Publicado: octubre 31, 2025, 11:23 am
       
    
Hace unas semanas estuve en Berlín en IFA con una misión que ya era casi un tema personal mío. Y no me refiero a enterarme de cómo será nuestra próxima tele o frigorífico, que eso siempre viene bien, sino a entender qué narices está haciendo Dreame para pasar de ser una marca de robots aspiradores a tener un pabellón propio lleno de electrodomésticos en la feria de electrónica de consumo más grande de Europa.
La empresa, con sede en Suzhou, China, incluso ha anunciado que se va a meter a fabricar coches eléctricos. Todo ello en apenas ocho años desde su fundación. Para intentar salir de dudas, estuve charlando con Sean Chen, director de Dreame para Europa Occidental.
De vender robots aspiradores a casi cualquier otro electrodoméstico
Debo confesar que estoy un poco impresionado porque tenéis un pabellón entero y propio en IFA con más de 20 familias de productos, y 15 de ellas son completamente nuevas. Me gustaría entender mejor a Dreame, porque la empresa fue fundada hace no tanto tiempo y se ha hecho muy conocida por sus buenos robots aspiradores, pero ahora tenéis muchos más productos como aires acondicionados, frigoríficos o lavadoras. Es un gran salto. ¿Cómo es posible un avance tan rápido en tan poco tiempo?
Somos bastante ambiciosos. Incluso desde el momento en que nuestro CEO creó la empresa, el Sr. Yu, fue un tipo muy ambicioso. Le gustaría convertirse en el número uno en todos los campos en los que se involucra. Tenemos un control de calidad muy estricto en nuestro I+D y, al mismo tiempo, somos una empresa bastante orientada al cliente. Profundizamos en todas las redes sociales, foros, etc., para aprender, para recopilar toda la información sobre lo que nuestros clientes realmente necesitan, lo que quieren y cómo podríamos mejorar.
Por eso seguimos mejorando, seguimos innovando en nuestros productos para resolver sus puntos débiles en la vida diaria. Al introducir más y más tecnología innovadora que resuelve paso a paso los puntos débiles de la limpieza del hogar, más y más clientes nos reconocen como un líder del mercado. Por eso crecimos súper rápido en los últimos tres años, y hasta ahora tenemos, en términos de valor, en términos de cuota de mercado, específicamente en robots aspiradores, más del 40% de cuota de mercado en Alemania, Italia, e incluso en Francia, Suiza, los Países Bajos, casi en todas partes. Este es un gran respaldo de nuestros clientes finales: les gustan los productos Dreame.
Y dado que dedicamos toda nuestra energía, nuestro tiempo, nuestra pasión al campo de la robótica, y obtuvimos un éxito tan bueno, pensamos: ¿por qué no para las otras industrias donde la innovación es natural? Por ejemplo, en la industria de los electrodomésticos no ha habido apenas innovación en décadas. Queremos cambiar eso, así que nos gustaría intervenir y resolver algunos puntos débiles que los clientes podrían enfrentar en la vida diaria.
Ese es el punto de partida y establecimos un equipo de I+D muy fuerte y grande para estos electrodomésticos. Y este año estamos introduciendo gradualmente más y más categorías. Primero, vamos a lanzar muy pronto en Europa toda la cartera de productos, incluyendo aires acondicionados. De hecho, algunas categorías ya se han vendido en otras regiones. Así que, oficialmente, este es el momento de anunciar que vamos a abordar todas estas categorías de electrodomésticos, pero los lanzaremos paso a paso. Muy pronto, este año, vamos a lanzar neveras, lavadoras, televisores…
Pero, ¿cuántos empleados tiene Dreame ahora mismo? Porque van a necesitar muchísima gente para este tipo de salto, con muchas categorías, atención al cliente, etc. ¿Cómo va su estrategia en este momento?
Sí, tenemos alrededor de 13,000 empleados, excluyendo a la gente de la fábrica. Así que no solo en términos de ingresos, sino también en términos de tamaño de la empresa, estamos creciendo súper rápido. Nuestra estrategia seguirá siendo apegarnos a la innovación, a la localización (respetamos la diferencia entre los distintos mercados, es decir, en términos de comportamiento del cliente, aficiones del cliente, e incluso algunas pequeñas experiencias que podrían preferir, así que respetamos eso y hacemos algunos ajustes de acuerdo a lo que realmente necesitan) y, en tercer lugar, siempre la orientación al cliente. Respetamos lo que nuestros clientes necesitan, y por clientes no solo me refiero al usuario final, sino también a nuestros socios minoristas.
¿Y cuáles son los recursos financieros que permiten que esta estrategia siga adelante?
Buena pregunta. Sí, en realidad, desde 2022, nuestro grupo se ha vuelto rentable y obtuvimos el flujo de caja a través del negocio. Eso es lo principal. Y también, gracias al gran éxito de la categoría de pequeños electrodomésticos, más y más inversores en el mercado les gustaría trabajar con nosotros para algunas nuevas categorías. Así que diría que la mayoría proviene de nosotros mismos, es decir, tenemos la capacidad de invertir nuestro margen de las pequeñas empresas domésticas a las medianas empresas domésticas. Y, mientras tanto, obtuvimos apoyo de inversores globales que creen en nuestro futuro.
