Publicado: octubre 3, 2025, 6:23 pm
Apple estaría desarrollando sus primeras gafas inteligentes, y no hablamos de un visor u ordenador espacial como el Vision Pro. Son gafas que parecen normales, pero incorporan cámaras, inteligencia artificial y audio integrado. El objetivo es competir directamente con las Meta Ray-Ban, que tan bien le han funcionado a Meta en los últimos años.
Lo interesante del proyecto es que Apple ha decidido acelerarlo hasta el punto de pausar otros desarrollos. El «Vision Air», ese Vision Pro más ligero y asequible que se esperaba para 2027, está congelado según los rumores. Un cambio de prioridades que deja claro qué producto considera Cupertino más importante a corto plazo. Eso sí, el desarrollo del actual Vision Pro con chip M5 sigue en pie, y debería lanzarse este mismo mes de octubre.
Índice de Contenidos (9)
- Las futuras gafas inteligentes de Apple, de un vistazo
- ¿Cómo serán las futuras gafas de Apple?
- ¿Qué características tendrán las gafas de Apple?
- ¿Cómo funcionarán las gafas de Apple?
- ¿Tendrán las gafas de Apple pantalla integrada?
- ¿Qué papel jugará Siri en las gafas?
- ¿Cuánto costarán las gafas de Apple?
- ¿Cuándo saldrán las gafas de Apple?
- ¿Por qué Apple ha acelerado su desarrollo?
Las futuras gafas inteligentes de Apple, de un vistazo
Aunque Apple aún no ha revelado nada de forma oficial, las filtraciones y rumores ya adelantan algunas de las posibles características de estas gafas. Son detalles muy incipientes, ya que se trata de uno de los proyectos más secretos de la compañía. Y debido al cambio de prioridades actual, se dispone de poca información base. Aun así, se estima que:
- Diseño: múltiples opciones de materiales (metal y plástico), diversos colores y estilos de montura.
- Procesador: chip personalizado basado en la arquitectura del Apple Watch.
- Pantalla: sin pantalla en la primera generación.
- Cámaras: múltiples cámaras integradas con LED indicador de grabación activa.
- Audio: altavoces integrados en las varillas.
- Conectividad: requiere conexión con iPhone para la mayoría de funciones.
- IA: integración con Siri avanzado y Visual Intelligence.
- Lentes: estándar y de sol, con soporte para lentes graduadas.
- Precio estimado: entre 400 y 600 euros.
- Lanzamiento estimado: presentación en 2026, lanzamiento en 2027.
{«videoId»:»x9giiik»,»autoplay»:true,»title»:»Grabo el evento más importante del año SOLO con las RAYBAN META | Mi experiencia», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»843″}
¿Cómo serán las futuras gafas de Apple?
Si algo ha quedado claro con la llegada del Apple Watch es que Apple entiende que un dispositivo que llevas puesto todo el día tiene que ser tanto tecnología como accesorio de moda. Las gafas no van a ser diferentes.
Se esperan opciones de monturas en diferentes materiales, desde aluminio hasta plástico de alta calidad, con variedad de colores, tamaños y formas. Apple quiere que estas gafas sean personalizables y se adapten a distintos gustos estéticos, igual que sucede con las correas del Apple Watch o las fundas del iPhone.
Imagen | AppleHub
El desafío técnico es considerable: esas monturas tienen que alojar una batería, un chip, múltiples cámaras, micrófonos, altavoces y sensores, manteniendo un peso y grosor razonables. Apple está experimentando con impresión 3D para la fabricación, lo que podría facilitar la personalización sin disparar costes. Y todo lo aprendido con el iPhone Air se podrá adaptar a estas gafas.
Todo apunta a que habrá versiones con lentes estándar y de sol, además de soporte para lentes graduadas a través del sistema que ya existe con Zeiss para el Vision Pro. Y, como es habitual en dispositivos con cámara, habrá un LED visible que indicará cuándo estés grabando o tomando fotos.
¿Qué características tendrán las gafas de Apple?
Las gafas no tendrán todas las funciones imaginables en su primera generación. Apple suele empezar con un conjunto más cerrado de capacidades bien ejecutadas y ampliar con el tiempo. Según los rumores, estas serían las principales funciones:
- Fotografía y vídeo: capturar fotos y grabar vídeo, incluyendo vídeo espacial. Los controles serán táctiles (un toque en la varilla) y por voz mediante Siri.
- Audio integrado: reproducción de música, podcasts y audiolibros directamente desde los altavoces de las varillas. También permitirán hacer y recibir llamadas sin sacar el iPhone.
- Navegación: Siri dará indicaciones por audio mientras caminas o conduces, sin necesidad de mirar la pantalla del teléfono.
- Visual Intelligence: las cámaras alimentarán información a Apple Intelligence, que podrá identificar plantas, animales, monumentos, objetos y responder preguntas sobre lo que estás viendo. Así es como sucede ya con los iPhone.
- Traducción en tiempo real: una función muy esperada es poder traducir conversaciones mientras escuchas a alguien hablar en otro idioma.
- Mensajería: enviar y recibir mensajes mediante comandos de voz, además de gestionar notificaciones básicas.
- Integración con el ecosistema: aunque no está confirmado, sería lógico que se integraran con la app Buscar y otras funciones del iPhone. Incluso con Apple Music para reproducir música.
¿Cómo funcionarán las gafas de Apple?
