Publicado: septiembre 20, 2025, 1:23 am
En el mercado de los smartwatches, donde cada detalle suma, de vez en cuando aparece un modelo que se gana un hueco propio. Ese es el caso del TicWatch Atlas, que mezcla lo mejor de Wear OS con una construcción pensada para aguantar trote diario y escapadas de fin de semana. Apunta a un nivel premium sin disparar la factura.
A primera vista impone por su solidez: caja de acero con acabado arenado y cristal de zafiro, materiales poco frecuentes fuera de la gama alta. La pantalla OLED de 3,63 cm se lee bien incluso bajo sol directo y el brillo automático evita estar toqueteando ajustes cada dos por tres. Suma certificación militar 810H y una correa de caucho fluorado (FKM) que no se queja ante sudor ni sesiones largas.
Además, ahora mismo tiene un precio especialmente atractivo: según el dato que nos pasas, está a 147 euros en Amazon, una cifra difícil de ver en relojes con Wear OS de prestaciones similares. Buena ocasión para estrenar smartwatch completo sin mirar el ticket dos veces.
Sensores y deporte más allá de lo básico
No se queda en contar pasos. El Ticwatch Atlas integra más de 110 modos deportivos con soporte de IA y registro de métricas clave: estrés, sueño, frecuencia cardíaca y SpO₂, entre otras. La idea es cubrir desde el día a día hasta entrenamientos algo más serios.
Para actividades al aire libre, viene con brújula y barómetro, además de GPS con compatibilidad multi-GNSS. Si haces senderismo, montaña o te mueves mucho por ciudad, el posicionamiento es estable. La resistencia 5ATM permite nadar sin dramas y, por supuesto, entrenar en gimnasio con tranquilidad.
Un añadido curioso para quien compite o entrena con balón y raqueta es el mapa de calor: el reloj detecta por dónde te mueves más en pista (pádel, fútbol, tenis…) y genera una visualización de tus zonas activas. Es fácil de compartir y útil para analizar hábitos de juego y ajustar estrategia.
Potencia, seguridad y batería que rinden
Bajo el capó monta el Snapdragon W5+ Gen 1, un chip pensado para relojes que ofrece fluidez con Wear OS incluso tirando de apps. Con 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, hay margen para instalar aplicaciones, llevar música offline y usar pagos con Google Wallet sin sensación de límite.
En el apartado de seguridad, Mobvoi incluye detección de caídas con aviso SOS automático. Si el impacto es real, puede contactar con emergencias o con la persona que indiques, apoyándose en sensores de movimiento y algoritmos que diferencian tropiezos de caídas de verdad.
La batería es de 628 mAh y la marca habla de más de 90 horas en modo inteligente y hasta 45 días en modo esencial. La carga rápida ayuda cuando vas con prisas: en unos 30 minutos consigues energía para dos días de uso, así que no obliga a pasar por el cargador cada noche. En conjunto, un reloj potente, resistente y muy completo para quien busca algo más que notificaciones en Android.