Interesante. Incluso hemos visto que Dreame está entrando en el negocio de los coches eléctricos, ¿es eso cierto?
Sí. Llevamos varios años preparándonos. Este mercado es enorme, y especialmente para el mercado internacional, hemos visto la gran ventaja de la cadena de suministro china, así como una gran ventaja que podríamos hacer que suceda desde la perspectiva del mercado a nivel global. Al combinar estos dos, creemos que esta podría ser una buena opción para que crezcamos aún más en el futuro. Pero esta es una industria mucho más grande que lo que estamos haciendo.
¿Es algo a largo, corto o medio plazo? ¿En cuántos años cree que podría ser posible?
Yo diría que es un plan a largo plazo para nosotros. No tenemos tanta prisa por lanzar productos en los que creemos en su potencial.
{«videoId»:»x9m7msm»,»autoplay»:false,»title»:»QUÉ ROBOT ASPIRADOR COMPRAR EN 2025 – Xataka», «tag»:»», «duration»:»571″}
Lo que Dreame cree que hacen mal los electrodomésticos actuales
El negocio de los electrodomésticos está lleno de competidores con décadas de experiencia, y los clientes los conocen gracias a eso. ¿Cómo planeáis competir con ellos?
Afortunadamente, hoy Dreame ya es una marca establecida en algunos países y eso nos ayuda a penetrar en todos esos mercados, ya conocen a Dreame, conocen nuestra tecnología innovadora. Esto es lo primero. En segundo lugar, como dije, en todas las categorías que abordamos, el núcleo es la innovación. Introducimos alguna tecnología pionera en la industria para resolver algunos puntos débiles durante el uso diario. Por ejemplo, el planchado mecánico en la plancha, y también la tecnología de pulverización del lavavajillas. Esta es una tecnología pionera en la industria que realmente aportamos a la mesa.
Y, por último, pero no menos importante, realmente damos gran importancia al servicio. Estamos preparando el centro de servicio con antelación antes de introducir el gran electrodoméstico. Tendremos nuestro centro de atención al cliente listo en Alemania, Francia o Italia para estar bien preparados para todos estos próximos productos, asegurándonos de proporcionar un servicio lo suficientemente bueno a nuestros clientes.
Precisamente, mi siguiente pregunta es sobre la atención al cliente en diferentes países. ¿Cómo van a gestionar algo que es bastante complejo en tantos países? ¿Cómo van a trabajar con 15 o 16 países, por ejemplo, con atención al cliente y un catálogo con cada vez más productos?
Esa también es una buena pregunta. Personalmente, creemos que la eficiencia es muy importante, la respuesta al cliente. Por lo tanto, inicialmente nos dimos cuenta de que es súper importante establecer un centro de servicio local en cada país. Por ejemplo, si usted es un cliente español y envía el producto a Alemania o Italia, lleva muchos más días. Así que elegimos establecer un centro de servicio local para acortar la entrega.
Y, en segundo lugar, tenemos muchos expertos en servicio de la industria. Trabajamos con muchos expertos para hacer el análisis, qué tipo de problema será más común para cualquier cliente. Luego preparamos bien los componentes, y también hacemos una buena formación a todos los centros de servicio, asegurándonos de que tenemos el mismo estándar en cada país para los clientes. Por lo que sé, la tasa de respuesta más rápida que definimos, si no recuerdo mal, es de cuatro horas para el correo electrónico, y lo conseguimos en un 99.8% si no me falla la memoria. Este es nuestro estándar, el estándar Dreame. No solo para ventas y marketing, sino también en términos de servicio, nos gustaría hacerlo lo mejor posible. Nos comparamos con la mejor marca en este campo y nos acercamos gradualmente para estar alineados con ellos.
¿Y cuáles son los principales puntos débiles, por ejemplo, ahora, en su opinión, en televisores o neveras, refrigeradores? ¿Qué cree que debe abordarse primero en estas categorías? Sobre todo teniendo en cuenta que dijiste que los competidores no han innovado lo suficiente en las últimas décadas.
Yo diría que para estos dispositivos, en primer lugar, tienen que cumplir con el uso diario. Quiero decir, para la nevera, lo más importante, por supuesto, es mantener todos los alimentos frescos, ¿verdad? Así que esto es lo primero. Y en segundo lugar, basándose en eso, algunos puntos innovadores que podríamos aportar al mercado, como, digamos, combinarlo con el dispensador de agua con gas. Y también, por ejemplo, para el lavavajillas. Esta industria ha estado muy tranquila en los últimos años. Pero ya que tenemos este tipo de patrón, es decir, el brazo next para tener una mejor cobertura para la pulverización, y esto podría resolver algunos puntos débiles para la limpieza del lavavajillas.
Es decir, añadir funcionalidades que hasta ahora no tenían estos productos para que sirvan para más cosas y resuelvan más situaciones…
Eso es. Cada innovación puede ser un poco pequeña, pero es paso a paso, y resolverá algunos puntos débiles que no se están cubriendo ahora.
La joya de la corona para Dreame siguen siendo los robots aspiradores
   
