Publicado: agosto 29, 2025, 3:16 pm
El peso mexicano se deprecia levemente frente al dólar en la última jornada de la semana. La divisa local muestra pocos cambios, mientras los operadores revisan datos de inflación de Estados Unidos y sus posibles consecuencias en el futuro de la política monetaria.
El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 18.6582 unidades por dólar. Contra un cierre de 18.6439 unidades ayer, con el dato oficial del Banco de México (Banxico), el movimiento significa para la moneda una caída marginal de 1.43 centavos o 0.07 por ciento.
El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 18.7169 unidades y un nivel mínimo de 18.6343. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas referencia, cede 0.01% a 97.85 puntos.
Esta mañana se conoció que el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE, por sus siglas en inglés), la principal referencia de inflación para al Reserva Federal, subió 0.2% en julio y 2.6% interanual, ambos datos en línea con las expectativas del consenso.
Con esos datos, los operadores descuentan que la Fed recortará sus tasas en septiembre, con 89% de probabilidad, según la herramienta Fed Watch, de CME Group, que sigue los futuros sobre las tasas. Las apuestas sobre otras reuniones más adelante están divididas.
«La evolución de la inflación PCE se antoja decisiva para la hoja de ruta de la Fed, aunque el banco central también vigila el mercado laboral, la otra mitad de su mandato dual, luego de informes con desaceleración», dijo Jorge Gordillo, director de Análisis de Ci Banco.
Por el resto de esta jornada, el tipo de cambio podría fluctuar entre un mínimo de 18.60 y un máximo de 18.75 pesos por dólar, destacó el experto en un reporte esta mañana.