Perder grasa sin pasar hambre: así funciona la proteína descubierta por investigadores de Barcelona que ayudaría en la obesidad - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Perder grasa sin pasar hambre: así funciona la proteína descubierta por investigadores de Barcelona que ayudaría en la obesidad

Publicado: octubre 1, 2025, 6:23 pm

La neuritina 1, a diferencia de algunos fármacos actuales contra la obesidad y la diabetes que actúan eliminando la sensación de apetito (como Ozempic), lo que hace es aumentar la quema de energía gracias a su función metabólica en la grasa llamada ‘parda’, especializada en generar calor mediante un proceso conocido como termogénesis. Así pues, este nuevo descubrimiento científico sienta las bases de la posibilidad de perder grasa sin pasar hambre.

El hallazgo de esta proteína se ha producido gracias a un grupo de expertos internacionales, liderados por el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona y publicado en la revista científica Nature Communications. De momento, todas las pruebas se han llevado a cabo en animales, pero los resultados son más que prometedores: al encontrarse en el tejido adiposo ‘pardo’, facilita un aumento significativo del gasto energético y mejora la salud metabólica, sin necesidad de hacer dieta.

La proteína neuritina 1: posible diana para los trastornos metabólicos

El tejido adiposo pardo (TAP) desempeña un papel fundamental en la homeostasis metabólica gracias a sus efectos termogénicos y la secreción de moléculas reguladoras. Gracias a los nuevos hallazgos (en ratones, eso sí) se ha descubierto que esta nueva proteína es producida y liberada por los adipocitos pardos, y participa en la mejora de la actividad metabólica.

Según los resultados, la neuritina se perfila como potencial diana para el tratamiento de trastornos metabólicos como la diabetes tipo 2 y la obesidad. Hasta la fecha, esta proteína se asociaba con el sistema nervioso, pero ahora se sabe que va más allá, puesto que es capaz de activar el gasto energético y protegernos frente a la obesidad.

¿Lo más significativo del hallazgo? Que abre la puerta a una nueva vía para adelgazar, sin alterar la conducta alimentaria. Justo lo contrario de medicamentos contra la obesidad y la diabetes como tirzepatida u Ozempic, que lo que hacen es reducir el apetito.

Mejor sensibilidad a la insulina y menor inflamación hepática

Los autores del estudio declaran que han observado que «al aumentar la expresión de neuritina concretamente en el tejido adiposo ‘pardo’, los ratones consumían mayor cantidad de energía, hecho que impide la acumulación de grasa. Esta proteína potencia la actividad mitocondrial y estimula la expresión de genes termogénicos».

Al hacer que el metabolismo vaya más rápido, se espera que este nuevo descubrimiento tenga mucho que ver con la mejora en cuanto a la sensibilidad a la insulina, menor ganancia de peso, y un control de la inflamación hepática, según los investigadores.

Como conclusión, este estudio sugiere que la neuritina podría tener un importante valor terapéutico para tratar la obesidad y sus comorbilidades como la diabetes tipo 2 o el hígado graso, Y la novedad es que podría conseguirlo de una manera completamente diferente a como se hacía hasta ahora, que era inhibiendo el apetito.

Referencias

Manuela Sánchez-Feutrie, Montserrat Romero, Sonia R. Venga, Nuria Borràs-Ferré. Nick Berrow, Martina Rafols, Noemí Giménez, Andrea Rodgers-Furones, Alba Sabaté-Pérez, Ángela Rodríguez Pérez, etc. ‘Identification of Neuritin 1 as a local metabolic regulator of brown adipose tissue’. Nat Commun 16, 7033 (2025). Consultado online en https://www.nature.com/articles/ el 17 de septiembre de 2025.

Related Articles