Nuevas marcas de belleza creadas en España o recién aterrizadas en nuestro país - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Nuevas marcas de belleza creadas en España o recién aterrizadas en nuestro país

Publicado: abril 24, 2025, 2:23 pm

Los cuidados de belleza interesan cada vez a más personas, lo que ha impulsado el sector de la cosmética alcanzando una nueva cifra récord en nuestro país. La Radiografía del sector en España 2024 , que elabora Stanpa (la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética) apunta a un crecimiento del 7,7% respecto a 2023, superando los 11.200 millones de euros. La buena salud del sector se refleja en una oferta cada vez más amplia de marcas de cosmética . Recopilamos algunos de los últimos lanzamientos, desde firmas creadas en nuestro país, hasta otras internacionales que han aterrizado recientemente. El 11 de abril llegó a España Toty by Sofía Vergara , la marca de belleza creada por la célebre actriz, junto a los laboratorios españoles Cantabria Labs . Tras enamorarse de sus cremas solares en uno de sus viajes a nuestro país, la colombiana contactó con la marca, con más de 30 años de experiencia y formalizaron una ‘joint venture’ que le permitió desarrollar Toty íntegramente en la fábrica que la compañía española tiene en Cantabria. La marca se presentó en Estados Unidos en 2023 , y ahora ya está disponible en España en puntos de venta seleccionados como Wow Concept. Toty by Sofía Vergara ofrece un sérum con alfahidroxiácidos y niacinamida que trata arrugas, manchas o falta de firmeza, la CC Cream con SPF 50 , que también se presenta en formato polvos compactos, o el limpiador facial Cleansing Gel , que desmaquilla y limpia, respetando la barrera cutánea, gracias a una sinergia de prebióticos y probióticos. También cuenta con varias herramientas como brochas y una esponja multiusos. Gallinée , la primera marca de farmacia del grupo Shiseido, también acaba de aterrizar en España. Algunos de sus productos se podían adquirir hasta ahora en Laconicum, pero desde este mes de abril ya es posible encontrarlos en farmacias seleccionadas de todo el país. Fundada por la doctora en farmacia Marie Drago en 2016, Gallinée es la primera marca de cuidado de la piel dedicada a nutrir el microbioma de la piel , un ecosistema vital que protege y nutre el órgano más grande del cuerpo. Marie Drago comenzó su propia investigación sobre el efecto de los probióticos en la piel tras verse afectada por una rara enfermedad inflamatoria de la piel. Patentó su tesis y la utilizó como base para crear las innovadoras fórmulas de la marca, que cuentan con combinaciones únicas de prebióticos, probioóticos y postbióticos. Ahora, la marca cosmética (adquirida por Shiseido en 2022) cuenta con cuatro patentes científicas. Ofrecen productos para el cuidado facial, corporal, capilar y oral, así como suplementos . Tratan todo tipo de problemas: piel sensible, grasa, atópica, signos de la edad… Apuestan por fórmulas minimalistas con ingredientes polivalentes, con efectos probados sobre el microbioma. Yepoda es una marca de cosmética coreana que acaba de aterrizar en Sephora. Fundada en abril de 2020 por Veronika Strotmann y Sander Joonyoung van Bladel , su objetivo fue hacer accesible la K-Beauty en Europa. Cuando la pareja viajaba a visitar a la familia de Sander en Corea, sus amigos les pedían productos de cosmética coreana que no se podían encontrar en Europa. Con esta idea, y sobre cinco pilares: K-Beauty, belleza limpia, sostenibilidad, eficacia y diversión, lanzaron su marca. «Nuestros productos se desarrollan y fabrican en Corea , el centro de investigación, desarrollo e innovación en la industria de la belleza«, explica el cofundador Sander Joonyoung van Bladel. Al mismo tiempo, Yepoda apuesta por ingredientes veganos, envases recargables y sostenibles, y dona el 1% de cada compra a iniciativas medioambientales a través de la asociación ‘1% for the Planet’. Yepoda redefine el cuidado de la piel con una rutina de seis paso, simplificando los 10 pasos de la rutina coreana : limpieza en aceite, limpieza a base de agua, bruma hidratante, producto de tratamiento adaptado a cada necesidad, hidratación y protección solar. Los productos se presentan en envases con atractivos colores, con un precio medio de 20-30 euros. Idony Cosmetics es una firma española de maquillaje vegano de inspiración mediterránea que acaba de llegar al mercado. De momento, cuenta con iluminadores, coloretes y bronceadores líquidos y en stick, un pintalabios y un tinte labial , que se presentan en diversos tonos. Detrás de esta marca española, de venta online, están Marta Domínguez , experta en marketing y apasionada de la cosmética y el maquillaje, y Alex Mainar , dedicado hasta ahora a la logística y la estrategia. Su objetivo ha sido crear una firma de maquillaje que ofrezca un