Publicado: septiembre 3, 2025, 1:24 am
El OPPO Reno13 Pro 5G mimaba el diseño, las especificaciones y la fluidez, camino que seis meses después sigue el OPPO Reno14 5G, sin etiqueta Pro pero bastante completo y de nuevo con un diseño muy seductor.
El OPPO Reno14 5G, abanderado de una generación en la que también están el Reno14 FS 5G y el Reno14 F 5G, refuerza los puntos fuertes de los móviles anteriores, introduce mejoras (la del teleobjetivo, la más significativa), amplía los guiños destinados a sus usuarios potenciales (el triple flash, la potenciación de las livephotos) y sigue enriqueciendo su oferta de IA.
Sus prestaciones no obstante chocan, como suele ocurrir con los Reno, con un precio elevado. Cuesta 599 euros en su versión de 12 GB + 256 GB y 649 euros en la de 12 GB + 512 GB. Su predecesor salió a la venta por 549 euros (12 GB + 256 GB), de manera que OPPO aumenta el precio base. Sin embargo, en comparación con el referente anterior, de inicio en 799 euros, y si se tiene en cuenta que viene a hacer de Pro sin ostentar dicha denominación, sale mejor e implica un desembolso menos abultado.
Especificaciones técnicas principales del OPPO Reno14 5G
- Pantalla: AMOLED de 6,59 pulgadas (1,5K, 120 Hz, 1.200 nits)
- Procesador: MediaTek Dimensity 8350
- Configuración: 12 GB + 256 GB / 12 GB + 512 GB
- Cámaras traseras: principal de 50 MP + teleobjetivo periscópico de 50 MP + ultra gran angular de 8 MP
- Cámara frontal: 50 MP
- Batería: 6.000 mAh con carga rápida de 80W
- Conectividad: 5G
- Sistema operativo: ColorOS 15 (Android 15)
- Otros elementos: dual Nano SIM, eSIM, NFC, altavoces estéreo, Livephoto Pro, triple flash, Google Gemini, IP69, MIL-STD-810H
- Peso y grosor: 187 gramos y 7,42 mm
- Precio (lanzamiento): 599 / 649 euros
La cola de sirena y el efecto luminoso
Todas las marcas exhiben elementos distintivos que van modulando y cambiando, y entre los de OPPO aparecen los diseños y los acabados estilosos y llamativos, una inclinación especialmente patente en la línea Reno. La cola de sirena que el Reno14 5G luce en su color Opal White guarda parentesco con el batir de las alas de mariposa del Butterfly Shadow Design de los Reno13.
Estos lazos estéticos se manifiestan a su vez en que, como opción alternativa, OPPO recupera el singular efecto luminoso de uno de los colores vistos en el Reno13 FS 5G y el Reno13 F 5G. Del Luminous Blue pasa al Luminous Green, la tonalidad en la que lo ha probado 20bits. Este diseño ilumina la zona alrededor del módulo de las cámaras traseras como si llevara un halo o tuviera activado el clásico anillo de luz, plasmación que le otorga vistosidad.
La sugerencia de esta simulación se combina con el punto sobrio del elegante verde del conjunto. En consonancia con su aspecto coqueto, OPPO apuesta por el diseño ligero (187 gramos) y sobre todo delgado (7,42 mm de grosor), aunque en dichos parámetros gana el teléfono previo (7,24 mm y 181 gramos).
Sus marcos de aluminio, cuidados y seductores, dejan clara la intención de emular el estilo iPhone, fijación recurrente en el terreno Android.
Certificaciones de resistencia como la IP69 (contra el polvo y el agua) y el cumplimiento del estándar militar MIL-STD-810H subrayan la tendencia actual, con OPPO entre los fabricantes que más la cultiva, de que el diseño atraiga y al mismo tiempo ofrezca durabilidad.
Hacia lo compacto
A diferencia del Reno13 Pro (6,83 pulgadas), el Reno13 (6,6 pulgadas) miraba más hacia lo compacto, senda que mantiene el Reno14 con sus 6,59 pulgadas y que imitan el Reno14 FS y el Reno14 F al bajar a las 6,57 frente a las 6,67 de antes. Aunque queda lejos de las 6,3 pulgadas de los Pixel 10 para considerarse compacto como tal, se nota su menor tamaño respecto a lo habitual en el mercado.
El espíritu compacto favorece la experiencia que suscita el panel, con tecnología AMOLED, resolución 1,5K (2760 x 1256; que puede bajarse a la estándar, de 2373 x 1080), fluidez de hasta 120 Hz, profundidad de color de 10bits, soporte para HDR10+ y un brillo medio de 600 nits y máximo de 1.200 nits. El tope de brillo baja (estaba en 1.600 nits), lo que denota un elemento de recorte en cualquier caso adscrito a lo menor.
