Olvídate de WhatsApp: llega Bitchat, la app del creador de Twitter que se puede usar incluso sin Internet - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Olvídate de WhatsApp: llega Bitchat, la app del creador de Twitter que se puede usar incluso sin Internet

Publicado: julio 9, 2025, 5:24 am

Jack Dorsey es un empresario tecnológico que fundó las redes sociales Twitter (actualmente X) y Bluesky, pero, recientemente, ha lanzado una aplicación de mensajería descentralizada llamada BitChat que apunta a ser el nuevo rival de WhatsApp.

Dicha plataforma funciona mediante Bluetooth, no requiere conexión a Internet o datos móviles, no precisa de una cuenta de usuario para enviar o recibir mensajes y, al igual que la plataforma de Meta, las conversaciones están cifradas y protegidas. Además, en una publicación de X, Dorsey describe a Bitchat como «un proyecto de fin de semana para aprender sobre redes de malla Bluetooth, relays y modelos de almacenamiento y reenvío, modelos de cifrado de mensajes y algunas otras cosas».

Por lo tanto, la afirmación de Dorsey da a entender que BitChat es una aplicación de mensajería P2P basada en Bluetooth que no necesita Internet, ni servidores, ni números de teléfono. Asimismo, es importante mencionar que es compatible con iPhone y Mac.

Cómo funciona BitChat: así puedes mandar mensajes

La app no necesita un número de teléfono o una dirección de correo electrónico para funcionar, teniendo en cuenta que tampoco es obligatorio crearse una cuenta, como sucede con WhatsApp o Telegram.

Pero, ¿cómo funciona? Los usuarios pueden comunicarse de forma cifrada y enviar mensajes efímeros sin depender de conexión a Internet gracias a una red de malla descentralizada que transmite los mensajes mediante Bluetooth. Además, la aplicación forma clústeres locales con usuarios que se encuentran dentro de un radio de 30 metros. Estos clústeres se interconectan mediante nodos puente, lo que permite que los mensajes se transmitan a través de la red y alcancen dispositivos fuera del alcance directo. Por lo tanto, si se envía un mensaje a un usuario que está desconectado, este se almacena temporalmente en caché y se entrega una vez que el destinatario vuelva a conectarse.

Por otro lado, los mensajes están cifrados y solo existen en la memoria del dispositivo, por lo que se borran al salir de la aplicación. También, es posible usar nombres de usuario —como WhatsApp— para alertar a un destinatario cuando se le manda un mensaje en una sala de chat.

Cómo puedo probar BitChat

BitChat puede probarse a través de TestFlight en iOS para iPhone y macOS para Mac, pero, según informa el diario especializado 9toMac, «las 10.000 plazas beta disponibles se agotaron». De momento, se desconoce si llegará al sistema operativo Android, no obstante el protocolo de dicha app está diseñado para ser independiente.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Related Articles