ritual sencillo, a través de productos multiusos y respetuosos con la piel y el medio ambiente. En sus fórmulas encontrarás activos de origen vegetal, aceites y ceras naturales, pigmentos responsables e innovadores, además de algunos ingredientes sintéticos como los emolientes de última generación, pigmentos suspendidos, bakuchiol, glicerol vegetal, escualano, manteca de karité, aceite de semilla de frambuesa, aceite de semilla de kiwi, extracto de aguacate… El packaging es recargable y de materiales reciclables . Los precios de sus productos rondan los 25 euros. Elisabet Moreno es una marca de cosmética natural que apuesta por la economía circular y los procesos artesanales y que se elabora en una pequeña fábrica situada en Jimera de Líbar, un pueblo de menos de 500 habitantes de la Serranía de Ronda. Toma el nombre de una de sus fundadoras, Elisabet Moreno, apasionada de la cosmética natural. Fernando Girela y Alberto Serrano se unieron a ella en 2021 para hacer su trabajo ‘fin de máster’, y así nació esta marca cuyos productos se elaboran con AOVE (aceite de oliva virgen extra), así como ingredientes con certificado Cosmo, Ecocert o similares, como manzanilla, lavanda, menta… Su objetivo es poner en valor el entorno natural, fomentar la economía circular de la zona y generar nuevas oportunidades económicas y sociales. De momento, ofrecen varios jabones, champús y acondicionadores sólidos , un agua micelar para limpiar la piel, desodorante en crema y esponjas naturales. Los precios de sus productos rondan los 10-17 euros. Kosas es una marca de maquillaje creada en 2015 por Sheena Zadeh-Daly, californiana hija de inmigrantes iraníes. A los 10 años creó su primer producto: Glitter Gel Highlighter. Combinando su pasión por la ciencia (es licenciada en ciencias biológicas), con su amor por el color, nacido de su obsesión por la pintura, fue ampliando su marca, con tonos vibrantes. Desde entonces, Kosas no ha parado de ampliar su catálogo de cosméticos, incluyendo su base de maquillaje con SPF 30, correctores, coloretes, pintalabios, geles para cejas, y brochas y esponjas de maquillaje. Desde mediados de marzo, la firma también está disponible en España a través de Sephora . Otra marca española que conocimos gracias a Doña Letizia, que se interesó por ella en la última edición de BioCultura es Be Cherry Cosmetics . Se trata de una firma extremeña que nace en el Valle del Jerte , de la mano de las hermanas Ainoha y Thaís, cuya familia lleva 30 años vinculada al cultivo de cerezas. En 2021, las hermanas decidieron crear su marca, aprovechando el potencial de las cerezas en la cosmética: tanto el aceite como el extracto de cereza, presentan propiedades antioxidantes, hidratantes y revitalizantes. De momento cuentan con un contorno de ojos, un sérum facial, una crema facial y agua micelar , todas con la cereza en su fórmula, además de otros activos naturales, como el bakuchiol. Los productos están disponibles en su web con precios entre 12 y 36 euros. Otra marca que ha llegado recientemente a España es Le Lab de Beauté , creada en Argentina por la doctora Silvia Grazioli . El objetivo de la doctora, con experiencia en la medicina estética, fue desarrollar rutinas, basadas en la ciencia, y personalizadas para cada necesidad y tipo de piel. Tras triunfar en Latinoamérica, y abrir sus propios laboratorios en Bélgica, comenzó su expansión internacional, lanzando en nuestro país seis productos , que destacan por sus fórmulas repletas de activos : una espuma limpiadora exfoliante con ácido mandélico y arginina, una crema antioxidante, con vitaminas A, C y E, una crema anti imperfecciones para pieles con acné, con ácido azelaico, una crema con retinol, un sérum despigmentante con ácido tranexámico y niacinamida, y un sérum hidratante y reparador con ácido hialurónico. A través de la web, puedes hacer un test para personalizar tu rutina. Los productos tienen un precio de entre 20 y 36 euros. Tara es una marca de cuidados capilares que, aunque nació en Barcelona en 2016, no ha estado disponible en nuestro país hasta ahora. La naturaleza y el estilo de vida mediterráneo inspiraron la firma, que cuenta con laboratorio propio en la Ciudad Condal , y que está disponible en su web y en farmacias. Cada fórmula es el resultado de un proceso que puede prolongarse entre uno y dos años, sustentado en la investigación científica y evidencia comprobada. El equipo de químicos supervisa cada detalle, garantizando que las colecciones capilares sean limpias, seguras y de alta calidad, fusionando ingredientes innovadores obtenidos en todo el mundo con los últimos avances científicos. Para Tara, la belleza debe ser tan transparente como efectiva, por ello, sus fórmulas evitan el uso de sulfatos , parabenos , aceites minerales, formaldehído, amoniaco y cualquier tipo de prueba en animales.

Related Articles