Publicado: octubre 9, 2025, 7:23 am
España quiere hacer historia en la industria espacial, aunque nuestro país marcó un antes y un después el 7 de octubre de 2023, cuando PLD Space consiguió lanzar al espacio por primera vez un cohete ‘made in Spain’. La compañía aeroespacial de Elche demostró desde sus instalaciones El Arenosillo (Huelva) que el espacio también es accesible desde el territorio español, aunque el cohete Miura 1 terminó hundido en las aguas del océano Atlántico. No obstante, PLD Space sigue trabajando activamente para que el cohete Miura 5, el lanzador orbital que sucederá al Miura 1, efectúe su debut orbital previsto para 2026.
Prueba de ello son las imágenes que ha compartido la compañía de Elche en los últimos meses, en las que se puede observar cómo el motor TEPREL-C completa una prueba con éxito y cómo completa las pruebas de ingeniería, integración y hardware-in-the-loop. De ahí que, recientemente, PLD Space haya compartido las primeras imágenes de la campaña de calificación del motor de la segunda etapa del cohete Miura 5 que está llevando a cabo el equipo de propulsión.
Con este contenido multimedia, PLD Space quiere demostrar la capacidad de reutilizar la primera fase de propulsión del cohete, teniendo en cuenta que Miura 5 está compuesto de dos etapas para colocar pequeñas cargas en órbita.
Por otro lado, respecto a la campaña de calificación mencionada, la compañía de Elche se refiere a que las pruebas sirven para validar el motor del Miura 5, de esta manera, puede comprobar que cumple con todos los requisitos técnicos de rendimiento y seguridad. Además, cabe mencionar que, en dichos ensayos, se pone a prueba los encendidos estáticos del motor, el rendimiento de dicho componente en diversas condiciones operativas y si soporta las condiciones de un lanzamiento.
Características del motor TEPREL-C
El motor TEPREL-C cuenta con una potencia de empuje de 190 kN, lo que equivale a sostener el peso de unas 19 toneladas. Además, gracias a dichos rasgos, se considera como el motor privado más potente de Europa.
Este motor será usado en el cohete Miura 5, que llevará cinco unidades de TEPREL-C en su primera etapa. Por lo tanto, la combinación de esas cinco unidades dará un empuje total cercano a 950 kN (equivalente al peso de unas 95 toneladas).
Por otra parte, PLD Space está en fase de fabricar un «modelo de calificación listo para vuelo» (flight-ready), y se someterá a pruebas completas (simulaciones de encendido, fases de misión) en sus instalaciones de Teruel. Por el momento, la empresa planea tener una frecuencia de producción de un motor cada dos semanas para alcanzar una escala industrial competitiva.
Características del cohete Miura 5
El cohete Miura 5 mide 35,7 metros de altura y 1,8 metros de diámetro, está diseñado para colocar satélites de hasta 1.000 kilogramos en órbitas bajas, posee una primera etapa reutilizable y quiere abrir el acceso al espacio para que los posibles clientes europeos puedan lanzar pequeños satélites de una forma más flexible y económica.
Respecto a su fecha prevista de lanzamiento, como hemos mencionado, PLD Space prevé lanzar dicho cohete desde el Centro Espacial de Guayana, en Kourou (Francia), para 2026. Una vez puesto en marcha, la compañía de Elche quiere comprometerse a lanzar hasta 30 misiones anules del cohete.