Publicado: julio 10, 2025, 7:23 pm
OnePlus sacó a relucir toda su artillería el pasado martes 8 de julio. Coincidiendo con la presentación de sus nuevos dispositivos, entre las novedades destacó la presencia de los modelos OnePlus Nord 5 —del que hemos tenido la oportunidad de probar en 20bits—y OnePlus Nord CE5.
Sin duda, lo que más sorprende de OnePlus es su capacidad para lanzar versiones más económicas de sus flagships, sin abandonar en ningún momento el buen equilibrio entre la calidad y el precio. Además, el Nord CE5 es una muestra clara de esta filosofía, ya que se trata de un teléfono que da un salto notable en rendimiento gracias a la incorporación de un procesador de nivel, al mismo tiempo que incorpora una batería de larga duración para ofrecer una experiencia de uso optimizada, constante y sólida.
Por lo tanto, gracias al conjunto de todas estas características mencionadas, considero que OnePlus Nord CE5 se posiciona como una gran opción. No obstante, si quieres salir de dudas en lo que digo, te voy a contar qué me ha parecido en esta review.
Ficha técnica
- Tamaño: 163.58×76.02×8.17 mm
- Peso: 199 gramos.
- Pantalla: Super Fluid OLED de 6,77 pulgadas con una resolución 2392×1080, un brillo máximo de 1.300 nits y una frecuencia de actualización de 120Hz. Además, es compatible con Gaming HDR y Ultra HDR.
- Sistema operativo: OxygenOS 15.0 basado en Android 15.
- Procesador: MediaTek Dimensity 8350 Apex.
- Almacenamiento: 8GB+128GB o 8GB+256GB.
- Batería: Batería de polímero de iones de litio de 5200 mAh con carga rápida de 80W SUPERVOOC.
- Cámaras: Sensor principal Sony LYT-600 con 50 megapíxeles y ultra gran angular OmniVision OV08D10 con ocho megapíxeles. En lo que respecta a la cámara frontal, esta lente tiene un sensor Sony IMX480 con 16 megapíxeles.
- Sensores: Giroscopio, sensor de proximidad, acelerómetro, sensor de luz ambiental, control remoto por infrarrojos, brújula electrónica y sensor óptico de huellas dactilares en pantalla.
- Colores disponibles: Marble Mist y Black Infinity.
- Otros: USB 2.0 Tipo-C, SIM, LTE/LTE-A, WiFi, Bluetooth 5.4, posicionamiento satelital y soporte con redes 2G, 3G, 3G, 5G.
- Precio: 8GB + 128GB por 359 euros y 8GB + 256GB por 399 euros.
Diseño: absoluta ligereza con bordes súper finos
OnePlus Nord CE5 es un móvil que se siente muy cómodo en la mano, debido a que solo pesa 199 gramos, lo que lo hace bastante manejable porque tiene un buen agarre. Además, el modelo que he probado es el Black Infinity pero, al igual que sucede con su hermano mayor OnePlus Nord 5, considero que es un tono bastante cometido —eso sí, es perfecto para aquellas personas que buscan un móvil poco llamativo—.
En lo que respecta al diseño, como se puede observar en la imagen de abajo, la parte trasera del smartphone cuenta con una isla para dos cámaras traseras y un flash LED, aunque este componente se ubica a la derecha del módulo. También, en la parte inferior, el Nord CE5 equipa un solo altavoz junto a un puerto USB tipo C y una bandeja para introducir la tarjeta SIM, mientras que, en el borde derecho, está presente el control de volumen y botón de encendido.
Personalmente, me gusta mucho que se sienta ligero cuando lo coges, además, favorece bastante que dicho smartphone tenga unos marcos laterales ligeramente curvados y una parte trasera con acabado mate. Pero, sin duda, lo que me ha conquistado son los bordes súper finos de la pantalla, ya que permiten un mayor aprovechamiento del panel y ofrecen un aspecto más elegante.
Pantalla: echo en falta unos nits de más
El modelo Nord CE5 ofrece colores vívidos, detalles nítidos y un rendimiento fluido en una pantalla Super Fluid OLED de 6,77 pulgadas con una frecuencia de actualización de 120Hz y un brillo máximo de 1.300 nits. Además, es compatible con Gaming HDR y Ultra HDR, de esta manera, ofrece una experiencia visual más realista e inmersiva, ya sea en entretenimiento como en videojuegos.
Bajo mi criterio, tuve una experiencia bastante agradable cuando utilicé el móvil en exteriores, en gran parte gracias al contraste y los colores vivos que ofrece la tecnología OLED. No obstante, no pasa nada por tener unos poquitos nits de más, teniendo en cuenta que el modelo económico OnePlus 13R —el hermano pequeño del smartphone insignia OnePlus 13— cuenta con 1.600 nits. En ese punto, si bien es cierto que puedes personalizar la visibilidad de la pantalla, se echa en falta un poco más de brillo.
