Publicado: octubre 2, 2025, 5:24 pm
Oura, la compañía creadora de algunos de los mejores anillos inteligentes, ha lanzado una nueva versión llamada Oura Ring 4 Ceramic. Es decir, no es la quinta generación, sino una actualización de su modelo. Tiene la particularidad de que cambia el acabado metálico por una resistente cerámica de zirconio, un material que se utiliza para joyas de lujo y relojes.
Una gran ventaja que posee es que no se desgasta con el tiempo y resulta difícil estropearlo en el día a día. Por ello, vamos a explicar como es el Oura Ring 4 Ceramic.
Así es el Oura Ring 4 Ceramic, su nuevo estuche de carga y la snuevas funciones
En cuanto a su diseño, estos anillos son algo más gruesos y pesados que los de titanio, aunque mantienen el mismo sistema de sensores y tallas disponibles (de la 4 a la 15), según informan desde The Verge. Están disponibles en cuatro colores: blanco, azul oscuro, rosa, verde pálido y su precio es de 499 dólares (unos 420 euros al cambio). Además, para acceder a las funciones avanzadas de la app es necesario tener una suscripción de 5,99 dólares al mes o de 69,99 al año.
Junto con los anillos, la marca ha presentado un nuevo estuche de carga portátil con batería interna y puerto USB-C, que está hecho de aluminio y posee una luces LED que indican el nivel de carga. El estuche permite hasta cinco días de carga completa, lo que equivale a varias semanas de uso, ya que cada carga dura unos ocho días. El precio del estuche es de 99 dólares, pero se vende por separado.
Otra de las novedades es la posibilidad de emparejar varios modelos de anillos en la misma cuenta y cambiar entre ellos sin perder datos de seguimiento. También han introducido un programa de reciclaje de anillos antiguos para aquellos usuarios que los quieran devolver de manera responsable. Por último, han añadido una función llamada Health Panels, disponible inicialmente en EE. UU.
Con ella, los usuarios pueden programar análisis de sangre en laboratorios Quest Diagnostics por 99 dólares u los resultados incluyen más de 50 marcadores de salud metabólica, cardio vascular y renal, que se integran en la aplicación con los datos del anillo. Eso sí, dejan claro que el asistente virtual de la app ayuda a interpretar las métricas, pero no sustituye a un médico.