Publicado: mayo 7, 2025, 1:13 am
Por primera vez, la Ciudad de México será sede de un torneo del circuito PGA Tour Américas. Se trata del Bupa Championship 2025, que se jugará del 8 al 11 de mayo en el Club de Golf México, ubicado en la alcaldía Tlalpan.
Si bien México tiene experiencia desde 2007 albergando torneos del PGA Tour, el circuito de golf más sólido del mundo, la incursión de PGA Tour Américas abre un panorama hacia talentos de bajo perfil que intentan escalar a los mejores circuitos del mundo.
El PGA Tour Américas surgió apenas en 2024, tras la fusión de PGA Tour Latinoamérica y PGA Tour Canadá. El objetivo es que, a lo largo de 16 torneos por año, golfistas amateurs y profesionales de la región sumen puntos para llegar al Korn Ferry Tour y, posteriormente, al PGA Tour.
“Este torneo es sumamente importante, ya que da oportunidad a todos nuestros jugadores profesionales y algunos amateurs de seguir su camino hacia el PGA Tour. Es la primera parada, por eso, es increíble la cantidad de jugadores con los que hablé en las últimas dos semanas que querían jugar este torneo”, destacó Fernando Lemmen Meyer, presidente de la Federación Mexicana de Golf (FMG), en la conferencia de presentación del Bupa Championship 2025.
Los 10 golfistas con mejor puntuación al término de la temporada 2025 de PGA Tour Américas ganarán membresía para el Korn Ferry Tour, en el que recientemente han sobresalido jugadores como Scottie Scheffler y Carlos Ortiz.
El Korn Ferry Tour es una liga de desarrollo internacional que supera el margen regional de PGA Tour Américas. Destaca por tener a jugadores que están cerca de ascender al PGA Tour o que ya estuvieron ahí pero no lograron mantenerse.
En ese sentido, PGA Tour Américas ofrece el primero de tres escalones para llegar al PGA Tour con un fuerte enfoque hacia jugadores de Latinoamérica.
De hecho, tres de los últimos cuatro ganadores de eventos en lo que va del Korn Ferry Tour 2025 disputaron el PGA Tour Américas en 2024.
“Estamos viendo un nivel de competencia y calidad de eventos que han sido de gran beneficio para nuestros clubes, patrocinadores, jugadores y fans. Con 16 torneos en ocho países, nos estamos transformando en una gira muy fuerte a nivel mundial”, describió Alex Baldwin, presidenta del PGA Tour Américas y del Korn Ferry Tour.
México albergó los primeros dos torneos del PGA Tour Américas en marzo de 2024, entre Guadalajara y Tulum. Este 2025, le toca la quinta parada de 16 en total, con la primera incursión para la Ciudad de México y sus más de nueve millones de habitantes.
En el caso particular del Club de Golf México, esta es la primera vez desde 2013 que recibe un torneo avalado por PGA.
Plataforma comercial
La Ciudad de México es vista como un punto clave para la estrategia de desarrollo del PGA Tour Américas, más allá de lo deportivo, en cuanto a visibilidad y vínculos comerciales, explicó Alex Baldwin a El Economista.
“Para nosotros, estar en la ciudad más importante de la región nos da no solamente una buena experiencia para los jugadores, sino una conexión con el lado comercial, con las diferentes empresas multinacionales, y nos da una plataforma para tener lo mejor de lo mejor del golf”.
—¿Cuál es el plan de negocio de PGA Tour Américas con la Ciudad de México?
—“El golf ha sido importante en el mundo de los negocios. Es un deporte que se ha metido en cómo se desarrollan las relaciones. Es parte de marcas globales muy fuertes y grandes; es una cultura. Vemos que en México está creciendo muchísimo y hay conocimiento por este deporte. Estamos muy entusiasmados de estar aquí, vemos que tiene un impacto en el mundo comercial, de golf y de este club”.
Por ahora, no hay un contrato que fije con exactitud a la Ciudad de México como sede de un torneo del PGA Tour Américas, pero sí existe la intención de que se mantenga a largo plazo, incluso, rotando en otros clubes, según fuentes.
“Vemos una oportunidad muy grande de estar aquí. No hemos anunciado nada, pero ojalá que al terminar esta semana y veamos el punto adecuado, anunciemos un compromiso a largo plazo”, se limitó a mencionar la presidenta del circuito.
El torneo de este fin de semana cuenta con el patrocinio de Bupa, Scotiabank, Delta Aeroméxico, Fortinet y TD Synnex. En el caso de Bupa, se trata de una relación de siete años, desde el nacimiento del evento en 2018, cuando era parte del PGA Tour Latinoamérica.
Para la edición 2025, el valor del naming del Bupa Championship en la Ciudad de México representa una inversión de 110,000 dólares.
“El torneo ha sido Bupa Championship todos estos años; nos hemos adueñado de este torneo. La última firma fue por tres años a partir de 2024, entonces, el próximo año seguiremos juntos, pero habrán más seguramente”, dijo a este diario, Leticia O’Farrill, directora de marketing de Bupa México.
“Bupa, por muchos años, se posicionó como una marca muy de nicho y esto nos da la oportunidad de que conozcan que no somos de nicho y que tenemos productos para varios segmentos de la población. Apalancarnos de estos eventos nos ayuda a tener mayor exposición (…) México es un gran mercado, diría que el segundo más grande en Latinoamérica detrás de Argentina, entonces, apoyar a un deporte tan importante en la región y ser aliados estratégicos con el naming nos ayuda a tener más visibilidad”.
Para Rodrigo Córdova, director general adjunto de Wealth Management de Scotiabank México, la llegada del torneo a la Ciudad de México también es vista con fuerte potencial.
“La realidad es que la Ciudad de México y el Estado de México somos el lugar donde hay más PIB en este país y donde tenemos clientes que les encanta el golf y que se ha empezado a desarrollar no sólo con ellos, sino con sus hijos.
“Es un extraordinario compromiso cuando un cliente te da su dinero para que lo asesores en patrimonio. Es una relación de confianza y tiempo. Tener experiencias con clientes, jugando en un campo de golf y platicar de sus empresas, patrimonio y familia, crear soluciones de inversión para ellos, es lo que vamos a tener con este torneo. Estas relaciones son de largo plazo, por eso nuestra visión es estar con los clientes durante toda la etapa de su vida y estos eventos nos dan exactamente eso para poderlo maximizar”.
Información de Bupa Championship 2025
- Fechas: del 8 al 11 de mayo.
- Sede: Club de Golf México (CDMX).
- Field: 137 jugadores de 16 países (27 latinoamericanos).
- Mexicanos: 12 (Isidro Benítez, Rodolfo Cazaubón, Mauricio Figueroa, Santiago De la Fuente, Federico Gutiérrez, Cristóbal Islas, Fernando López, Alejandro Madariaga, Aarón Terrazas, Rodrigo Vázquez, Sebastián Vázquez y Jorge Villar).
- Bolsa total: 225,000 dólares (40,500 para el ganador).
Campeones anteriores de Bupa Championship:
- 2024 – Clay Feagler (Estados Unidos) – Ranking actual: 619
- 2023 – Chandler Blanchet (Estados Unidos) – Ranking actual: 394
- 2022 – Jesús Montenegro (Argentina) – Ranking actual: 1,033
- 2021 – Patrick Newcomb (Estados Unidos) – Ranking actual: 815
- 2019 – Patrick Flavin (Estados Unidos) – Ranking actual: 790
- 2018 – Toni Hakula (Finlandia) – Ranking actual: 2,099