Publicado: octubre 13, 2025, 11:59 pm
La presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño Durán, hizo una defensa del trabajo de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) rumbo a los comicios de 2027 para elegir, entre otros cargos, magistrados y jueces en 13 estados de la República.
«Nosotros tenemos una función, tenemos que responder a la sociedad mexicana, a las comunidades que confían en nosotros porque hemos ganado ese reconocimiento y nuestro trabajo tiene mucho valor, no permitamos que lo desvaloricen, no permitamos que se nos descalifique, invisibilice, porque nosotros generamos democracia, comunidad, paz social, gobernabilidad, legalidad y legitimidad con las elecciones que organizamos», afirmó durante la clausura del Foro Nacional sobre Experiencias técnico-operativas del Proceso Electoral del Poder Judicial desde lo local.
En el debate de dos días organizado por el IECM, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC), el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) y la organización Fuerza Ciudadana A.C., realizado en la Ciudad de México, autoridades de 26 OPLE analizaron los procedimientos empleados en la organización de la pasada Elección del Poder Judicial a nivel local en 19 entidades federativas del país e intercambiaron experiencias sobre buenas prácticas adquiridas en dichos comicios.
Para Sonia Pérez Pérez, consejera electoral del IECM, los trabajos del foro fueron enriquecedores, mediante mesas temáticas que permitieron conocer las experiencias, mirada crítica y particularidades que se presentaron en las entidades donde se organizaron y llevaron a cabo, el pasado 1 de junio y por primera vez en la historia, elecciones judiciales locales.
Y aprovechó para defender también el trabajo de los OPLE: «Fue un ejercicio invaluable y ojalá haya más ejercicios así, de las diferentes temáticas, porque ante este discurso de ‘los OPLE son un gasto innecesario y no dan resultados’, por supuesto que aportamos a la democracia de nuestro país».
Durante el foro se debatió sobre los siguientes temas: Órganos Desconcentrados y Cómputos; Revisión e impugnación de requisitos de elegibilidad; Reglas de campaña y normatividad; Geografía electoral; Documentación electoral y sistemas informáticos y Presupuesto para la elección judicial.