Robot aspirador Dreame Cyber10 Ultra y su brazo robótico
Ahora hablemos un poco más sobre robots aspiradores. Comentáis que Dreame es la aspiradora robotizada con mayor crecimiento en algunos países. ¿Cómo lograsteis alcanzar el número uno en países como Alemania, Francia o Italia? ¿Crees que también podréis hacerlo en España?
Primero, responderé a la pregunta del mercado español: por supuesto. Estamos bastante seguros. Para ser honestos, llegamos un poco tarde. Estuvimos en Alemania casi desde 2020, pero en España comenzamos oficialmente a principios de 2023, así que hay una brecha. Diría que la clave para alcanzar la posición número uno en aspiradoras robotizadas es, en primer lugar, la innovación, en segundo lugar, comprender y respetar lo que necesitan nuestros clientes, así como los socios locales, y en tercer lugar, es necesario invertir, es necesario educar a este cliente.
Podría decir que un punto muy diferente de Alemania a España es que en el mercado alemán todos estos fabricantes chinos llegaron muy pronto. Siguieron educando al cliente, como: «gasta mil euros, puedes conseguir un robot que limpie a fondo tu casa y que pueda, en última instancia, resolver todos tus puntos débiles». Así es como todos estos fabricantes, como nosotros, como Roborock, educamos a los clientes. Así que entienden que gastar más dinero en esta categoría, les permite ahorrar más tiempo.
Sin embargo, en el mercado español es un poco diferente. Hay algunos actores locales que se consideraron productos de nivel de entrada para esta categoría. Y creo que muchos clientes españoles fueron educados en que: «gastas 200 euros, puedes conseguir un robot, pero es bastante limitado, solo puedes resolver esto, pero no lo otro». Así que nos gustaría cambiar este aspecto. Por eso establecimos un equipo local, tenemos más personas y están haciendo un trabajo realmente excelente. Invertimos para educar al cliente: «el concepto anterior no es tan cierto, le invitamos a gastar un poco más, pero a disfrutar de una solución mucho mejor que antes». Así que creo que también vimos el buen cambio para el mercado español. A principios de año estábamos alrededor del 10%, un poco por debajo del 10%, pero ahora estamos casi en el 60-70%.
¡Vaya, en solo ocho meses!
Y en comparación con los otros países no es tan rápido, pero está bien, lleva tiempo. Así que creemos que el año que viene seremos el número uno, seguro.
Le habéis puesto brazos y piernas a varios de vuestros nuevos robots aspiradores. ¿Es eso algo que los usuarios exigen al robot, o es algo que creéis que podría ser un punto débil?
Creo que ambos se ven como el futuro, pero creo que los brazos llegarán primero para resolver algunos puntos débiles más. Y hoy, como puede ver, de alguna manera nuestros competidores también lanzaron este robot con brazo mecánico, pero el escenario con el que no pudieron lidiar es bastante limitado. Por eso no queremos lanzar este tipo de solución incompleta para los clientes. Aunque llegamos un poco tarde, nos gustaría ofrecer una solución más completa para nuestros clientes al tener diferentes accesorios para acoplar al brazo mecánico, lo que podría resolver más escenarios.
Estas cuatro aspiradoras robotizadas tienen un precio en el mercado de gama alta. ¿Cree que la gente, especialmente en España, sabe lo suficiente sobre Dreame como para gastar 1500 euros en uno de sus robots?
