Perplexity está perfeccionando un arte: el de marcarse faroles - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Perplexity está perfeccionando un arte: el de marcarse faroles

Publicado: agosto 14, 2025, 2:23 pm

Perplexity está perfeccionando un arte: el de marcarse faroles

Perplexity, una empresa que genera 150 millones de dólares al año, ha ofrecido 34.500 millones por llevarse Chrome, el navegador de Google, según ha reportado The Wall Street Journal. Como ver a Wallapop intentando comprar Inditex.

Por qué es importante. Este movimiento empieza a ser un patrón para Perplexity, que tiene un producto muy interesante y funcional que nos gustó desde el principio, pero que también tiende a abusar del teatro corporativo. Por ejemplo, camuflando campañas de marketing como ofertas imposibles.

El patrón. Esta no es la primera vez que Perplexity intenta comprar lo incomprable:

Cada pocos meses, una nueva oferta imposible. Cada vez, el mismo resultado: titulares, atención, relevancia prestada.

Las cifras que no cuadran. Google paga a Apple 20.000 millones anuales solo por ser el buscador predeterminado en Safari. Un único pago anual de Google vale más que toda Perplexity como empresa.

  • Chrome tiene 3.000 millones de usuarios.
  • Perplexity tiene 30 millones mensuales.

La diferencia de escala es un abismo. Dan Ives, de Wedbush, estima que Chrome vale al menos 50.000 millones, así que Perplexity no solo ofrece dinero que no tiene: está infravalorando el activo en 15.000 millones.

Sí, pero. Perplexity promete mantener a Google como motor de búsqueda predeterminado en Chrome. Han bautizado la operación como «Project Solomon» —Salomón, el rey sabio— mientras proponen gastar una fortuna para seguir enviando tráfico a su competidor.

Tiene mucho que ver con postularse como desatascadores de un mandato judicial –la justicia estadounidense plantea obligar a Google a desprenderse de Chrome– y además hacerlo sin dañar la competencia.

El elefante en Cupertino. El rumor más persistente —y más calculado— es que Apple comprará Perplexity. El 20 de junio, en un solo día, aparecieron tres historias coordinadas:

  1. Alex Kantrowitz sugiriendo que Apple debería pagarles 30.000 millones.
  2. Bloomberg reportando el interés de Meta.
  3. Y Mark Gurman confirmando «conversaciones internas» en Apple.

La coordinación fue obvia. Pero funcionó. De repente, Perplexity no era una startup más del montón sino la más guapa del baile de primavera. Justo cuando las grandes a las que la IA generativa les ha pillado a pie cambiado valoran recortar tiempos comprando alguna startup.

{«videoId»:»x9mm574″,»autoplay»:false,»title»:»Comet llega con una promesa ambiciosa: convertir la web en una “extensión” de nuestra mente», «tag»:»Perplexity», «duration»:»72″}

Entre líneas. Perplexity procesa unas 9.000 millones de consultas anuales. Google procesa 5 billones al año.

La empresa no tiene tecnología propia revolucionaria. Es una interfaz sobre modelos de OpenAI, Anthropic y compañía, con algo de web scraping encima. Su producto es potente, pero vive sobre pilares ajenos. Y hace un mes lanzaron su propio navegador, Comet. Si es tan revolucionario, ¿por qué necesitan Chrome?

La pregunta es qué ganaría un comprador, incluida Apple, comprando Perplexity. De momento, su modelo de negocio se queda muy corto para la inversión recibida. Y aunque su producto es bueno, no es autónomo, depende del acceso de APIs de terceros y la empresa parece centrada en mandar mensajes entre líneas para que alguien la compre.

En Xataka | Pocket fue el sitio donde guardabas artículos que nunca leías. El chute de dopamina de las redes sociales la ha matado

Imagen destacada | Perplexity

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Perplexity está perfeccionando un arte: el de marcarse faroles

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Lacort

.

Related Articles