Publicado: mayo 22, 2025, 4:23 am
En una declaración contundente, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha presentado este jueves su estrategia militar y política en Gaza, subrayando que la operación busca erradicar a Hamás “de forma total” y garantizar el control de seguridad israelí sobre toda la Franja.
Netanyahu, en una rueda de prensa en Jerusalén, ha descrito una ofensiva en etapas que comenzó con la eliminación de “miles de terroristas” y altos mandos de Hamás. El plan contempla la captura progresiva de territorio como herramienta para desmantelar la infraestructura del grupo islamista y prevenir su reaparición. “Nuestra meta es que no quede ni una sola célula terrorista operando en Gaza”, ha dicho.
Además, el líder israelí ha confirmado que hay al menos 20 rehenes con vida en manos de Hamás y planteó un alto el fuego temporal como una opción táctica —no una concesión permanente— condicionada estrictamente a su devolución. “No cesaremos la presión militar. Este es un movimiento estratégico para traer a los nuestros de vuelta”, ha asegurado.
Netanyahu ha revelado que solo está dispuesto a acabar la ofensiva en la Franja de Gaza cuando todos los rehenes san liberados, Hamás deposite las armas y sea expulsado del enclave y Gaza «quede completamente desmilitarizada». Entonces, Israel implementará, añadió, el «plan Trump», un «plan tan correcto, tan revolucionario, que dice algo simple: los residentes de Gaza que quieran salir podrán salir».
Netanyahu ha recalcado que la ofensiva no se libra únicamente con tanques y drones. “Solo una combinación de presión militar, inteligencia estratégica y diplomacia eficaz nos permitirá rescatar a los rehenes”, indicó. Aseguró que no se abandonará a ningún secuestrado y que el compromiso con su retorno “es absoluto”.
El primer ministro ha aprovechado su intervención para cuestionar duramente a la comunidad internacional, señalando específicamente a Reino Unido por imponer sanciones a colonos israelíes en Cisjordania. “Sancionar a quienes están amenazados por Hamás, en lugar de enfrentar al grupo terrorista, es una vergüenza”, denunció.
Netanyahu también ha expresando su rechazo tajante a cualquier intento de reconocer un Estado palestino en este contexto. Según él, hacerlo ahora “equivaldría a premiar el terrorismo y sabotearía los esfuerzos por derrotar a Hamás”.