Netanyahu viajará a EEUU para reunirse con Trump mientras Hamás se abre a reuniones con mediadores internacionales sobre Gaza - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Netanyahu viajará a EEUU para reunirse con Trump mientras Hamás se abre a reuniones con mediadores internacionales sobre Gaza

Publicado: julio 1, 2025, 1:23 pm

Con Israel inmersa en una nueva fase de su ofensiva en Gaza, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado que viajará la próxima semana a Estados Unidos en visita oficial para reunirse con el presidente norteamericano, Donald Trump. En el encuentro, ambos mandatarios abordarán la situación en Oriente Próximo tras la «gran victoria», como cita el comunicado de su oficina, en el enfrentamiento de doce días contra Irán a cuenta del programa nuclear de Teherán.

Netanyahu se reunirá, además de Trump, con los secretarios de Defensa y Estado, Pete Hegseth y Marco Rubio, respectivamente, así como con el vicepresidente, JD Vance; con el enviado de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff; y con el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

El primer ministro ha trasladado durante una reunión con ministros que es necesario «acelerar la reconstrucción» de las zonas afectadas por los misiles y drones lanzados por Irán en respuesta a la ofensiva israelí y ha apostado por «una unificación de fuerzas». «Esto se expresa en la ciudadanía, pero también en el Gobierno y el Parlamento», ha subrayado, antes de destacar el apoyo por parte de la «casi totalidad» de la oposición a la ofensiva contra Irán.

En cualquier caso, el viaje de Netanyahu a Washington se produce en un contexto en el que Israel ha vuelto a centrar el foco en Gaza tras su enfrentamiento con Irán. El pasado 27 de junio, Donald Trump aseguró que existía la posibilidad de un nuevo acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza después de que el Ejército israelí rompiera el 18 de marzo el alcanzado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) bajo el auspicio de la Casa Blanca.

La milicia palestina no se ha pronunciado, por el momento, sobre la posibilidad de un nuevo alto al fuego, pero la portavoz de la Casa Blanca ha insistido en las últimas horas en los esfuerzos del presidente Trump, que «quiere salvar vidas» y lograr un acuerdo para «poner fin a la brutal guerra» en Gaza.

Hamás se abre a reuniones pero solo considera mediadores a Qatar y a Egipto

Por su parte, Hamás ha expresado su disposición a mantener próximamente un encuentro con los países que ejercen labores de mediación para intentar lograr un nuevo alto el fuego en Gaza. La milicia palestina ha asegurado, a través de uno de sus principales asesores, Taher al Nunu, que «los contactos con los mediadores no se han detenido» y que no se oponen a ningún encuentro, que, sin embargo, aún no se ha acordado. Además, el representante de Hamás asegura que «la ocupación —en referencia a Israel— no es seria a la hora de lograr un acuerdo» de alto al fuego.

Al Nunu ha especificado en una entrevista concedida al diario egipcio ‘Al Shorouk’ que «los mediadores en estos momentos son únicamente los hermanos de Egipto y Qatar», con lo que deja de lado a Estados Unidos, argumentando que «no hay dudas sobre la total coordinación entre Estados Unidos e Israel sobre todos los aspectos, especialmente porque le cubre las necesidades logísticas para completar la guerra».

«Incluso dan cobertura política en todos los foros internacionales, especialmente con su veto en el Consejo de Seguridad (de Naciones Unidas)», ha explicado, en referencia a Estados Unidos, antes de resaltar que Hamás considera que Washington «es la única parte capaz de forzar a Netanyahu para que ponga fin a la guerra, en caso de que quisiera hacerlo, lo que ha quedado demostrado con la experiencia de la guerra con Irán».

Asimismo, ha defendido que Hamás «ha sido serio desde el principio a la hora de lograr un acuerdo que incluya cuatro puntos: un alto el fuego, la retirada (de las tropas israelíes) de Gaza, la entrega de ayuda y la reconstrucción, y un intercambio de prisioneros», en referencia a una liberación de secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 a cambio de palestinos encarcelados en prisiones israelíes.

«El enemigo no tiene intención de detener la guerra. Quiere a los prisioneros (los rehenes) y luego vuelve a su guerra de agresión. No quiere un alto el fuego, ya que Netanyahu es consciente de que eso significaría el fin de su futuro político y el colapso de su Gobierno», ha argüido Al Nunu, quien ha acusado a Israel de presentar modificaciones inadmisibles a la propuesta del enviado de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff. Un documento que Hamás aceptó antes de que se modificase con unos cambios que Hamás consideró inacepables.

Related Articles