Polémica por un musical en Nueva York que presenta a Anna Frank como una latina pansexual con un amante no binario - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Polémica por un musical en Nueva York que presenta a Anna Frank como una latina pansexual con un amante no binario

Publicado: octubre 18, 2025, 1:23 pm

Un musical titulado Slam Frank ha desatado la polémica en Nueva York: se trata de una sátira sobre la corrección política y las tendencias woke de la cultura actual que recurre a uno de los temas más delicados: el Holocausto y en concreto, la figura de Anna Frank.

Los autores dicen que Slam Frank «imagina lo que sucede cuando una compañía de teatro comunitario progresista decide transformar la verdadera historia de Anna Frank en un musical de hip-hop afrolatino interseccional, multiétnico, de género queer, descolonizado y empoderador».

Así, en la obra, la joven Anna Frank es una una latina pansexual que se esconde de la ocupación nazi con su familia neurodiversa y un interés amoroso no binario.

El autor, Andrew Fox, de religión judía, quiere criticar cómo la «conciencia» performativa puede distorsionar la narración. El espectáculo comenzó como una parodia viral en Instagram de Fox, quien bromeó sobre crear una producción para hacer que «las chicas latinas se sientan incluidas en el Holocausto».

El vídeo dio origen a una producción completa construida en torno a la idea de una obra dentro de otra obra: una compañía de teatro ficticia que intentaba «descolonizar» la historia de Anna Frank.

A partir de ahí, el humor cae en una espiral absurda a medida que los personajes descubren nuevas identidades marginadas en números musicales, intercambian estrellas amarillas por pines con pronombres e incluso se comunican con antepasados perdidos en los cruces fronterizos.

Lo cierto es que la obra está siendo un éxito, ya que ha agotado las entradas de la mayoría de sus 34 funciones, pese a que algunos críticos creen que trivializa uno de los capítulos más oscuros de la historia.

El bloguero de teatro judío Joy Rosenthal ha iniciado una campaña para la retirada de la obra. «Convertir la historia de Anna Frank en un slam o cualquier forma de entretenimiento que priorice el valor del impacto sobre la reverencia histórica no solo es inapropiado, sino que es profundamente ofensivo».

«La comunidad judía, los supervivientes del Holocausto y los educadores de todo el mundo han trabajado incansablemente para preservar la dignidad y las lecciones de esta historia. Slam Frank socava estos esfuerzos al reducir una tragedia profunda a un espectáculo, arriesgándose a la desinformación, la desensibilización y la burla del dolor muy real que millones de personas padecieron», prosigue Rosenthal.

«El arte y el teatro deben ser evaluados con un criterio de responsabilidad, especialmente cuando tratan temas de tan grave sufrimiento humano. Hay maneras de contar historias difíciles de forma creativa y reflexiva; sin embargo, esta producción no honra la memoria de Anna Frank ni de todas las víctimas del Holocausto», concluye.

Por su parte, Andrew Fox responde con sarcasmo: «Además del efecto devastador que esta ola de críticas ha tenido en mi salud mental (tengo TSR, trastorno de sensibilidad al rechazo), las peticiones y las protestas han sido extremadamente malas para nuestras ventas».

«Cuando nuestros espectáculos comenzaron a venderse con semanas de anticipación, esperábamos poder rechazar a docenas de aspirantes en nuestra fila de espera para comprar entradas, pero ahora, debido a toda la cobertura negativa, solo rechazamos a media docena. Solicitamos algo de privacidad para poder compartir el duelo con nuestra familia elegida. Esperamos que quienes nos odian estén contentos consigo mismos», concluye el autor.

Related Articles