Al no tener pantalla en esta primera generación, las gafas de Apple necesitarán estar conectadas a un iPhone para la mayoría de funciones. Tendrán un chip personalizado basado en el del Apple Watch que gestionará tareas básicas, pero el procesamiento pesado de Apple Intelligence, la reproducción de música y otras funciones se realizarán en el teléfono.
Imagen | ONOstdio
Esta dependencia tiene ventajas: permite que las gafas sean más ligeras, con mejor batería y más asequibles al no necesitar toda la potencia de procesamiento integrada. Es el mismo modelo que funcionó bien con el Apple Watch durante años, y que solo recientemente ha evolucionado hacia mayor independencia.
Imagen | ONOstdio
¿Tendrán las gafas de Apple pantalla integrada?
No en la primera generación. Estas gafas iniciales se centrarán en cámaras, audio e inteligencia artificial, sin ningún tipo de display. Sin embargo, Apple ya está desarrollando una segunda versión con pantalla integrada que permitirá mostrar información superpuesta en tu campo de visión.
Originalmente, Apple planeaba lanzar el modelo con pantalla en 2028, pero tras el anuncio de las Ray-Ban Display de Meta, la compañía quiere acelerar el desarrollo. Estas gafas con display serán el verdadero puente hacia la realidad aumentada completa.
Imagen | AppleHub
¿Qué papel jugará Siri en las gafas?
Siri será absolutamente fundamental. Estas gafas dependerán enormemente de la voz como método de control, lo que significa que el asistente tiene que funcionar realmente bien. No puede ser el Siri que a veces te entiende y a veces no. Tiene que ser inteligente, contextual y fiable.
Apple está reconstruyendo Siri completamente usando modelos de lenguaje grandes. La nueva versión llegará en primavera de 2026 y promete ser mucho más capaz: conversaciones naturales, comprensión del contexto y capacidad para ejecutar tareas complejas encadenadas. Algo más parecido a ChatGPT o Claude que a la Siri actual.
Para las gafas, Siri tendrá que poder analizar lo que ves a través de las cámaras, traducir idiomas en tiempo real, recordar información importante, guiarte en tareas, controlar la reproducción de audio y responder preguntas complejas. Sin esta evolución de Siri, las gafas simplemente no funcionarían como se espera.
¿Cuánto costarán las gafas de Apple?
No hay cifras oficiales, pero Apple querrá ser competitiva. Las Ray-Ban de Meta empiezan en 319 euros, y todo apunta a que Apple se moverá en un rango similar, quizá entre 400, 500 o 600 euros. No esperemos precios de Apple Watch Ultra, sino algo más cercano a los AirPods Pro 3 o los AirPods Max. Si Apple mantiene el precio por debajo de 500 euros, las gafas podrían tener un potencial de ventas enorme.
¿Cuándo saldrán las gafas de Apple?
Los rumores apuntan a una presentación en 2026 con lanzamiento comercial en 2027. Mark Gurman, de Bloomberg, inicialmente sugirió que podríamos verlas en 2026, aunque posteriormente ajustó su predicción separando anuncio y lanzamiento. Ming-Chi Kuo, por su parte, no espera que lleguen al mercado hasta 2027.
Algo similar sucedió con el Apple Watch, se presentó en septiembre de 2014 y salió a la venta en 2015. Sin embargo, con el iPhone plegable casi «confirmado» para septiembre de 2026, serían dos lanzamientos muy potentes y que podrían ensombrecer el uno al otro. Otra teoría podría ser un lanzamiento en al WWDC del año de 2027, como sucedió con Vision Pro.
El calendario tiene sentido si consideramos que Apple necesita que Siri esté completamente renovado antes de lanzar un producto que depende tanto del asistente de voz. Con la nueva Siri llegando en primavera de 2026, una presentación a finales de ese año seguida de un lanzamiento en los primeros meses de 2027 parece razonable.
Presentación |
Lanzamiento |
|
---|---|---|
Posibilidad 1 |
WWDC 2026 (junio) |
Primera mitad de 2027 |
Posibilidad 2 |
Septiembre 2026 (junto al iPhone plegable) |
Primera mitad de 2027 |
Posibilidad 3 |
WWDC 2027 (junio) |
Otoño 2027 |
¿Por qué Apple ha acelerado su desarrollo?
Apple ha tomado una decisión estratégica importante: pausar el desarrollo del «Vision Air» (un Vision Pro más ligero y asequible) para volcarse en las gafas inteligentes. Los ingenieros que trabajaban en ese proyecto han sido reasignados, lo que indica que Cupertino ve las gafas como una prioridad mayor.
La razón es la competencia de Meta. Las Ray-Ban de Meta han tenido éxito comercial, y la reciente presentación de las Ray-Ban Display con pantalla integrada ha demostrado que Meta va en serio con esta categoría. Apple no quiere llegar tarde a un mercado que podría ser masivo.
Como siempre con Apple, el primer modelo será la base sobre la que construir. Si puedes esperar a una segunda o tercera generación con más funciones y pantalla integrada, probablemente tendrás un producto más maduro. Pero si te emociona la idea de tener el primer dispositivo de Apple en una categoría completamente nueva, las gafas de primera generación podrían ser exactamente lo que buscas.
En Applesfera | Nuevo iPhone plegable – Todo lo que creemos saber sobre él
En Applesfera | Nuevos iPhone 18 – Todo lo que creemos saber sobre ellos
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Nuevas gafas de Apple – Todo lo que creemos saber sobre ellas
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.