Peso mexicano cae por repunte del dólar; espera noticias sobre relación EU-China - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Peso mexicano cae por repunte del dólar; espera noticias sobre relación EU-China

Publicado: octubre 20, 2025, 9:06 pm

El peso mexicano se depreció levemente frente al dólar en la primera sesión de la semana. La divisa local cayó en un mercado a la espera de noticias sobre las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China y del cierre del gobierno estadounidense en su día 20.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.4111 unidades por dólar. Contra un cierre de 18.3899 unidades, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), significó un retroceso para la moneda de 2.12 centavos, que son equivalentes a 0.12 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 18.4194 unidades y un nivel mínimo de 18.3526. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una cesta de seis monedas, sube 0.19% a 98.62 puntos.

El cierre del gobierno estadounidense tiene suspendida la publicación de datos oficiales. Aun así, los operadores tienen la esperanza de que el viernes se publique el dato de inflación de septiembre, clave para la reunión de la Reserva Federal del 28 y 29 de octubre.

Mientras tanto, los operadores siguen atentos a las noticias sobre comercio: «Hoy el principal catalizador fue el relajamiento en las tensiones entre EU y China, a la espera de reuniones de funcionarios en Malasia», explicó Juan Carlos Cruz, fundador de México Financiero.

En el aspecto local, la semana estará marcada por la publicación de cifras las de la actividad económica (IGAE) y la inflación, que serán clave para evaluar las perspectivas del mercado de que el Banco de México seguirá recortando las tasas de interés el resto de este año.

En el aspecto técnico, Banco Base destaca que el espacio para que el tipo de cambio baje se reducen, de acuerdo con los indicadores técnicos, por lo que podría acercarse a una fase de corrección al alza, que lo podría llevar incluso a alcanzar el nivel de 18.70 pesos.

Related Articles