titulados de entre 25 a 29 años la tasa de desempleo se fija en el 9,1%. Para los mayores de 30 años ya se sitúa por debajo del 5%.
{«videoId»:»x8oos0u»,»autoplay»:false,»title»:»Estudia con AYUDA de la IA con estos 7 TRUCOS», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»227″}
Habilidades blandas: complemento esencial. Aunque los datos estadísticos desmienten a los gurús tecnológicos, lo cierto es que, si esos estudios superiores se complementan con las llamadas habilidades blandas, las posibilidades de encontrar un empleo en menos tiempo se incrementan. Según datos recogidos en la Guía Hays del Mercado Laboral 2025 elaborada por la consultora Hays, el 63% de las compañías españolas priorizan las habilidades blandas, especialmente en sectores tecnológicos.
Mantener una actitud abierta al cambio, capacidad de trabajo en equipo y saber comunicarse eficazmente en el entorno profesional son considerados factores decisivos para la inserción y la promoción laboral.
Imagen | Unsplash (Alvaro Reyes)
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Por mucho que insistan en Silicon Valley, la formación superior es garantía de empleo: 5,7% de paro entre los mejor formados
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Rubén Andrés
.