No ver anuncios en Facebook e Instagram es posible en España, pero te costará el doble que a este otro país europeo - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


No ver anuncios en Facebook e Instagram es posible en España, pero te costará el doble que a este otro país europeo

Publicado: septiembre 28, 2025, 11:23 am

En octubre de 2023, Meta dio un giro histórico en su modelo de negocio al anunciar que Facebook e Instagram tendrían una modalidad de suscripción de pago sin anuncios en la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo y Suiza, lo que significa que España estaba incluida en estos planes.

La medida buscaba cumplir con la normativa comunitaria sobre privacidad y publicidad personalizada, así lo explica Meta en sus normas: “Hemos introducido una opción relacionada con cómo ves los anuncios y utilizas nuestros productos. Puedes suscribirte para usar nuestros productos sin anuncios o usarlos gratis con anuncios”.

Pero esto tiene un giro: “Mientras mantengas la suscripción, tu información no se utilizará con fines publicitarios”, dice la compañía. Es decir, obligan a los usuarios a tomar una decisión: pagar para no ver anuncios o aceptar que sus datos se usaran con fines publicitarios.

Ahora, casi dos años después, la compañía lleva este mismo modelo al Reino Unido con una importante novedad: los precios serán sensiblemente más bajos que en el continente.

Cuánto cuesta no ver anuncios en Facebook e Instagram

En España y el resto de la UE, Meta lanzó la suscripción con precios iniciales de 9,99 euros al mes en la versión web y 12,99 euros en iOS y Android. Además, las cuentas adicionales vinculadas al Centro de cuentas tenían un coste extra de 6 euros al mes.

Según la información oficial de Meta, los precios actuales son de 5,99 euros al mes en la versión web y 7,99 euros en iOS y Android, con un coste adicional por cada cuenta extra vinculada al mismo Centro de cuentas (4 o 5 euros al mes, respectivamente).

La suscripción elimina los anuncios y evita que Meta procese los datos del usuario con fines publicitarios. La alternativa gratuita sigue existiendo, pero implica aceptar anuncios personalizados o, desde finales de 2024, elegir una versión intermedia con anuncios menos personalizados, segmentados solo con datos básicos como edad, ubicación o género.

Llegada a Reino Unido con precios más baratos

Hasta ahora, el Reino Unido había quedado fuera de este plan, al no formar parte de la UE ni del EEE. La compañía ha anunciado que en las próximas semanas el modelo estará disponible también para los usuarios británicos, con precios más competitivos:

  • 2,99 libras al mes en la versión web (unos 3,45 € al mes).
  • 3,99 libras al mes en aplicaciones móviles (unos 4,60 € al mes).

Si las cuentas están vinculadas, solo tendrán que pagar una cuota mensual, sin costes adicionales.

Según The Guardian, Meta afirmó que la suscripción se implementará en las próximas semanas en Reino Unido, en un despliegue progresivo que alcanzará a todos los usuarios. La Information Commissioner’s Office (ICO), el organismo británico de protección de datos, ha valorado positivamente la medida, destacando que ofrece a los usuarios la posibilidad de elegir entre pagar para no ver anuncios o continuar con la versión gratuita.

Related Articles