Publicado: julio 17, 2025, 8:23 am
Días después de la publicación de un informe preliminar que indica una falla en el suministro de combustible, la investigación del accidente de avión de Air India del pasado mes de junio, que dejó 260 muertos, está desplazando el foco hacia el piloto más experimentado. Según publica este jueves en exclusiva el diario estadounidense The Wall Street Journal, una grabación de la caja negra del diálogo entre los dos pilotos del vuelo indica que fue el capitán quien apagó los interruptores que controlaban el flujo de combustible a los dos motores de la aeronave, un Boeing 787 Dreamliner, según una evaluación preliminar de funcionarios estadounidenses.
Según el citado medio, «el primer oficial que pilotaba el Boeing 787 Dreamliner le preguntó al capitán, con más experiencia, por qué había movido los interruptores a la posición de ‘corte’ después de que el avión se desviara de la pista, según estas fuentes. El primer oficial se mostró sorprendido y luego entró en pánico, mientras que el capitán pareció mantener la calma».
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado el pasado sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del pasado 12 de junio del vuelo AI171 entre Ahmedabad, en el oeste de India, y Londres, que dejó 260 fallecidos, entre ellos 242 personas a bordo y 18 en tierra, tras impactar segundos después del despegue contra el albergue del BJ Medical College cerca al aeropuerto. Solo un pasajero sobrevivió.
Según el documento, «los interruptores de corte de combustible de ambos motores fueron accionados casi simultáneamente tres segundos después del despegue, dejando los motores sin propulsión y provocando una rápida pérdida de altitud».
En las grabaciones de voz recuperadas de la cabina, «uno de los pilotos pregunta al otro por qué cortó el suministro de combustible, a lo que este respondió que no lo había hecho», indica el informe. Los datos provienen de las cajas negras recuperadas por los investigadores, que registraron 49 horas de vuelo y dos horas de audio de cabina.
Según este informe, «cuando los interruptores de control de combustible se cambian de la posición ‘CUTOFF’ a ‘RUN’ mientras la aeronave está en vuelo, el sistema de control dual de los motores activa automáticamente la secuencia de reencendido y suministro de combustible». Poco después del corte, se devolvieron los interruptores a la posición de funcionamiento y los motores comenzaron a reiniciarse, pero la aeronave ya había perdido altura de forma crítica.
Pocos segundos después del intento de reactivación, uno de los pilotos emitió el mensaje de emergencia: «MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY».
El informe preliminar no atribuye responsabilidades, ni establece conclusiones definitivas sobre la causa del accidente, y señala que «los interruptores están ubicados en la consola central de la cabina, protegidos por una barra metálica y un mecanismo de seguridad que evita su activación accidental».
En una nota interna enviada este lunes a sus empleados, el consejero delegado de Air India, Campbell Wilson, pidió «evitar llegar a conclusiones prematuras» y aseguró que la investigación inicial «confirma que no hubo problemas con el combustible, el mantenimiento, ni ningún fallo técnico o mecánico». El mensaje contribuyó a calmar a los mercados y a socios clave como Boeing, cuyas acciones subieron tras conocerse que el informe preliminar no parecía apuntar a un fallo de diseño.
Air India reanudará parte de sus rutas internacionales
Mientras continúa la investigación, Air India anunció este miércoles que reanudará algunas de las rutas internacionales suspendidas tras el accidente del vuelo AI171. «Air India anunció hoy la restauración parcial de los horarios que se redujeron conforme a su ‘Pausa de Seguridad’, adoptada tras el trágico accidente del AI171 el 12 de junio de 2025», indicó la noche del martes la aerolínea en un comunicado.
La restauración parcial de sus vuelos internacionales se efectuará a partir del 1 de agosto y la compañía prevé restablecer por completo su red a partir del 1 de octubre.
Entre los cambios, Air India operará tres vuelos semanales entre Ahmedabad y Londres-Heathrow, la ruta del avión siniestrado, del 1 de agosto al 30 de septiembre, en sustitución de los cinco que conectaban con Gatwick. Según indica la aerolínea, durante este periodo de pausa realizaron controles adicionales a sus aviones Boeing 787, además de adaptar operaciones con el cierre del espacio aéreo sobre Pakistán y Oriente Medio.