Publicado: octubre 16, 2025, 3:17 am
Las acciones de Orbia, un conglomerado que ofrece soluciones en materia de agricultura, agua, desarrollo urbano y conectividad, subieron con fuerza en la jornada de este miércoles en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
El incremento se da luego de que se especulara sobre la posible venta de una de sus divisiones de negocio, Precision Agriculture.
Precision Agriculture es una empresa que ofrece tecnologías que optimizan el uso del agua y los nutrientes, así como mejorar la productividad de los cultivos y reduce los costos operativos.
Los títulos del conglomerado industrial propiedad de la familia del Valle, subieron 22.54% y cotizaron a 19.41 pesos por unidad en la jornada de este miércoles.
Con dicho incremento, los papeles de la emisora apuntaron su mayor aumento desde el 13 de octubre de 2008, cuando subió 22.66 por ciento.
El precio de la acción también apuntó su mayor cierre desde 14 de octubre de 2024, con 20.05 pesos por unidad. Los papeles de Orbia, antes Mexichem, presentan un retorno en el año de 28.30 por ciento.
En cuanto al valor de mercado, Orbia sumó 7,026 millones de pesos para totalizar en 38,199 millones, con lo que tiene un peso de 0.45% en el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC.
De acuerdo con un comunicado envidado a la BMV, Orbia atribuyó el alza de sus acciones a las versiones de una posible desinversión en su negocio de Precision Agriculture; sin embargo, lo calificó de “rumores” y “especulaciones del mercado”.
La compañía evalúa continuamente oportunidades para optimizar sus grupos de negocios y generar valor para sus accionistas, agregó en un comunicado.
Analistas de GBM Reserch, informaron en un comunicado que el incremento en las acciones de Orbia se da “luego de que medios israelíes reportaron que la compañía contrató a Evercore para gestionar la venta de su subsidiaria de Precision Agriculture, Netafim, por un monto estimado entre 1,300 y 1,500 millones de dólares, equivalente a un múltiplo EV/EBITDA de 10.0–11.5 veces”.
Resaltaron que Orbia adquirió el 80% de Netafim en 2018 por 1,400 millones de dólares.
“De concretarse, la operación podría ser un catalizador positivo para la emisora, en línea con su estrategia de desinversión en activos no esenciales, reducción de apalancamiento y enfoque en sus divisiones clave. Además, la transacción reduciría su razón de deuda neta/flujo operativo (incluyendo IFRS) de 4.2 a aproximadamente 3.3 veces”, destacaron.
Por grupo de negocio
Orbia cuenta con cinco unidades de negocio: Polymer Solutions, Building and Infrastructure, Connectivity Solutions, Precision Agriculture y Fluor and Energy Materials. En conjunto, suman un total de 2,026 millones de dólares al segundo trimestre del año.
Precision Agriculture, es la tercera fuente más importante de sus ingresos con una participación de 14.22% del total, con 288 millones de dólares.
Su principal negocio, Polymer Solutions, se enfoca en resinas generales de cloruro de polivinilo con el cual se fabrican desde tuberías y cables a electrodomésticos a dispositivos médicos, con 30.14% de las ventas, 616 millones de dólares.
Building & Infrastructure de Orbia, produce tuberías y accesorios de pvc, y aporta 31.05% o 629 millones de dólares.
Mientras que los negocios de Fluor & Energy Materials, y Connectivity Solutions, ambos tienen un peso de 24.33% del total de las ventas de la empresa en el mercado internacional.
Una mirada a Orbia
Orbia es una empresa clave en la transformación de sectores esenciales como la construcción, la agricultura y la movilidad.
Antonio del Valle Ruiz es líder del conglomerado químico Orbia Advance y cuenta con una fortuna de 3,300 millones de dólares, con lo que ocupa la posición número siete de las personas más ricas de México, de acuerdo con Forbes.
Los cinco negocios de Orbia están enfocados en ampliar el acceso a la salud, reinventar el futuro de ciudades y hogares, garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, conectar a las comunidades con la infraestructura de datos y permitir la transición energética con materiales básicos y avanzados, productos de especialidad y soluciones innovadoras.
Orbia cuenta con un equipo global de más de 23,000 empleados, actividades comerciales en más de 100 países y operaciones en más de 50, con sedes globales en Boston, Ciudad de México, Ámsterdam y Tel Aviv.
Orbia, anteriormente conocida como Mexichem, cotiza en Bolsa desde el 18 de septiembre de 1978.