Es demasiado pronto, lleva tiempo, lleva mucho tiempo. Podría darte un ejemplo, incluso en el mercado alemán a día de hoy, el precio medio de venta para esta categoría es de casi 650 euros, mientras que en España es de alrededor de 200. Pero hace cinco años en Alemania también era de 200-300, así que lleva algún tiempo. Pero también, al mismo tiempo, hay que ser un poco realista. El mercado español en términos de economía, quiero decir, la gente, es un poco diferente del mercado alemán. Así que podemos esperar que tal vez en un futuro cercano, como dentro de un año o año y medio, el precio medio de venta pueda crecer de 200 a tal vez 350 o algo así. Y de esta manera, los clientes podrían obtener una solución todo en uno en lugar de solo un robot o con solo función de recogida de polvo.
¿Y qué sigue para los robots aspiradores? ¿Cómo ve sus futuros productos? ¿Alguna tecnología que crea que marcará la diferencia?
Obviamente hoy, brazos, piernas, muchas cosas nuevas están llegando, pero en última instancia, todo se trata de qué tipo de escenario, qué tipo de puntos débiles podríamos resolver para nuestros clientes. Hoy en día, la limpieza de espacios estrechos o la limpieza en diferentes pisos, podrían ser algunos puntos débiles para nuestros clientes. Por eso creamos este tipo de robot, los traemos al mercado. Pero creo que no solo para este nuevo escenario, sino también lo más importante para los robots aspiradores es cómo asegurarse de que finalmente limpia completamente su apartamento, su casa.
Por eso también probamos con diferentes soluciones de limpieza, como la mopa, el rodillo, el cepillo, para ver cuál será el favorito de nuestros clientes. Así que tal vez en el futuro también habrá algo de innovación en materiales. Por ejemplo, para las mopas, ya tenemos tres materiales distintos. En el futuro este cambio podría aplicarse al rodillo, al cepillo, para ayudar a limpiar profundamente el suelo.
No es ninguna novedad que todo el mundo está hablando de IA. ¿Cómo está usando Dreame la IA en sus productos y podría darme casos de uso reales de IA en sus productos ahora mismo?
Sí, en realidad hay muchas herramientas. Como, por ejemplo, en China trabajamos en estrecha colaboración con DeepSeek y conectamos la cámara de nuestros robots aspiradores con la base de datos para ayudar a reconocer los diferentes objetos, no solo para comprender o reconocer con más precisión, sino para que pueda aprender por sí misma. Así que gradualmente podría reconocer todos los objetos con más precisión y rapidez.
También es importante para elegir una mejor ruta para limpiar, se puede optimizar a través de la IA para hacer un camino más eficiente y reducir el tiempo de limpieza para ahorrar energía. Así que esto es solo un pequeño ejemplo de cómo combinamos la IA con nuestro producto, pero como esta tecnología se desarrolla tan rápido, creo que en el futuro habrá más y más escenarios que ayuden a resolver los puntos débiles para los clientes.
En Xataka | Cinco cosas a tener en cuenta antes de comprar un robot aspirador
 (function() {
  window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
  var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
  if (_JS_MODULES.instagram) {
   var instagramScript = document.createElement(‘script’);
   instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
   instagramScript.async = true;
   instagramScript.defer = true;
   headElement.appendChild(instagramScript);
  }
 })();
 – 
 La noticia
      
        «No ha habido apenas innovación en electrodomésticos en décadas. Queremos cambiar eso», Sean Chen, CEO de Dreame en Europa Occidental  
      
      fue publicada originalmente en
      
        Xataka 
      
             por 
        César Muela
       
      . 
 
			


 
  
  
		 
		 
		