Por otro lado, también es destacable que el OnePlus Nord CE5 utilice su tasa de refresco máxima de 120Hz durante la mayor parte del tiempo, lo que se traduce en una experiencia visual muy fluida, incluso al desplazarse por la interfaz del sistema.
Más allá del brillo y la tasa de refresco que ofrece, OnePlus incorpora el algoritmo Aqua Touch para mejorar la respuesta táctil con los dedos mojados, lo cual resulta bastante útil en el uso cotidiano. Sin embargo, el único aspecto que no me ha gustado es el sensor óptico de huellas dactilares, debido a que, de vez en cuando, responde un pelín lento. Aun así, sigue siendo ‘rápido’ y confiable en general.
Autonomía: su gran baza
OnePlus Nord CE5 cuenta con una batería de polímero de iones de litio de 5.200 mAh con una carga rápida de 80W SUPERVOOC que, según la compañía, garantiza más de un día y medio de uso. En este aspecto, considero que OnePlus cumple con su palabra, e incluso es cierto que este móvil aguanta un día de uso a pleno rendimiento sin ningún tipo de problema, aunque, si lo usas de manera moderada —es decir, lo mínimo— puede alcanzar hasta dos días de autonomía.
Además, es importante mencionar que, gracias al sistema Battery Health Engine y la carga bypass, el teléfono ofrece una salud de batería fiable a largo plazo y una experiencia de carga segura y controlada.
Como resumen, podría decir que dicho smartphone hace que te olvides de pasar por boxes al final del día, o que lleves el cargador encima durante toda la jornada.
Potencia y software: equilibrio entre fuerza y eficiencia
El móvil incorpora el procesador MediaTek Dimensity 8350 Apex, que ofrece un rendimiento superior frente a otros teléfonos de gama media. Este chip, fabricado con el avanzado proceso de 4nm de TSMC y basado en la arquitectura Armv9 de última generación, cuenta con ocho núcleos: cuatro Cortex-A715 de alto rendimiento que alcanzan hasta 3,35 GHz, y otros cuatro núcleos de bajo consumo que optimizan el equilibrio entre potencia y eficiencia energética.
Además, en el apartado gráfico, integra una GPU Mali-G615 de seis núcleos, que proporciona un 60% más de rendimiento y reduce el consumo energético en un 55%, lo que se traduce en una experiencia de juego más rápida y fluida.
Por otro lado, combinado con memoria RAM LPDDR5X, OnePlus Nord CE5 ofrece un gran rendimiento en el uso diario, videojuegos y creación de contenido.
En lo que respecta al software, OnePlus Nord CE5 integra el sistema operativo OxygenOS 15.0 basado en Android 15 y cuenta con el asistente personal de inteligencia artificial Gemini de Google. Con la última versión de OxygenOS, OnePlus mantiene su compromiso de ofrecer un software rápido y fluido, además, gracias a las funciones mejoradas de OnePlus AI, este smartphone se convierte en un compañero inteligente y versátil para ejecutar cualquier tarea o aplicación.
También, es importante mencionar que dicho terminal ofrece una mayor resistencia gracias a su certificación IP65, que lo protege frente a las salpicaduras. Asimismo, para quienes necesitan más espacio, este modelo dispone de almacenamiento ampliable —hasta 1TB— mediante una tarjeta microSD.
Cámaras: fotografías nítidas, aunque hay algún ‘pero’
OnePlus Nord CE5 tiene un sensor principal Sony LYT-600 con 50 megapíxeles y un ultra gran angular OmniVision OV08D10 con 8 megapíxeles. En lo que respecta a la cámara frontal, el móvil incorpora un sensor Sony IMX480 con 16 megapíxeles.
Si empezamos por el sensor principal, esta lente destaca en condiciones de buena iluminación para capturar imágenes nítidas y con colores precisos gracias al formato Ultra HDR de OnePlus, que amplía el rango dinámico. Además, incorpora un ultra gran angular que mantiene la coherencia en el color, aunque con una caída en detalle, especialmente en condiciones de baja luz. Sin embargo, no me gustaría olvidarme de mencionar que no dispone de un modo macro dedicado.
Por otro lado, el modo retrato hace el desenfoque de fondo de forma artificial, pero el algoritmo de detección de bordes presenta algún fallo que otro, con algunas zonas borrosas o mal definidas. Mientras que la cámara selfie, con sensor Sony IMX480, captura retratos detallados y colores naturales durante el día, aunque el enfoque fijo limita la profundidad, dando un aspecto más plano. Y si hablamos del modo nocturno, este modo ofrece unos resultados bastante sólidos.
En vídeo, la cámara principal graba en 4K a 60fps con estabilización óptica (OIS), logrando tomas fluidas y estables, mientras que la ultra gran angular graba hasta 1080p a 30fps, sin OIS.
A grandes rasgos la cámara del OnePlus Nord CE5 proporciona una experiencia equilibrada con buen rendimiento en fotos y vídeos para su gama, aunque con ciertas limitaciones en el ultra gran angular y el enfoque en selfies.
Valoración personal 20bits
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.