Contempla los modos de color de pantalla, el tono adaptativo y las funciones para el confort visual y el sueño, apartado en el que emergen el modo hora de dormir (la pantalla adquiere tonos más cálidos para mejorar la calidad del sueño) y el confort visual, que puede ser inteligente (confort visual continuo con independencia de las condiciones de iluminación) o personalizado (uno elige la temperatura de color para ajustar la intensidad del filtro de luz azul).
Respecto al acompañamiento sonoro, el retorno del modo ultra volumen asegura un audio contundente.
También con teleobjetivo
Como hemos apuntado, la entrada en escena del teleobjetivo motiva que el Reno14 5G gane enteros en fotografía. Una situación más acorde con unos precios que lo ubican en la gama media premium y la gama alta inicial. Como suele suceder cuando se da su feliz presencia, los disparos con el zoom óptico, en este caso de 3,5x (distancia focal de 85 mm), le quitan no pocas veces el protagonismo al modo normal (26 mm).
De la composición 50 MP + 8 MP + 2 MP, tan clásica como demasiado recurrente en el nivel medio, se evoluciona a la de 50 MP + 8 MP + 50 MP. En la cámara principal de 50 MP, con estabilización óptica de imagen (OIS), repite el sensor Sony LYT-600. La ultra gran angular de 8 MP es la misma que antes. Bajo el teleobjetivo periscópico de 50 MP, también con OIS, se halla un sensor Samsung. En el frontal, la cámara para selfis permanece en los 50 MP.
El mayor aliciente se conjuga con la introducción de más extras, los cuales van claramente enfocados a los usuarios jóvenes y a los que se vuelcan con las fotos y las redes. El énfasis creciente de las marcas en las livephotos lleva a OPPO a ampliar la experiencia relacionada, movimiento reflejado, entre otros aspectos, en los livelogs para darle más recorrido al contenido propio que se sube a redes y en la opción de crear y exportar fotos dinámicas a partir de cualquier vídeo personal en 4K.
Otro reclamo reside en la incorporación de un sistema de triple flash para elevar las fotos en entornos oscuros en lo que a iluminación se refiere. Su aportación se nota en los resultados. El triple círculo se ve en el flash si uno se fija detenidamente en este elemento de la trasera.
Retomando la aplicación de cámara, el teléfono contempla el modo retrato (1x, 2x, 3,5x), el modo pro, el modo nocturno, la alta resolución, la vista dual o la singular fotografía submarina.
En la edición avanzada figuran funciones como Recomposición de IA, Borrador IA, Foto perfecta con IA, Mejorar la claridad, Corregir el desenfoque y Quitar los reflejos.
Por otro lado, las vías dentro de la juguetona app AI Studio, estrenada por OPPO con los Reno12, se amplían: retrato de IA, Redefinir Imagen con IA, AI Style Transfer, AI Group Photo Joiner y Movimiento de IA. En este último apartado aparecen Livephoto generativa y Animación de mascotas, para convertir en un cartoon a tu peludo favorito.
De nuevo con el Dimensity 8350
El MediaTek Dimensity 8350 aportaba una notable fluidez al Reno13 Pro 5G. Este chipset, también detrás del rendimiento del Reno13 5G, regresa con el Reno14 5G. Su reaparición no importuna si se atiende a la experiencia, pero siempre es preferible que las marcas cambien de procesadores al saltar de generación. Ese tipo de continuismo, materializado además en la vuelta en paralelo del Qualcomm Snapdragon 6 Gen 1 para los modelos FS y F, no convence tanto.
ColorOS 15, software basado en Android 15, desprende su interés. Tiene pendiente adquirir un perfil más depurado para nuestro mercado, ya que de su mano vienen más apps preinstaladas (muchas de ellas, juegos) de las deseables.
Volviendo a lo positivo, esta personalización continúa con el fortalecimiento de la rica oferta de OPPO en términos de IA, marco en el que interviene el factor Gemini. No solo atraen las funciones relacionadas con la edición; las de productividad aumentan la ayuda, las facilidades y las posibilidades.
Entrada en los 6.000 mAh
Estamos en la época de las baterías de gran capacidad que no comprometen ni el diseño ni la comodidad y definidas por tecnologías que aseguran la durabilidad. El OPPO Reno14 5G integra una de 6.000 mAh, un avance respecto a la ya destacada del Reno13, de 5.600 mAh.
Su alcance posibilita que, con uso normal (con sus momentos de pura intensidad y otros más reposados) el teléfono aguante dos días sin recurrir al cargador. La carga rápida repite su atractiva velocidad, 80W, gracias a la que el dispositivo recupera el total de la energía en poco menos de 50 minutos, desempeño similar al modelo del que coge el relevo a pesar de que la capacidad de la batería se haya incrementado.