Publicado: julio 2, 2025, 3:23 pm
En su primera intervención pública tras el anuncio de Trump, que aseguró haber acordado con Israel una propuesta de alto al fuego en Gaza de 60 días, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu no se ha pronunciado directamente sobre la posibilidad de un alto al fuego, si bien ha sido fue categórico a la hora de reafirmar que la desaparición de Hamás y la liberación de los rehenes es el objetivo final de Israel.
«No habrá Hamás, no habrá un Hamastán (un territorio controlado por la milicia), no vamos a volver a eso. Se acabó. Vamos a liberar a todos nuestros rehenes«, ha asegurado Netanyahu en declaraciones tras una visita a unas instalaciones energéticas de la ciudad de Ascalón, en el sur de Israel, recogidas por el The Jerusalem Post.
«¡Son dos objetivos opuestos!» ¡Qué disparate! Trabajamos juntos. Lo completaremos juntos, al contrario de lo que dicen. Los eliminaremos por completo», dijo Netanyahu sobre el hecho de que puedan acabar con Hamás y al mismo tiempo lograr el retorno de los cautivos.
«Nuestras oportunidades son enormes. No las vamos a desaprovechar. No las desaprovecharemos, no las perderemos, no desaprovecharemos esta oportunidad», ha enfatizado Netanyahu, asegurando que todas esas oportunidades incluyen «la derrota de nuestros enemigos y asegurar nuestro futuro a nivel económico, nacional, internacional y energético».
Para Israel, la liberación de los rehenes y la desaparición de Hamás han sido líneas rojas para acordar un alto al fuego en las sucesivas negociaciones. Hamás, por su parte, ha reivindicado siempre el fin de la ofensiva y la retirada de tropas israelíes como bases para aceptar una tregua. La mayoría de los familiares de los rehenes (quedan 50, entre vivos y fallecidos, en manos de Hamás) no confían en que la presión militar pueda traer de vuelta a casa a sus seres queridos tras más de año y medio de ofensiva y esperan que el Ejecutivo israelí firme ya un acuerdo de intercambio.
En un post en su red Truth Social, Trump anunciaba este miércoles un acuerdo que, según él, Israel habría aceptado para un alto al fuego en Gaza durante 60 días, y ha instado a Hamás a hacer lo mismo, si bien ese horizonte temporal hace difícil que la milicia palestina acepte el acuerdo.
«Mis representantes han mantenido hoy una larga y productiva reunión con los israelíes sobre Gaza. Israel ha aceptado las condiciones necesarias para ultimar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», ha declarado el presidente estadounidense, antes de señalar que serán Qatar y Egipto, «que han trabajado muy duro para ayudar a traer la paz, quienes entregarán esta propuesta final a Hamás».
«Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque de lo contrario la situación no mejorará, sino que empeorará», ha advertido Trump.