Publicado: octubre 24, 2025, 8:04 am
Hasta hace poco, los disruptores endocrinos —presentes en numerosos productos cotidianos— estaban fuera de la conversación, pero ese término cada vez se escucha más. A ello ha contribuido Nicolás Olea (Granada, 71 años), catedrático emérito de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada. “Empecé a estudiarlos en 1988 en EE UU y para nosotros fue una sorpresa enorme”, señala. En 1992, se centró en uno de ellos, el bisfenol A, y desde entonces ha participado en decenas de estudios sobre estas sustancias, que plasmó en el libro divulgativo Libérate de tóxicos (RBA, 2019). Ahora, seis años después, publica 80 recomendaciones para evitar los tóxicos (RBA), un ensayo donde ofrece consejos para vivir una vida más saludable.
