Peso mexicano se deprecia contra el dólar tras tocar su mejor nivel en dos semanas - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Peso mexicano se deprecia contra el dólar tras tocar su mejor nivel en dos semanas

Publicado: agosto 13, 2025, 9:11 pm

El peso mexicano perdió terreno frente al dólar en las operaciones de mitad de semana. La divisa local cayó levemente tras tocar su mejor nivel en dos semanas impulsada por la debilidad del billete verde ante apuestas de un recorte de tasas de interés en Estados Unidos.

El tipo de cambio terminó esta jornada en 18.6402 unidades por dólar. Comparado con un cierre de 18.5803 unidades ayer, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), esto significó una pérdida de 5.99 centavos para el peso, equivalentes a 0.32 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 18.6651 unidades y un nivel mínimo de 18.5110. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas fuertes, perdía 0.28% a 97.80 unidades.

Esperan datos laborales e inflación

Los operadores se preparan para conocer mañana los datos del índice de precios al productor de Estados Unidos. Las cifras de precios al consumidor publicadas el martes habían fortalecido la apuesta de un ajuste a la tasa de la Reserva Federal (Fed), debilitando al dólar.

También serán importantes mañana los datos de nuevas solicitudes de ayudas por desempleo, después de que el más reciente reporte de nóminas no agrícolas en Estados Unidos mostró un debilitamiento del mercado laboral, lo que también apoyó las apuestas de recortes.

Proponen ajuste de 50 pb

Por otra parte, los operadores reaccionaron positivamente hoy a los comentarios del secretario del Comercio estadounidense, Scott Bessent, quien dijo que era muy probable que la Fed inicie un agresivo ciclo de ajuste de tasas de interés, que incluiría uno de 50 puntos base.

«Los mercados han reaccionado a las declaraciones de Bessent, indicando que la Fed debería recortar 50 puntos base en su reunión del 17 de septiembre y que las tasas en Estados Unidos deberían ser 150 a 175 pb más bajas», dijo Juan Carlos Cruz, consultor financiero.

La herramienta Fed Watch, de CME, que sigue los futuros sobre tasas de interés para estudiar las apuestas de los operadores, descuenta que la Fed recortará 25 puntos base en septiembre, con 93.8% de probabilidad. Se añadió una apuesta de 50 básicos, 6.2% probable.

Related Articles