Netflix te la ha colado sin que te des cuenta: así ha usado IA generativa en una de sus series más populares - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Netflix te la ha colado sin que te des cuenta: así ha usado IA generativa en una de sus series más populares

Publicado: julio 22, 2025, 7:23 am

Netflix ha utilizado inteligencia artificial generativa para producir una escena de una de sus series originales, ya disponible en España, y nadie lo ha notado. Así lo confirmó Ted Sarandos, codirector ejecutivo de la plataforma, durante la última llamada con inversores celebrada el 17 de julio, tal y como recoge The Verge.

Se trata de la primera vez que el gigante del streaming reconoce el uso de este tipo de tecnología en una producción final.

El plan de Netflix: más barato, más rápido… y sin que se note

Tal y como señala el medio estadounidense, Sarandos explicó durante la presentación de resultados que la secuencia en cuestión “se completó 10 veces más rápido de lo que se podría haber hecho con herramientas y flujos de trabajo de efectos visuales tradicionales”, añadiendo que, además, “su coste simplemente no habría sido viable para una serie con ese presupuesto”.

La escena fue desarrollada por Eyeline Studios, el equipo de efectos visuales interno de Netflix. La plataforma ha asegurado que su objetivo no es solo ahorrar dinero, sino también “ayudar a los creadores a hacer cine y series mejor”, explorando nuevas formas de producción.

Seguimos convencidos de que la IA representa una oportunidad increíble para ayudar a los creadores a mejorar sus películas y series, no solo abaratarlas”, dijo el codirector ejecutivo de Netflix.

¿En qué serie ha utilizado Netflix inteligencia artificial generativa?

La secuencia recrea el derrumbe de un edificio en Buenos Aires, una escena de alto impacto visual que puede verse en la serie El Eternauta.

Lo más llamativo es que esta escena forma parte del metraje final de la serie y ha pasado totalmente desapercibida. La compañía no había informado de su uso hasta ahora, lo que abre un nuevo escenario: contenidos generados con IA sin que el público lo sepa.

¿Qué supone esto para el futuro de las series?

El anuncio ha reactivado el debate sobre el impacto de la IA en el trabajo de los artistas y técnicos de efectos visuales, un tema candente desde las huelgas de Hollywood en 2023. Aunque Netflix defiende que estas herramientas amplían las posibilidades creativas, el uso sin transparencia puede ser una señal preocupante para muchos profesionales del sector.

La integración de IA en Netflix no se limita a la producción: en mayo, la compañía anunció una función de búsqueda conversacional para dispositivos móviles que permite a los usuarios encontrar series o películas usando la voz. Asimismo, trabaja en un sistema de anuncios interactivos generados por inteligencia artificial, previsto para el año que viene.

Related Articles